Acessibilidade / Reportar erro

¿EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE ATLETAS DE BASDMINTON MASCULINOS Y FEMENINOS EN EL SUEÑO, ACTIVIDAD FÍSICA Y TIEMPO DE SEDENTARISMO?

RESUMEN

Introducción:

Los atletas de alto rendimiento con frecuencia son sometidos a períodos de entrenamiento exhaustivo y recuperación insuficiente, lo que puede llevar a una disminución del desempeño, pero no está claro si hay diferencia entre los sexos en cuanto al nivel de actividad física habitual, tiempo sedentario, cantidad y calidad del sueño en jóvenes atletas de bádminton altamente entrenados.

Objetivos:

El objetivo de este estudio fue comparar la actividad física habitual (AF), el tiempo de sedentarismo y la duración y calidad del sueño en jóvenes atletas de bádminton altamente entrenados y de no atletas, del sexo femenino y masculino.

Métodos:

Fueron reclutados veintisiete jóvenes atletas de bádminton y veintiuno no atletas (grupo control). La duración y la calidad del sueño (tiempo total en la cama, tiempo total de sueño, vigilia después del inicio del sueño, eficiencia y latencia del sueño), counts totales, el tiempo en actividad vigorosa y el tiempo de sedentarismo fueron medidos con un acelerómetro triaxial.

Resultados:

Los atletas del sexo masculino tuvieron menos tiempo de sedentarismo (p = 0,028), más tiempo de actividad vigorosa (p = 0,016) y mayor cantidad de counts totales (p <0,001) que el grupo control masculino. No hubo diferencias significativas en el tiempo de sedentarismo (p = 0,702) o tiempo de actividad vigorosa (p = 0,205), entre las atletas y no atletas, pero las atletas del sexo femenino acumularon mayor cantidad de counts totales que el grupo control femenino (p = 0,003). No hubo diferencias significativas entre los sexos o grupos para tiempo en la cama, tiempo total de sueño, eficiencia del sueño, vigilia después del inicio del sueño y latencia (p> 0,05).

Conclusiones:

Entre hombres, pero no entre mujeres, los jóvenes atletas de bádminton altamente entrenados tuvieron menor tiempo de sedentarismo y mayor tiempo en actividades vigorosas que los no atletas; entretanto, no hubo diferencia significativa entre los sexos o grupos en la cantidad y calidad del sueño. Nivel de evidencia III; Estudio de caso control .

Descriptores:
Deportes de raqueta; Ejercicio físico; Atletas

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br