Acessibilidade / Reportar erro

Movilización terapéutica como cuidado de enfermería: evidencia surgida de la práctica

Estudio observacional y descriptivo que tuvo como objetivo: identificar el modo en que los parámetros relativos a la mecánica pulmonar del paciente crítico, bajo ventilación mecánica, se comportan luego del procedimiento técnico de cambio de decúbito realizado por el equipo de enfermería. La población con acceso, inserta por muestra no probabilística, fue de nueve pacientes críticos, bajo ventilación mecánica, y sus respectivos parámetros referentes a la mecánica pulmonar. Fueron observadas alteraciones positivas y negativas en la mecánica pulmonar en todos los pacientes, en diferentes posiciones, posiblemente asociada al cambio de decúbito. Se concluyó en que la evaluación clínica es fundamental para la prescripción de enfermería relativa al cambio de decúbito, pues la mecánica pulmonar puede modificarse de acuerdo con la posición del paciente en el lecho, trayendo, inclusive, resultados negativos

Atención de enfermería; Respiración artificial; Mecánica respiratoria; Posicionamiento del paciente; Modalidades de posición


Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br