Acessibilidade / Reportar erro

Dimensión identitaria de las mujeres rurales y la salud sexual y reproductiva

RESUMEN

Objetivos:

analizar las representaciones sociales de las mujeres rurales sobre ser mujer en el contexto rural y sus implicaciones para la salud sexual y reproductiva.

Métodos:

estudio cualitativo descriptivo con triangulación de datos, basado en la Teoría de las Representaciones Sociales, desarrollado con 31 mujeres que viven en el contexto rural de Minas Gerais (MG/BR). Se realizó una entrevista en profundidad con guión semiestructurado. Se realizó un análisis léxico con la ayuda del software ALCESTE 2012.

Resultados:

la relación familiar, especialmente de pareja, demostró subjetividades y estuvo permeada por la violencia y la práctica sexual normalizada. La dimensión imaginaria de la familia ideal parece ser la responsable de ejercer la dominación sobre las mujeres rurales.

Consideraciones Finales:

la mujer rural está sujeta a las normas y prescripciones de una sociedad patriarcal. Es urgente aumentar la atención a la salud sexual y reproductiva de manera igualitaria y liberadora para minimizar las consecuencias del machismo y el conservadurismo.

Descriptores:
Población Rural; Mujeres; Salud Sexual; Salud Reproductiva; Psicología Social

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br