Acessibilidade / Reportar erro

Un hacer histórico chamánico: el potencial cosmo-histórico de reconectar territories en el Antropoceno

RESUMEN

Más allá de los aspectos climáticos, el Antropoceno configura también una época de agotamiento de los modelos clásicos de imaginación política de Occidente. El objetivo del presente artículo es presentar un panorama de producción intelectual contemporánea sobre el Antropoceno y las Ciencias Humanas, y, en esa perspectiva analizar las potencialidades del régimen de historicidad cosmo-histórico para la producción de una historia más centrífuga, múltiple y atenta a los silencios impuestos por la modernidad occidental. En este sentido, corroboramos el argumento de que la cosmohistoria es capaz no sólo de dar voz a otras subjetividades, pero también de incorporar principios epistemológicos no antropocéntricos a su práctica metodológica, configurando una teoría simétrica de la historia, que reconoce una pluralidad irreductible de experiencias de historicidad como parte activa de la producción del conocimiento.

Palabras Clave
Antropoceno; Cosmohistoria; cosmopolítica; epistemologías indígenas; conocimiento chamánico

Programa de Pós-Graduação em História Social da Universidade Federal do Rio de Janeiro Largo de São Francisco de Paula, n. 1., CEP 20051-070, Rio de Janeiro, RJ, Brasil, Tel.: (55 21) 2252-8033 R.202, Fax: (55 21) 2221-0341 R.202 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: topoi@revistatopoi.org