Acessibilidade / Reportar erro

Identidad turística y consumo colaborativo: un análisis basado en el discurso percibido por los consumidores en la plataforma Airbnb

Resumen

A través de plataformas digitales, el consumo colaborativo permite el acceso a diversos productos y servicios, asumiendo un papel esencial en la construcción de identidades. Al expandir la participación de las personas en las opciones de sus viajes y permitir el contacto directo entre los usuarios, esta forma de consumo ha logrado atraer a las personas en busca de alternativas en el mercado turístico, y ha dado espacio para el discurso anti-turístico, dirigido para consumidores que buscan distanciarse del turismo tradicional, generalmente de masas. Entendiendo que los consumidores actúan en la propagación de discursos e imágenes sobre un servicio o destino, así como en la construcción de su identidad de consumidor, este estudio buscó comprender cómo los usuarios de Airbnb interpretan los mensajes presentados por la plataforma y los relacionan con sus identidad del turista (tradicional) o viajero (antiturista). Los resultados de este estudio, de carácter cualitativo, obtenidos del análisis de los datos generados por las entrevistas semiestructuradas, indican que los encuestados se identifican más con la propuesta de los servicios ofrecidos por la plataforma que con el mensaje o la identidad del turista o viajero. Con intereses similares, los usuarios revelan que tienen características de consumo comunes a ambos perfiles de consumidores, que varían según el tipo de viaje que realiza cada uno.

Palabras clave
Identidad; Consumo colaborativo; Turismo; Discurso anti-turístico

Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Turismo Rua Silveira Martins, 115 - cj. 71, Centro, Cep: 01019-000, Tel: 11 3105-5370 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: edrbtur@gmail.com