Acessibilidade / Reportar erro

Religiosidad y salud mental como aspectos de la atención integral

RESUMEN

Objetivo:

comprender cómo la religiosidad puede influir en la salud de las personas diagnosticadas con trastornos mentales, a partir de una atención integral.

Métodos:

se trata de una revisión bibliográfica integradora, que incluye artículos en portugués, inglés y español, entre 2010 y 2018.

Resultados:

el análisis crítico y la síntesis cualitativa de los 24 estudios seleccionados se categorizaron en dos subtemas: La influencia de la religiosidad en la promoción de la atención integral de la salud mental; Salud mental versus religiosidad: influyendo en las condiciones para el acceso efectivo a la atención integral.

Consideraciones finales:

se identificó una influencia positiva de la religiosidad en la vida de las personas diagnosticadas con trastornos mentales, sin embargo la evidencia muestra que los equipos de salud no se sienten cómodos y preparados para trabajar con la religiosidad como expresión de la espiritualidad. Siendo este uno de los aspectos dimensionales de la salud, es posible inferir de los resultados la existencia de esta brecha en el enfoque de atención integral.

Descriptores:
Religión; Salud Mental; Transtornos Mentales; Atención Integral de Salud; Integralidad en Salud

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br