Acessibilidade / Reportar erro

Relaciones de Amistad en los Trastornos Alimentarios: Revisión Integradora

Resumen

El papel de la amistad como constitutiva de la red de apoyo social en los trastornos alimentarios (TAs) es aún desconocido. Este estudio tiene como objetivo analizar la producción científica sobre las relaciones de amistad en personas con TAs. Se consultaron las bases PubMed/MEDLINE, LILACS, PsycINFO, Web of Science e EMBASE, entre 2010 y 2020. De los 1126 artículos recuperados, 15 cumplían los criterios de elegibilidad. La mayoría tiene enfoque cualitativo y diseño transversal, sin indicar el marco teórico. Los aspectos cualitativos de las relaciones de amistad se asociaron con una menor frecuencia/intensidad de los síntomas cuando el vínculo se consideraba de buena calidad. Amistades que implicaban comentarios despectivos e influencias negativas sobre el cuerpo y los hábitos alimentarios se consideraron factores de riesgo. Invertir en la calidad de las relaciones entre pares puede contribuir a reforzar la red de protección social y reducir la vulnerabilidad de adolescentes con riesgo de desarrollar TAs.

Palabras clave:
amistad; relaciones interpersonales; trastornos alimentarios

Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia R. Waldemar César da Silveira, 105, Vl. Cura D'Ars (SWIFT), Campinas - São Paulo, CEP 13045-510, Telefone: (19)3779-3771 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: revistapsico@usf.edu.br