Acessibilidade / Reportar erro

Variabilidad de Puccinia sorghi en la zona maicera núcleo Argentina

Variability of Puccinia sorghi in the core corn-growing region of Argentina

La roya común causada por Puccinia sorghi es una de de las enfermedades endémicas de maíz (Zea mays) en Argentina. Se presenta cada año con diferentes niveles de severidad dependiendo del genotipo del hospedante, el biotipo del patógeno y las condiciones ambientales. Se estima una pérdida en el peso del grano entre 3 y 8% por cada 10% del total de área afectada. P. sorghi es un hongo heteroico que completa su ciclo en un hospedante alternativo: Oxalis spp. El ciclo completo se produce en las regiones con inviernos favorables. El objetivo de este estudio fue describir los factores involucrados en la virulencia del patógeno en la interacción Zea mays-Puccinia sorghi. Usando isolíneas Rp se identificaron 10 patotipos de P. sorghi, a partir de 16 aislamientos de diferentes localidades de la Provincia de Santa Fe (Oliveros, Venado Tuerto and Zavalla) y Buenos Aires (Pergamino). Se detectaron polimorfismos en el ADN por la metodología de RAPD en los diferentes aislamientos de P. sorghi. Estos experimentos muestran la heterogeneidad genética del patógeno en esta zona. Se determinó un alto consenso (81,4%) entre los resultados obtenidos a través de las isolíneas Rp y RAPD.

Zea mays; Oxalis spp.; RAPD; roya común; Rp lines


Sociedade Brasileira de Fitopatologia Sociedade Brasileira de Fitopatologia, SGAS 902 Edifício Athenas - Bl. B, Salas 102/103, 70390-020 Brasília - DF Brasil, Tel: (55 61) 3225-2421 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: sbfito@sbfito.com.br