Acessibilidade / Reportar erro

CORRESPONDENCE

Re.: Chagas' infection in University students of Santa Cruz de La Sierra, Bolivia. A serologic-electrocardiographic study

Cochabamba, 9 de marzo de 1995

Distinguido señor Editor:

Con el único objetivo de mantener el prestigio y calidad de la Revista a su digno cargo, escribo la presente para referirme al Artículo: Chagas' Infection in University Students of Santa Cruz de La Sierra, Bolivia. A serologic-electrocardiographic study (Rev. Inst. Med. trop. S. Paulo, 36: 515-518, 1994). Estimo que no es suficiente referencia basarse solamente en la hemaglutinación indirecta (HAI) para determinar la Infección Chagásica en humanos, ya que acordamos en Congresos Internacionales sobre el Mal de Chagas informar sobre un paciente después de realizar por lo menos 2 exámenes sero-inmunológicos, uno de los cuales debe ser test de Inmunofluorescencia indirecta. En el trabajo mencionado no se ha realizado tan importante investigación.

La disciplina epidemiológica para el Mal de Chagas indica tambien la necesidad de practicar el Xenodiagnóstico antes de declarar la enfermedad, esto no se ha dado en el trabajo comentado.

La experiencia de otros trabajos epidemiológicos sobre la misma enfermedad realizados en la misma ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con contingentes humanos de las mismas características del referido en el trabajo citado, señalan condiciones que a la fecha no se han variado, sin embargo, en las Referencias Bibliográficas no se menciona ninguno de ellos, hecho que le resta algun valor ético a lo que estamos comentando.

Finalmente, referirnos a otros aspectos seria enumerar carencias de investigación científica como las antedichas, motivo por el que nos abstenemos de hacerlo.

Al recomendar mayor interés investigativo a los autores del trabajo comentado, les recordamos que en Bolivia se viene recorriendo el camino de la investigación científica del Mal de Chagas desde 1916.

Distinguido señor Editor, lo saludo con mis mayores atenciones.

Dr. Mario Borda Pisterna

Biologo especializado en entomologia médica,

pedagogo especializado en educacion personalizada

Casilla 5345, Cochabamba-Bolivia

Fax: 0411 - 7208

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    21 Set 2006
  • Fecha del número
    Jun 1995
Instituto de Medicina Tropical de São Paulo Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 470, 05403-000 - São Paulo - SP - Brazil, Tel. +55 11 3061-7005 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revimtsp@usp.br