Acessibilidade / Reportar erro

Felicidad, bienestar subjetivo y variables sociodemográficas, en grupos de estudiantes universitarios

Este estudio fue conducido con 388 estudiantes universitarios, utilizando un conjunto de escalas para medida de variables asociadas a la felicidad, bienestar subjetivo, comportamiento social y algunas cuestiones sobre datos biográficos. Los resultados mostraron que las escalas presentaron, en general, altos índices de confiabilidad, resultados medios superiores a los esperados en las medidas de bienestar subjetivo y coeficiente de correlación múltiple de 0,79 en la predicción de la felicidad total. En las pruebas de las diferencias entre los promedios de los diversos grupos, constituidos por sus características biográficas, se verificó que las mujeres, los más jóvenes, los casados o novios, los religiosos, los que estudiaron en escuelas privadas en la enseñanza básica y públicas en la enseñanza superior, que conocen otros idiomas, con renta familiar más alta, con altos niveles de escolaridad de los padres, con más altos niveles socioeconómicos se mostraron significativamente más populares, menos solitarios, más satisfechos con la vida y más felices.

Felicidad; Bienestar subjetivo; Estudiantes universitarios; Soporte social


Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia R. Waldemar César da Silveira, 105, Vl. Cura D'Ars (SWIFT), Campinas - São Paulo, CEP 13045-510, Telefone: (19)3779-3771 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: revistapsico@usf.edu.br