Acessibilidade / Reportar erro

OXIDACIÓN MÁXIMA DE GRASAS DURANTE EL EJERCICIO AERÓBICO EN ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1

RESUMEN

Objetivo:

Comparar las tasas máximas de oxidación de la grasa (FATMAX) y analizar su asociación con la aptitud cardiorrespiratoria en adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1).

Métodos:

Veintidós adolescentes de ambos sexos, de 11 a 17 años, después de evaluaciones clínicas y antropométricas, fueron asignados en el grupo diabético (GD, n = 10) o en el grupo control (GC, n = 12). La aptitud cardiorrespiratoria fue determinada por el consumo máximo de oxígeno (VO2max) durante un test aeróbico máximo en un cicloergómetro utilizando el protocolo Balke. La oxidación máxima de la grasa (FATMAX) fue determinada por la razón de cambio ventilatorio propuesta en la Tabla de Lusk.

Resultados:

Los adolescentes en el GD presentaron menores valores promedio de FATMAX (p<0,01) y % VO2FATMAX (p=0,001) cuando comparados con aquellos en el GC. Los valores de FATMAX se correlacionaron inversamente con los niveles de hemoglobina glicosilada sérica (HbA1c) (r = −0,77) y directamente con el z-score IMC (r = 0,76), mientras que los resultados de %VO2FATMAX se correlacionaron directamente con la edad (r = 0,81), z-score IMC (r = 0,65) y VO2max (r = 0,81). En la regresión lineal múltiple, los valores de HbA1c explicaron 54% (r² ajustado = 0,54, p = 0,009) y el z-score IMC explicó 3,1% (r² ajustado = −0,031, p = 0,009) de la variación en el FATMAX en el GD. Los adolescentes con DM1 presentaron aptitud cardiorrespiratoria similar y tasas de FATMAX menores (35±11 VO2max) cuando comparados con los del grupo control (60±12 VO2max).

Conclusión:

Esos resultados sugieren tasas menores de oxidación de la grasa y mayor uso de la glucosa como substrato de energía durante el ejercicio y peor control en la DM1. Por lo tanto, los resultados pueden contribuir con la prescripción de ejercicio apropiada en la DM1, después de verificar la intensidad del ejercicio, a fin de disminuir el riesgo de hipoglucemia. Nivel de evidencia III; Estudio de caso-control.

Descriptores:
Lipólisis; Diabetes mellitus tipo 1; Ejercicio; Adolescentes

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br