Acessibilidade / Reportar erro

Fragilidad en el anciano: posibilidades de rastreo en la Atención Primaria de Salud

RESUMEN

Objetivos:

evaluar dos instrumentos de rastreo de fragilidad en el anciano en la Atención Primaria de Salud.

Métodos:

se trata de un estudio observacional, del tipo transversal, con abordaje cuantitativo, con 396 ancianos. Los análisis estadísticos fueron realizados con auxilio del software SPSS. Fueron usados el coeficiente kappa y la correlación de Spearman.

Resultados:

el coeficiente kappa entre el Índice de Vulnerabilidad Clínico Funcional 20 y la Escala de Fragilidad de Edmonton fue de 0,496, considerado moderado. Hubo correlación positiva y significante (r = 0,77; p < 0,001) entre las condiciones de fragilidad y la puntuación total de los dos instrumentos.

Conclusiones:

al evaluar la fragilidad, ambos los instrumentos presentaron correlación positiva y concordancia cuando verificados por el coeficiente kappa. Entretanto, la identificación de la fragilidad fue superior cuando utilizada la Escala de Fragilidad de Edmonton.

Descriptores:
Anciano; Envejecimiento; Fragilidad; Atención Primaria de Salud; Evaluación Geriátrica

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br