Acessibilidade / Reportar erro

JOCILES RUBIO, María Isabel (ed.). 2016. Revelaciones, filiaciones y biotecnologías. Una etnografía de la comunicación de los orígenes a los hijos e hijas concebidos mediante donación reproductiva. 1ª ed. Barcelona: Edicions Bellaterra, p. 384.

JOCILES RUBIO, María Isabel. (ed.). 2016. Revelaciones, filiaciones y biotecnologías. Una etnografía de la comunicación de los orígenes a los hijos e hijas concebidos mediante donación reproductiva. 1ª ed. Barcelona: Edicions Bellaterra, p. 384.

El uso de las Técnicas de Reproducción Asistida con Donación (TRA-D) está lejos de constituir una solución médicamente delimitada a problemáticas de infertilidad en parejas heterosexuales. El “arte de fabricar un niño” ya no se limita a sustituir la reproducción entre un varón y una mujer, sino que abre infinitas posibilidades, impactando fuertemente los modos de representación y prácticas de parentesco (Cadoret, 2009CADORET, A. 2009. “Parentesco y figuras maternales. El recurso a una gestante subrogada por una pareja gay”. Revista de Antropología Social . Vol. 18, p. 67-82.). Los cambios operados en la esfera de la medicina reproductiva se ven acompañados de una mayor aceptación social, lo cual se evidencia en la creciente demanda de personas y parejas que utilizan las TRA-D para constituir sus familias, en la ampliación de las motivaciones para acudir a ellas, en la mayor pluralidad de configuraciones familiares que se conforman gracias a su uso, así como en la diversificación y sofisticación de las técnicas de donación reproductiva disponibles. Paralelamente, transcurre un proceso radical de transformación socio-cultural, donde se expresan numerosas tensiones entre un modelo de parentesco bio-genético y un modelo de parentesco basado en la construcción y elección (Bestard, 2009BESTARD, Joan. 2009. “Los hechos de la reproducción asistida: entre el esencialismo biológico y el constructivismo social”. Revista de Antropología Social. Vol.18, p. 83-95.), poniéndose en jaque los principios de exclusividad y sustitución, avanzando hacia concepciones y prácticas de emparentamiento aditivas y plurales (Cadoret, 2009; Rivas, 2009RIVAS, Ana María. 2009. “Pluriparentalidades y parentescos electivos”. Revista de Antropología Social , Vol. 18, p. 7-19.).

A partir de la década de los 1990s, se identifican a nivel internacional discursos y prácticas tendientes a favorecer la comunicación de los orígenes géneticos/gestacionales, en conexión con los avances técnicos en el campo de la reproducción médicamente asistida, su acelerada implantación social, así como el advenimiento de nuevos instrumentos jurídicos internacionales de Derechos Humanos. En línea con lo anterior, profesionales y familias, manifiestan mayor apertura a la comunicación y la construcción de narrativas de los orígenes genéticos y/o reproductivos de estos hijos/as. No obstante, ello no se realiza libre de inquietudes, tensiones o incertidumbres, puesto que la comunicación no se acota a brindar información, sino que implica un proceso de co-producción más amplio de nuevas representaciones, narrativas y prácticas en torno a las relaciones de parentesco.

Así descrito, el escenario contemporáneo plantea renovados retos, interrogantes y debates, haciendo cada vez más relevante y necesaria una investigación social comprometida que explore y analice las múltiples dimensiones implicadas en los procesos de comunicación de los orígenes genéticos/gestacionales de los hijos e hijas concebidos vía TRA-D. En línea con estas nuevas demandas, la reciente publicación del libro que nos ocupa es fruto del estudio cualitativo y etnográfico denominado “Revelación y secreto de los orígenes en las familias con descendencia por donación de gametos: variaciones según los modelos familiares”, cuyo trabajo de campo fue realizado en España y coordinado por la editora del libro, María Isabel Jociles, junto a un equipo de investigadores especializados que participan como autoras y autores de los ocho capítulos que lo integran.

