Acessibilidade / Reportar erro

Integralidad de la atención a la salud como competencia educativa del enfermero

El estudio tiene como objetivo la identificación de los sentidos de integralidad presentes en los discursos de las personas involucradas en la formación inicial en Enfermería, en lo que respecta a actividades educativas. El referencial teórico y metodológico fue el materialismo histórico y dialéctico. Se entrevistaron 30 personas: cinco docentes, cinco graduandos, diez enfermeras, dos gestores y ocho usuarios de dos servicios de salud-escuela. Los discursos se analizaron mediante el método de análisis de discurso. Aún cuando en los discursos de los entrevistados la integralidad asume sentidos diferentes, todos están asociados a un saber-hacer integrado, en el cual el cuidado de la salud se pauta a través de una relación comprometida, responsable, sincera y de confianza entre profesionales y usuarios. Se concluye que promover la integralidad en el cuidado de la salud es una competencia fundamental que debe ser desarrollada en la formación inicial en Enfermería.

Educación en salud; Educación en enfermería; Competencia profesional; Atención de enfermería; Educación superior


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br