Acessibilidade / Reportar erro

LESION MEDULAR POR BUCEO Y ESTRÉS EN PESCADORES ARTESANALES

RESUMEN

Objetivo:

analizar la presencia y los síntomas de estrés en pescadores artesanales víctimas de lesión medular.

Método:

estudio descriptivo, seccional y cuantitativo, realizado con una muestra no probabilístico de 44 pescadores víctimas de lesión medular en las playas del litoral norte de Rio Grande do Norte. Los datos fueron recolectados por medio de la aplicación de inventario sobre presencia y síntomas de estrés para adultos, contemplando aún características sociodemográficas y clínicas de los participantes. La etapa de análisis consideró el score y la suma de las respuestas obtenidas, utilizando la estadística descriptiva.

Resultados:

todos los pescadores eran del sexo masculino, con edad media de 23,87 ± 20,9 años, tiempo medio transcurrido después del accidente de buceo que desencadenó la lesión de 33,3 ±19,31 años; nivel medular más acometido la columna torácica (41,8%), teniendo como principal secuela la paraplejia (50,0%) y el tiempo del accidente por buceo de 33,3 años. Los hallazgos remeten al estrés compatible a la fase de cansancio (25,0%), seguida de resistencia (13,6%), con destaque para síntomas como insomnio, taquicardia, hipertensión, dificultad sexual, entre otras.

Conclusión:

se constató la presencia de estrés entre los pescadores en la fase de cansancio, con predominio de síntomas físicos. Se evidencia que la lesión medular por buceo repercute en el contexto social, ocupacional y familiar de la víctima, favoreciendo la aparición de estrés.

DESCRIPTORES:
Estrés psicológico; Enfermedad de descompresión; Traumatismos de la médula espinal; Salud mental; Enfermería.

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br