Acessibilidade / Reportar erro

Relación entre tamaño y estructura de la red de apoyo y el tiempo individual dedicado a la atención al adulto mayor en la ciudad de Sao Paulo, 2000

Resumen

Investigamos como el tamaño y la estructura de la red social del anciano influencia la atención que le es dedicada por cada individuo de su red. Por tanto, creamos dos índices de atención al anciano, a partir de datos de la Pesquisa Salud, Bienestar y Envejecimiento en la América Latina y Caribe - (SABE) para la ciudad de São Paulo, Brasil, en 2000, y utilizamos modelos de regresión logísticos ordenados. Consideramos que la atención dedicada envuelve tiempo y comunicación con el anciano y que la red de apoyo al anciano envuelve tanto los co-residentes como sus hijos y hermanos no co-residentes, e demás individuos no co-residentes que poseen alguna relación con el anciano. Encontramos asociaciones existentes entre la atención que cada individuo dedica al anciano y las variables que designan la estructura y el tamaño familiar. Constatamos que la atención y el tiempo dedicado al anciano, además de relacionado a las características de los individuos involucrados, están relacionados a las características de las redes sociales de esos individuos. Percibimos también que el comportamiento individual tiende a reflejar el comportamiento familiar, ya que en familias que dedican mayor atención al anciano cada individuo tiende a ser más atento de lo que suelen serlo familias que dedican menos tiempo.

Palabras clave:
Cuidado al anciano; Familia; Modelo logístico ordenado

Associação Brasileira de Estudos Populacionais Rua André Cavalcanti, 106, sala 502., CEP 20231-050, Fone: 55 31 3409 7166 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: editor@rebep.org.br