Acessibilidade / Reportar erro

Implicaciones de la pandemia para la construcción de la identidad de los enfermeros a partir de los medios periodísticos

RESUMEN

Objetivos:

analizar el trabajo de los enfermeros retratados en los medios periodísticos y su impacto en la construcción de la identidad profesional de enfermería.

Métodos:

investigación cualitativa, retrospectiva, descriptiva y documental, con 51 informes de Folha de São Paulo. Periodo de tiempo de marzo a diciembre de 2020. El Análisis de Contenido Temático se realizó desde la perspectiva teórica de Claude Dubar. La organización y codificación de los datos se realizó con la ayuda del software ATLAS.ti®.

Resultados:

surgieron tres categorías: Condiciones de trabajo en la pandemia - un problema que se agravó; Impactos de la pandemia en el trabajo diario; Sentimientos generados por la pandemia.

Conclusiones:

a pesar de las adversidades, como la precariedad de las instituciones de salud, condiciones de trabajo inadecuadas para las enfermeras, falta de elementos básicos de protección individual, sentimientos negativos y desesperanza, estos profesionales utilizaron sus conocimientos, habilidades e innovaciones en el acto de cuidar, lo que contribuyó a la reconstrucción de su identidad profesional.

Descriptores:
Pandemia; COVID-19; Enfermería; Práctica Profesional; Medios de Comunicación de Masas.

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br