Abriendo el recorrido de esta obra, Ana María Rivas, María Isabel Jociles y Consuelo Álvarez, en el capítulo “Posicionamientos y actitudes ante la comunicación de los orígenes en las personas formadas mediante TRA-D”, estudian las posturas que las/los madres/padres entrevistados adoptan frente a la comunicación (o no) de los orígenes genéticos/gestacionales, los que consistentemente con la producción científica internacional muestran variabilidad en función del tipo de modelo familiar y del tipo de donación, siendo el conjunto de estas dos variables el que establece las condiciones de posibilidad de ocultar o no el recurso de las TRA-D. Los resultados muestran que, en su gran mayoría, las familias monoparentales y homoparentales (masculinas y femeninas) son partidarias de la comunicación; o ya han realizado una comunicación total (donación de semen y/o la gestación subrogada) o parcial (ovodonación). No obstante, como es sabido, para las familias, esta decisión constituye solo el primer paso de un proceso donde emergen múltiples inquietudes respecto de cuándo, cómo y en qué contexto hacerlo. De esta forma, se exploran las ambivalencias y contradicciones identificadas en las narrativas y experiencias de los/las participantes, que pueden ser entendidas como una forma de expresión de la falta de reconocimiento y legitimidad social a la que se ven enfrentadas estas familias por elegir una vía alternativa de paternidad/maternidad alejada del modelo bio-genético y de doble filiación. A partir de ello, se problematiza el principio de exclusividad en la filiación y se avanza hacia las nociones de pluriparentalidad y pluriparentesco.

A continuación, en el capítulo: “Estrategias narrativas y no narrativas de revelación de los orígenes genéticos y gestacionales”, María Isabel Jociles, Fernando Lores, Nancy Konvalinka y Ana María Rivas intentan responder interrogantes tales como: ¿cuáles son las estrategias e instrumentos a los que recurren las familias para tratar este tema con sus hijos/as?, ¿qué es lo que se comunica de esos orígenes?, ¿qué es contar y qué es no-contar desde sus distintas perspectivas?, entre otras. Con este fin, exploran diversas estrategias narrativas y no narrativas empleadas por madres/padres en el proceso de revelación de orígenes de sus hijos/as, enfatizando el carácter estratégico de las mismas, así como los diferentes contextos de socialización y sociabilidad infantil (escuela, asociaciones de familias, etc.) en los que madres/padres trabajan de manera diferida este proceso. Dentro de la variada gama de herramientas disponibles para comunicar los orígenes genéticos/gestacionales y legitimar cuestiones relacionadas con la sexualidad, la donación reproductiva y el modelo familiar, los autores profundizan en el uso de los cuentos, considerándolos una herramienta con mucho potencial, ampliamente compartida en nuestra sociedad para organizar, y que permite transmitir conocimientos complejos a los niños/as, además de constituir una actividad cotidiana para muchas familias, que contribuye a iniciar la comunicación desde edades tempranas, “naturalizando” y “desdramatizando” este proceso. Asimismo, se explora la preferencia de algunas familias por estrategias narrativas menos estructuradas, que permiten construir relatos no pre-elaborados y adaptarlos a las circunstancias familiares singulares. Por último, se muestran las características y beneficios de otros instrumentos complementarios a los relatos (álbumes de fotos o vídeos, blogs y foros, cajas de memoria, visitas a la clínica de reproducción asistida, viajes para conocer a la gestante subrogada o el país donde tuvo lugar la subrogación).

