Acessibilidade / Reportar erro

De la representación a la búsqueda de la expresión: visiones del indígena en la producción literaria brasileña

RESUMEN

Siendo el habitante de las tierras brasileñas en la ocasión de su descubrimiento por los portugueses, el amerindio siempre estuvo presente como tema en la producción literaria brasileña y ha ocupado un puesto de relieve en algunos momentos: por ejemplo, en los movimientos arcádico y romántico, y en algunas expresiones del siglo XX, como en la obra de Antonio Callado y Darcy Ribeiro. Pero a despecho del rol que ha jugado en esas narrativas y de los esfuerzos de estos escritores para aproximarse de su cultura, él nunca ha dejado de ser tratado por una perspectiva externa a sí mismo.

Sin embargo, en las últimas décadas, gracias al diálogo que se ha establecido entre los estudios literarios y corrientes del pensamiento como los Estudios Culturales y Postcoloniales, descendientes de los amerindios que hablan el portugués están empeñados en recuperar sus tradiciones ancestrales narrando las historias de sus tribus y publicándolas en libros. Esa nueva expresión, caracterizada por fuerte resistencia a la dominación de la cultura hegemónica, ya ha producido frutos importantes tanto respecto a la literatura y a la cultura brasileña como en lo que se refiere al rol del indígena en el cuadro político y social del país.

El presente ensayo es una reflexión sobre ese pasaje de la mera representación del indígena por el hombre blanco a su búsqueda de una expresión propia, que está siendo conocida como “Literatura indígena contemporánea de Brasil”. Es también una tentativa de desconstrucción de la idea de integración y asimilación de los pueblos indígenas al padrón nacional, y la propuesta de que sus manifestaciones literarias, mismo cuando son producidas por medio de los códigos de comunicación dominantes, contribuyen para el fortalecimiento de sus leyendas y tradiciones.

Palabras clave:
literatura indígena brasileña; representación vs. expresión propia; herencia cultural

Associação Brasileira de Literatura Comparada Rua Barão de Jeremoabo, 147, Universidade Federal da Bahia, Instituto de Letras, Salvador, BA, Brasil, CEP: 40170-115, Telefones: (+55 71) 3283-6207; (+55 71) 3283-6256, E-mail: abralic.revista@abralic.org.br - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: abralic.revista@abralic.org.br