Acessibilidade / Reportar erro

Desde preguntas del Enem hasta clases de modelación matemática: el viaje hacia la educación matemática crítica

Resumen:

Este artículo tiene como objetivo investigar cómo las preguntas del Exame Nacional de Ensino Médio (Enem), que constituyen el área de conocimiento “Matemáticas y sus Tecnologías”, pueden ser implementadas en clase desde una perspectiva de educación matemática crítica sustentada en la modelación matemática. Para ello, se analizaron, con el apoyo del análisis de contenido, las cuarenta y cinco preguntas que componen la edición 2021 - aplicación regular, con el fin de identificar los temas abordados y los objetivos de la actividad matemática requeridos en la resolución. Se construyeron tres categorías, las cuales están asociadas a ambientes de aprendizaje sistematizados por Ole Skovsmose. Cada categoría fue interpretada a la luz de discusiones teóricas y experiencias de modelación matemática presentes en la literatura, observando aspectos que pueden suscitar debates en línea con la educación matemática crítica. Observamos potencialidades en todos los escenarios - algunos más que otros - para el desarrollo de las actividades de modelación matemática, desde que el profesor y los estudiantes tomen diferentes posiciones en la práctica de las matemáticas. Sin embargo, no todos los temas demostraron ser fructíferos para promover discusiones alineadas con la educación matemática crítica, siendo necesario que el docente fomente este tipo de discusiones y complemente o oriente al alumno para que lo haga en busca de más información.

Palabras clave:
educación matemática; modelización matemática; escenarios de investigación; Enem.

Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira Setor de Indústrias Gráficas - Quadra 04 - lote 327, Térreo, Ala B, CEP 70.610-440 – Brasília-DF – Brasil, Telefones: (61) 2022-3077, 2022-3078 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: editoria.rbep@inep.gov.br