En el capítulo “Imágenes de los/as donantes reproductivos en los relatos sobre los orígenes de los hijos/as”, María Isabel Jociles, Ana María Rivas y Consuelo Álvarez exploran las estrategias narrativas construidas por los padres/madres sobre las figuras de los donantes reproductivos en los relatos elaborados para hablar de los orígenes con sus hijos/as. El material narrativo permite identificar diversas estrategias utilizadas para construir una imagen de esos/esas donantes y, sobre todo, para “des-emparentar” (de-kinning) a sus hijos/as con ellos/as; y, al mismo tiempo, para “emparentarlos” (kinning) con estos padres/madres y con sus familias extensas. Las autoras identifican cinco principales estrategias de “despersonalización” (ocultación, cosificación, pluralización, construcción de un personaje mágico y evanescente, e individualización) y tres de “personalización” de los/las donantes (construcción personalizada del donante, ponerle cara-nombre y establecimiento de una relación de cuasi-parentesco), que varían principalmente, en función del tipo de donante del cual se trate (de semen, óvulos, gestación subrogada) y de los principios (anonimato/no anonimato) que rijan el sistema de donación utilizado, que actúa como marco de significación de las experiencias que estas familias.

Siguiendo la trayectoria del libro, mediante el uso de un método de análisis narrativo, en el capítulo “Ideologías narrativas sobre la revelación de los orígenes en familias que han acudido a las TRA-D”, David Poveda, María Isabel Jociles y María Fernanda Moscoso abordan desde una perspectiva antropológico-lingüística el estudio de relatos sobre los orígenes genéticos/gestacionales construidos por familias de diversa configuración. Los relatos evidencian un proceso dialéctico de reconstrucción y resignificación entre dos planos narrativos y escenarios espacio-temporales: los eventos narrados y los eventos narrativos, siendo los primeros el “conjunto de hechos, experiencias y acontecimientos que supuestamente tuvieron lugar y que configuran los materiales primarios sobre los que se construye y reconstruye el relato” (:183) y los segundos, “los encuentros sociales posteriores al evento narrado en los que se presenta, construye y actualiza el relato” (:183), que permiten identificar los elementos pragmáticos e ideológicos implicados. Una de las conclusiones claves de este capítulo es que, en atención a la complejidad, riqueza narrativa y variedad de prácticas, y de estilos, a la hora de trabajar la comunicación de los orígenes, no es posible continuar sosteniendo dicotomías rígidas como revelación/secreto o narrativo/no narrativo. Si bien, como se ha dicho, actualmente son mayoritarias las posturas favorables a la comunicación, las estrategias y prácticas comunicativas poseen diversos grados de control y planificación, y resultan parciales, evidenciándose que únicamente se comunican ciertos aspectos, se circunscriben solo a determinados espacios o personas, y son provisionales, porque la comunicación puede producirse en momentos más tardíos en el desarrollo del proyecto familiar.

Por su parte, el capítulo “La revelación de los orígenes desde la perspectiva de los niños y niñas nacidos por donación de gametos”, de autoría de María Fernanda Moscoso, María Isabel Jociles, David Poveda y Begoña Leyra constituye una apuesta investigativa clave, en tanto supera las barreras de accesibilidad de los niños/as en este tipo de estudios. Rompiendo con el adultocentrismo predominante en la investigación, incorpora las voces de 24 hijos/as de familias de configuraciones monoparentales, lesboparentales y heteroparentales, conformadas vía diferentes procedimientos reproductivos. Desde un enfoque que concibe a los niños/as como sujetos y agentes activos en la construcción e interpretación de su vida social y familiar, los autores recogen y analizan los discursos respecto de sus orígenes, tomando como punto de partida las siguientes preguntas: ¿cómo reconstruyen el relato sobre los orígenes?, ¿de qué modo se refieren al donante?, ¿cómo gestionan en otros escenarios la comunicación (o no) de sus orígenes y la forma en que han sido concebidos?. O ¿qué cuestiones emergen, desde la perspectiva de los niños y niñas, en las interacciones con los adultos? Basándose en metodologías variadas y diseñadas especialmente (entrevistas y observaciones etnográficas, dibujos, talleres sobre comunicación de orígenes, entre otras), los resultados muestran el dinamismo de las prácticas de comunicación, como un proceso abierto e indeterminado de co-construcción entre padres/madres e hijos/as, dada la diversidad de perspectivas y la emocionalidad puesta en juego. Asimismo, este capítulo tiene el mérito de mostrar cómo la propia investigación puede vehiculizar la construcción y reconstrucción de nuevas preguntas, representaciones y planteamientos para todos los sujetos implicados, así como la oportunidad de escuchar a los niños/as desde lugares diferentes.

