Acessibilidade / Reportar erro

Banco de términos para la práctica de enfermería en el contexto de las infecciones por coronavirus (COVID-19)

RESUMEN

Objetivo:

construir una base de datos de términos relevantes para la práctica de enfermería en el contexto de las infecciones por COVID-19.

Métodos:

estudio metodológico, de carácter documental, realizado de marzo a junio de 2020 en el Centro CIPE®/Universidade Federal da Paraíba, considerado un referente para la investigación y difusión del CIPE® en Brasil. Los hallazgos fueron recolectados en bases de datos y analizados utilizando la herramienta PorOnto, la técnica de consenso y el mapeo de términos con el CIPE® versión 2019/2020.

Resultados:

se identificaron 1,134 términos relevantes en la literatura, los cuales al ser sometidos a la técnica de mapeo con los términos del Modelo de Siete Ejes de CIPE®, resultan en 531 términos constantes y 603 no constantes en esta Clasificación.

Consideraciones finales:

está comprobado que los términos de la práctica de enfermería, incluso en un contexto específico, están presentes en la literatura y son representativos en la CIPE®, lo que permitirá el desarrollo futuro de un subconjunto terminológico en el contexto de las infecciones por coronavirus.

Descriptores:
Enfermería; Terminología Normalizada de Enfermería; Vocabulario Controlado; Coronavirus; Infecciones

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br