Acessibilidade / Reportar erro

Terapias no farmacológicas de tratamiento del trastorno de estrés postraumático en emergencistas: revisión de alcance

RESUMEN

Objetivo:

Identificar las terapias no farmacológicas utilizadas para tratamiento del trastorno de estrés postraumático en profesionales emergencistas.

Método:

Revisión de alcance conforme indicaciones del Instituto Joanna Briggs y del protocolo PRISMA-ScR. Búsqueda realizada en nueve bases de datos, portales de tesis y disertaciones, y mediante buscador electrónico.

Resultados:

Fueron seleccionados y caracterizados 23 estudios, categorizados en seis ejes temáticos, a saber: terapia con suplemento alimentario de omega 3; arteterapia, terapia con ejercicios físicos, terapia con técnica de mindfulness, terapia con elementos de la naturaleza y psicoterapia, todos ellos destacados como tratamientos no farmacológicos para esta patología en profesionales emergencistas, así como el recurso de la psicoterapia vía telesalud como alternativa de tratamiento.

Conclusión:

Se necesita mayor cantidad de evidencias respaldando la terapia alimentaria, mientras que las demás alternativas terapéuticas encontradas demostraron resultados positivos, hallando respaldo en recomendaciones nacionales e internacionales de tratamiento y práctica clínica.

DESCRIPTORES:
Trastornos por Etrés Postraumático; Socorristas; Terapias Complementarias; Enfermería de Urgencia; Revisión

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br