Seguidamente, Fernando Lores y Carla Cubillos, en el capítulo “Los estilos profesionales ante la revelación de los orígenes genéticos a los hijos/as concebidos mediante TRA-D: cuidados en escala y liminaridades en la filiación familiar”, analizan los posicionamientos adoptados ante la comunicación de los orígenes hacia los niños/as y ante el anonimato de los/las donantes, por parte de 17 profesionales contactados en diferentes ámbitos sanitarios (clínicas y centros privados de reproducción asistida, laboratorios de análisis genéticos) y no sanitarios (asociaciones profesionales, universidades públicas), de diferentes regiones de España que trabajan con estas familias. Por medio de entrevistas complementadas con observaciones directas en los entornos de trabajo y en eventos profesionales y científicos, se analizan las condiciones institucionales de producción de los discursos y prácticas expertas sobre la revelación, situados esquemáticamente en una organización escalar de las tareas en torno a los cuidados reproductivos. Luego, se profundiza en los sentidos que tiene la comunicación para estos profesionales, según sea el papel que le asignan a los vínculos genéticos en las relaciones de filiación y pertenencia familiar y el rol/valor otorgado a la comunicación como mecanismo de afianzamiento de dichos lazos familiares. Asimismo, se profundizan los modos en que estos expertos incorporan las limitaciones jurídicas e ideológicas sobre el anonimato a sus prácticas profesionales, las justificaciones que dan para su mantenimiento (o no), y los modos en que dichas justificaciones tienden a desemparentar/neutralizar a los/las donantes. Para los autores, el anonimato de los/las donantes configura una experiencia-límite de las relaciones familiares, que puede dar lugar virtualmente a liminaridades en los procesos de subjetivación e identificación familiar. Se evidencian así las tensiones subyacentes entre una ideología de parentesco bio-genético y heteronormativo, las rearticulaciones entre procesos biológicos y categorías sociales de parentesco, los acoplamientos tecnológicos de los dispositivos expertos y la subjetivación de las relaciones familiares. Los autores advierten que los expertos no conforman un cuerpo disciplinario homogéneo ni unificado y que ocupan posiciones relativas en sus campos de actividad profesional. Por tanto, no es posible la generalización de sus posturas, estrategias y/o saberes. Asimismo, identifican tensiones y luchas entre expertos de distintas disciplinas, especialmente entre los sanitarios (médicos, biólogas, farmacéuticos) y los especialistas de la conducta y de la mediación familiar (psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas).

A continuación, en el capítulo “Estrategias de creación de vínculos en la subrogación gestacional: diferencias según los países de origen de los hijos/as”, Consuelo Álvarez, Ana María Rivas y María Isabel Jociles abordan uno de los temas más controvertidos en el campo de la biotecnología reproductiva: la subrogación gestacional. Sin desatender la debida problematización del sistema de reproducción asistida en relación a las gestantes, ni dejar fuera de discusión elementos centrales como la equidad/inequidad, la cosificación de los cuerpos de las gestantes y el control de ciertos agentes intermediarios sobre el proceso, se opta por un enfoque descriptivo de las experiencias de 14 familias españolas que acuden a la subrogación transnacional. Se analiza el proceso de toma de decisiones en relación a la elección de cinco diferentes países de destino, la percepción, las imágenes y representaciones que estas familias tienen de los/las donantes y las gestantes, y la creación o no de vínculos socio-afectivos con estos/as. Asimismo, se indaga el rol que asumen las agencias mediadoras y las clínicas, para promover (o no) determinadas representaciones que condicionan ese contacto. Dentro de las conclusiones, destaca el peso que tienen las diferencias legislativas y culturales de los países donde se gestionan estos procesos, así como el impacto de las políticas relativas a los/las donantes reproductivos, implementadas por las agencias/empresas de subrogación, sobre las percepciones que las familias tienen y las relaciones que establecen, en particular, con la gestante y la ovodonante.

