Acessibilidade / Reportar erro

El envejecimiento en las familias con integrantes con discapacidad intelectual

RESUMEN

Objetivo:

conocer la estructura y la dinámica de familias en la etapa tardía del ciclo vital que tienen un integrante con discapacidad intelectual.

Método:

investigación cualitativa que utiliza el Modelo Calgary de Evaluación Familiar (MCEF) como referencial metodológico. Participaron 38 individuos, distribuidos en 10 familias que tienen un integrante con discapacidad intelectual y cuyos padres eran adultos mayores. Se analizaron las entrevistas mediante la técnica de análisis de contenido.

Resultados:

se destacaron las siguientes categorías analíticas: “Conviviendo con la discapacidad intelectual”, “Comunicación como estrategia de encuentro”, “Aislamiento familiar y la necesidad de apoyo” y “Preocupaciones con el cuidado en el futuro”.

Consideraciones finales:

las familias en el ciclo tardío de vida que tienen un integrante con discapacidad intelectual se estructuran con una sobrecarga a una sola cuidadora (la madre), cuentan con poca red de apoyo, utilizan la comunicación como un instrumento de entendimiento de sí misma y del otro, además de enfrentarse a dificultades para hacer planes para el futuro.

Descriptores:
Enfermería; Enfermería de la Familia; Discapacidad Intelectual; Envejecimiento; Anciano

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br