Acessibilidade / Reportar erro

POLIMORFISMO ADRB2 GLN27GLU ASOCIADO A INDICADORES DE ADIPOSIDAD E IL-10 EN ADOLESCENTES

RESUMEN

Introducción:

Estudios de asociación entre la obesidad y factores genéticos han demostrado la significativa contribución de polimorfismos relacionados a la distribución de grasa corporal y proceso inflamatorio subclínico.

Objetivo:

Investigar la asociación entre los genotipos del polimorfismo Gln27Glu del gen ADRB2 e indicadores de adiposidad, marcadores inflamatorios, parámetros metabólicos y de aptitud física en adolescentes con exceso de peso.

Métodos:

Participaron 44 adolescentes, de ambos sexos, con edad entre 13 y 17 años, con diagnóstico clínico positivo de exceso de peso, divididos en dos grupos según los genotipos del polimorfismo Gln27Glu del gen ADRB2: a) Grupo de portadores del alelo 27Glu (Gln27Glu/Glu27Glu) (n = 22); b) Grupo de no portadores del alelo 27Glu (Gln27Gln) (n = 22). Ambos grupos fueron evaluados cuanto a la composición corporal, madurez sexual, variables de aptitud cardiorrespiratoria e indicadores de fuerza muscular. Fueron dosificadas glucemia e insulina basales, perfil lipídico y perfil inflamatorio. Las adiposidades abdominales subcutánea y visceral fueron evaluadas a través de ultrasonografía. El genotipado del polimorfismo Gln27Glu del gen ADRB2 fue realizado a través del ensayo de discriminación alélica Taqman.

Resultados:

La frecuencia genotípica encontrada fue: Gln/Gln (n = 22) (50,0%), Gln/Glu (n = 18) (41,0%) y Glu/Glu (n = 4) (9,0%). La frecuencia del alelo del 27Glu fue del 29,5%. El grupo de adolescentes portadores del alelo 27Glu del gen ADRB2 presentó mayores promedios de indicadores de adiposidad (circunferencia abdominal, masa grasa troncular y grasa visceral), así como menores concentraciones de IL-10, en comparación con los no portadores.

Conclusiones:

El alelo 27Glu presentó asociación con los indicadores de adiposidad en adolescentes con exceso de peso, así como la grasa abdominal subcutánea demostró relación inversa con las variables inflamatorias y el consumo máximo de oxígeno, lo que puede resultar en mayores perjuicios a la salud. Nivel de Evidencia III; Estudio de caso-control.

Descriptores:
Polimorfismo genético; Obesidad abdominal; Aptitud física; Sobrepeso; Adolescentes

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br