Acessibilidade / Reportar erro

¿Por qué ocurre? ¿Cómo tratar? La percepción de profesores de Administración sobre el acoso moral

Se ha observado en numerosos estudios que la intimidación o acoso moral por parte de los estudiantes hacia los profesores ha crecido en virtud del proceso de mercantilización de la educación superior. Tal proceso se inscribe en un escenario de pérdida de valor de la figura del profesor y exaltación de la concepción del estudiante-cliente. En este sentido, se abre un espacio para prácticas de intimidación o acoso moral en la relación alumno-profesor. El propósito en este estudio es entender por qué ocurre el acoso en el vector alumno-profesor y qué se puede hacer para evitar dicho comportamiento. Por medio del método del discurso del sujeto colectivo (DSC) de carácter cualitativo-cuantitativo, se recopilaron y analizaron las declaraciones que se obtuvieron de cuestionarios aplicados a 51 profesores universitarios. El análisis de las respuestas ofrece una idea de los motivos de la incidencia de la intimidación entre estudiante-profesor, según el punto de vista de los entrevistados, que identificaron razones que van desde los valores sociales que no se asimilaron hasta la mercantilización de la educación. A partir de las respuestas, se verifican posibilidades de acción que señalan sobre todo la discusión institucional como medio de apoyo a la víctima y fundamento para acciones preventivas, entre otras actitudes individuales que influyen de manera positiva sobre este tipo de acoso, e incluso la disputa judicial como último recurso para la solución del problema.

acoso moral; intimidación; profesores universitarios; mercantilización de la educación superior


Departamento de Administração da Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade da Universidade de São Paulo Avenida Professor Luciano Gualberto, 908, sala F184, 05508-900 São Paulo / SP Brasil, Tel./Fax 55 11 3818-4002 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rausp@usp.br