Acessibilidade / Reportar erro

Las posturas compasivas en enfermería: el sufrimiento que permea el cuidar

Tuvo por objetivo reflexionar sobre el sufrimiento como una viscicitud de compasión evidenciada en el cuidar de enfermería y que influye en la forma en que este cuidado es ofrecido. Tuvo un abordaje cualitativo, exploratorio y descriptivo. Los sujetos del estudio fueron cinco enfermeras de un hospital universitario de Santa Catarina. Los datos fueron colectados mediante entrevistas semi-estructuradas y observación no participante. La categoría de análisis para la caracterización de las posturas compasivas fue el sufrimiento. Como resultado obtuvimos que el cuidar se relaciona con el intercambio de afectos, los cuales, en la práctica se establecen como forma compasivas de ayuda. Las enfermeras imprimen más sus características personales en el juego de relaciones en virtud del hecho de que la formación académica aún se fortalece en el hacer. La carencia y las concepciones sobre su quehacer que ellas refieren como justificaciones para compreender esse outro - el cliente- se enmarcan en la intuición y el sentido común.

enfermería; compasión; cuidado de enfermería; sufrimiento


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br