Acessibilidade / Reportar erro

COVID-19 EN EL SISTEMA PENITENCIARIO BRASILEÑO: DE LA INDIFERENCIA COMO POLÍTICA A LA POLÍTICA DE MUERTE

Resumen

A principios de 2020, la Organización Mundial de la Salud y los países afectados de todos los continentes clasificaron la Covid-19 - una enfermedad causada por un nuevo tipo de Coronavirus - como una pandemia, lo que provocó la muerte de cientos de miles de personas. En Brasil, la enfermedad también se ha propagado rápidamente, lo que requiere medidas de aislamiento social. Marcadas por el hacinamiento y la precariedad de la infraestructura, las cárceles brasileñas se han convertido en un objetivo de preocupación para los organismos nacionales e internacionales que han exigido medidas de liberación. En este contexto, este artículo analiza la propuesta del Departamento Nacional Penitenciario de utilizar contenedores para albergar a los presos, en contra de la resolución 62/2020 del Consejo Nacional de Justicia de Brasil, que se guió por la necesidad de reducir la población privada de libertad. Se discute cómo el desprecio por las medidas de liberación y la demanda de propuestas aún más violadoras de derechos apuntan a la ratificación de una política de muerte para los presos.

Palabras clave:
Covid-19; Prisiones; Política Pública; Psicología Social; Necropolítica

Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com