Acessibilidade / Reportar erro

Efectos del Trastorno de Estrés Postraumático en la Memoria

Resumen

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) suele asociarse a déficits cognitivos, pero todavía existen divergencias con las funciones cognitivas afectadas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto del TEPT en la memoria operativa, en la memoria visual de corto plazo, en la memoria episódica de largo plazo, en la memoria semántica de largo plazo y en la memoria prospectiva. La muestra fue compuesta por 20 mujeres con edades entre 20 y 60 años, siendo 10 mujeres provenientes del Programa de Atención e Investigación en Violencia de la Universidad Federal de São Paulo (PROVE) con diagnóstico de TEPT (GTEPT) y 10 mujeres control con la misma edad y escolaridad (GC). El instrumento utilizado fue el Instrumento de Evaluación Neuropsicológica Breve (NEUPSILIN). Los datos fueron analizados por test t de Student para muestras dependientes y el nivel de significancia adoptado fue del 5%. Los resultados obtenidos a partir del análisis del NEUPSILIN apuntan a pérdidas en la memoria operativa (p = 0,04) y en la memoria prospectiva (p = 0,02) asociados al TEPT. Sin embargo, no se observaron diferencias entre los grupos en lo que se refiere a los otros tipos de memoria investigados (p > 0,05). Los hallazgos de este estudio, con relación a los perjuicios en la memoria operativa y en la memoria prospectiva asociados al TEPT están de acuerdo con la literatura. Ambas funciones son de extrema importancia para el desempeño de actividades cotidianas, por lo tanto, la intervención y rehabilitación de estas funciones en el sujeto con TEPT pueden auxiliar significativamente en la mejora de la calidad de vida.

Memoria; TEPT Complejo; Violencia; Mujeres

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br