Acessibilidade / Reportar erro

Comparacion entre la utilizacion de saliva y sangre para la determinacion del lactato mínimo en cicloergómetro y ergómetro de brazo en tenistas de mesa

El objetivo de estudio fué el de verificar la posibilidad de determinar el test de lactato mínimo (TLM) con concentraciones de sodio (Na+), potasio (K+) y lactato (LAC) en la saliva en ergómetro de brazo y cicloergómetro. Fueron participantes de este estudio ocho tenistas de mesa de nivel internacional. Como estímulo anaeróbico en el TLM en ambos ergômetros, fueron utilizados tests máximos de 30 segundos. En el ergómetro de brazo isocinético (CYBEX UBE 2432) fué aplicada la fuerza máxima con rotación fija en 102 rpm en el cicloergómetro aplicando una carga de 7,5% del peso corporal (Kp). Después del estímulo anaeróbico en el ergómetro de brazo, fué iniciado un test incremental con rotaciones en la manivela constante a 60 rpm, iniciando a 49 Watts con aumento de 16 Watts en cada etapa de 3 minutos del ejercicio. La intensidad correspondiente al TLM fué determinado con muestras de sangre y saliva (LACmin brazo; Na+min brazo-saliva e K+min braço-saliva, respectivamente). Para el cicloergometro, la carga inicial fue de 85 Watts y aumento de 17 Watts con rotación del pedal constante a 70 rpm. Cada etapa de ejercicio también tiene una duración de 3 minutos. El LACmin fué determinado utilizando las muestras de sangre y saliva (LACmin ciclo; Na+min ciclo-saliva, K+min ciclo-saliva e LACmin ciclo-saliva, respectivamente). En ambos ergómetros, las intensidades obtenidas en el TLM fueron correspondientes a la derivada cero del ajuste polinominal entre metabólito versus intensidad. Fueron utilizados como procedimientos estadísticos, el test ANOVA One Way, test "t" de Student apareado al test de correlación de Pearson con niveles de significancia de 5%. Los LACmin determinados con muestras de sangre y de saliva tanto para el ergômetro de brazo (LACmin brazo 91,71 ± 12,43; Na+min brazo-saliva 71,99 ± 23,42; K+min brazo-saliva 79,67 ± 17,72), como para el cicloergómetro (LACmin ciclo 157,68 ± 13,48; LACmin ciclo-saliva 135,49 ± 33,2; Na+min ciclo-saliva 121,81 ± 51,31; K+min ciclo-saliva 135,49 ± 33,21) no fueron diferentes significativamente. Con todo, estas intensidades no presentaron correlaciones significativas. Se puede entónces concluir que la utilización de los metabólitos en la saliva para la determinación de la del TLM no parece ser posible para este protocolo cuando los ergómetros utilizados son el ergómetro de brazo isocinético y el cicloergómetro.

Lactato; Sodio; Potasio; Humbral anaeróbico


Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br