Para finalizar, Raquel Medina y Nancy Konvalinka abordan, en su capítulo “Orígenes y revelación: entre derechos e intereses”, una revisión y análisis sistemático y actualizado del complejo panorama donde interactúan diferentes discursos, instrumentos jurídicos y prácticas en el contexto europeo. Allí, dan cuenta de los principales debates legales y dilemas éticos en torno a la comunicación de orígenes y analizan aquellos derechos e intereses que colisionan entre sí -y casos en los que un mismo principio jurídico, como el del Interés Superior del Niño, puede ser esgrimido para apoyar posiciones absolutamente encontradas sobre los procesos de comunicación-. Las autoras problematizan así principios culturalmente construidos, como el Derecho a la identidad, el Derecho a la intimidad de terceros y la defensa del anonimato, y otros intereses generales (como la protección del vínculo familiar, la protección de la intimidad de los padres y el bienestar e interés superior del menor) como específicos (intereses de clínicas y agencias de donación). Para abrir nuevas perspectivas sobre estos tópicos, recalcar su localidad y no-universalidad y evidenciar el carácter de construcción cultural de estos derechos e intereses en Occidente, se finaliza el capítulo referenciando otros marcos legislativos no occidentales.

En síntesis, esta obra constituye, en sí misma, una propuesta política, conceptual y metodológica que, mediante un análisis crítico, complejo y multidimensional, aporta a la visibilización de un tópico controversial y a su desprivatización, interpelando la hegemonía del paradigma biomédico, ligado a intereses corporativos y mercantilistas. De este modo, los/as autores/as introducen transversalmente dimensiones políticas, éticas, jurídicas, socio-culturales, institucionales y subjetivas, desde diversas aristas; y los múltiples sujetos relacionados en los procesos de comunicación de orígenes genético/gestacionales en los casos de TRA-D.

En consideración al contexto globalizado y transnacional en el cual se inserta el fenómeno, los aportes de este libro trascienden fronteras y se tornan altamente relevantes para la producción e intervención profesional desde las ciencias sociales iberoamericanas. Es, por ello, oportuno y pertinente contar con esta publicación, en tanto aporta elementos significativos para la reflexión, intervención y la toma de posiciones desde nuestra región en torno a un tema muy recientemente debatido a nivel social, jurídico y disciplinario. Para finalizar, se recomienda la amplia circulación de “Revelaciones, filiaciones y biotecnologías” entre investigadores, académicos y profesionales, de manera de contribuir a estrechar las colaboraciones e intercambios entre disciplinas del campo de la salud y de las ciencias sociales. Asimismo, se sugiere su lectura al público general y familias interesadas en conocer experiencias y narrativas de otros/as enfrentados/as s a desafíos semejantes.

Referencias bibliográficas

  • BESTARD, Joan. 2009. “Los hechos de la reproducción asistida: entre el esencialismo biológico y el constructivismo social”. Revista de Antropología Social Vol.18, p. 83-95.
  • CADORET, A. 2009. “Parentesco y figuras maternales. El recurso a una gestante subrogada por una pareja gay”. Revista de Antropología Social . Vol. 18, p. 67-82.
  • RIVAS, Ana María. 2009. “Pluriparentalidades y parentescos electivos”. Revista de Antropología Social , Vol. 18, p. 7-19.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    Ago 2017
Centro Latino-Americano em Sexualidade e Direitos Humanos (CLAM/IMS/UERJ) R. São Francisco Xavier, 524, 6º andar, Bloco E 20550-013 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel./Fax: (21) 2568-0599 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: sexualidadsaludysociedad@gmail.com