Acessibilidade / Reportar erro

La violencia en la relación de intimidad bajo la óptica de los adolescentes: perspectivas del Paradigma de La Complejidad

Resumen

Objetivo:

Analizar las percepciones de adolescentes acerca de la violencia en las relaciones de intimidad desde el punto de vista del Paradigma de la Complejidad.

Método:

Abordaje cualitativo, configurándose como investigación social estratégica. Los participantes en el estudio fueron adolescentes entre 15 y 18 años, asistentes a la educación secundaria de dos escuelas públicas de un municipio del interior del estado de São Paulo, Brasil. La recolección de datos se llevó a cabo mediante el grupo focal y, como complementación, la entrevista semiestructurada. El análisis de datos se fundó en el principio dialógico, de recurso organizativo y hologramático del Paradigma Complejo.

Resultados:

Participaron en el estudio 39 adolescentes (14 del sexo masculino y 25 del sexo femenino). Según las categorías emergentes, se percibió que la violencia en la intimidad la cruzan la dialógica afecto-celos/control, la naturalización de actos violentos que está implicada en los temas de género, culturales y sociales y la tecnología como preponderante para la violencia de intimidad entre adolescentes, denotando nuevas formas de control y coerción.

Conclusión:

El estudio brinda aspectos presentes en la violencia en la intimidad entre adolescentes, mostrándolos de modo articulado e interdependiente. Dichos aspectos se configuran en relevante contribución para las acciones de los profesionales sanitarios.

Descriptores:
Adolescente; Violencia de Pareja; Salud del estudiante; Investigación cualitativa

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br