Acessibilidade / Reportar erro

Características de la violencia por compañero íntimo en Mato Grosso do Sul, Brasil, 2009-2018

Resumen

Objetivo:

analizar la violencia por compañero íntimo (VPI) en Mato Grosso do Sul, Brasil, con énfasis en la violencia física.

Métodos:

estudio transversal, con análisis de correspondencia (AC) de registros en el Sistema de Información de Agravamientos de Notificación, entre 2009 y 2018.

Resultados:

de las 9.950 notificaciones registradas, el 91,8% era de violencia física; las mayores tasas fueron encontradas en mujeres jóvenes (189,2/100.000), con escolaridad hasta secundaria completa (139,6/100.000), con pareja (202,7/100.000), indígenas (488.8/100,000) y residentes en la frontera (223,1/100.000); los agresores fueron, en su mayoría, de compañeros actuales (76,9%) y hombres (95,5%); sobre la violencia física, la AC reveló predominio de los fines de semana, en la noche, con uso de fuerza física y el agresor bajo los efectos de alcohol; sin embargo, ocurrieron fuera de la residencia, cometidos por compañeros actuales y no constituyeron hechos de repetición.

Conclusión:

se destacaron víctimas jóvenes, con pareja, baja escolaridad, mujeres indígenas y expresivos sucesos en la región fronteriza.

Palabras clave:
Violencia de Pareja; Violencia contra la Mujer; Sistemas de Información en Salud; Notificación; Estudios Transversales; Análisis Multivariante

Secretaria de Vigilância em Saúde e Ambiente - Ministério da Saúde do Brasil SRTVN Quadra 701, Via W5 Norte, Lote D, Edifício P0700, CEP: 70719-040, +55 61 3315-3464, Fax: +55 61 3315-3464 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: ress.svs@gmail.com