Acessibilidade / Reportar erro

Diagnósticos de enfermería de la CIPE® para la práctica clínica de la rehabilitación en lesiones de la médula espinal

RESUMEN

Objetivos:

construir enunciados de diagnósticos de enfermería para la práctica clínica de rehabilitación de personas con lesión medular utilizando la Clasificación Internacional para la Práctica de Enfermería (CIPE®) y la teoría del autocuidado de Orem.

Métodos:

estudio metodológico desarrollado en cuatro etapas: identificación de términos relevantes para la práctica clínica de enfermería en la rehabilitación de personas con lesión medular; mapeo de términos seleccionados con términos CIPE®; construcción de enunciados de diagnósticos de enfermería; mapeo de enunciados construidos con conceptos pre-coordinados de la CIPE®.

Resultados:

fueron construidos 241 enunciados de diagnósticos de enfermería, categorizados de acuerdo con los requisitos de autocuidado de la teoría. Los enunciados más prevalentes fueron los relacionados con los requisitos universales, seguidos de los requisitos de desarrollo y las desviaciones de la salud.

Conclusiones:

los diagnósticos de enfermería construidos reflejan la complejidad de los fenómenos evidenciados en la práctica clínica de rehabilitación, permitiendo una atención sistemática e integral a la persona con lesión medular.

Descriptores:
Diagnóstico de Enfermería; Terminología Normalizada de Enfermería; Clasificación; Enfermería en Rehabilitación; Traumatismos de la Médula Espinal

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br