Acessibilidade / Reportar erro

Desempeño, Satisfacción e Intención de Permanecer en las Organizaciones: Desde Predictores Individuales a Contextuales

Resumen

La importancia del capital humano para el éxito es responsable de aumentar los esfuerzos para entender cómo atraer y retener a empleados capaces de contribuir al éxito organizacional. Este artículo investiga qué variables individuales, organizacionales y contextuales predicen el desempeño competente, la satisfacción laboral y la intención de mantenerse en la organización. Participaron 262 profesionales, que respondieron un cuestionario online para evaluar variables individuales (datos sociodemográficos, de personalidad, y fuerzas morales), organizacionales (datos laborales, fuerzas contractuales, constituyentes, calculativas y comportamentales), y contextuales (percepción del mercado, de la empleabilidad, y fuerzas normativas). El promedio fue 35,4 años (DE=8.74), enseñanza media completa, y el 63% eran hombres. Fueron ejecutadas tres análisis independientes de regresión lineal jerárquica. Los resultados indican que: los aspectos individuales fueron los mejores predictores de desempeño competente; sólo las variables organizacionales predicen la satisfacción en el trabajo; las variables individuales, organizacionales y contextuales predijeron la intención de permanecer en la empresa. Se concluye que, aunque diferentes variables predigan desempeño, satisfacción y retención de los profesionales, la fuerza calculativa predice esas tres variables. Así, se recomienda que una gestión basada en evidencias promueva diálogos claros sobre la carrera para retener a profesionales valiosos y promover experiencias satisfactorias en las organizaciones.

Palabras clave:
Desempeño competente; satisfacción en el trabajo; desempeño en el trabajo; intención de rotación

Sociedade Brasileira de Psicologia R. Florêncio de Abreu, 681/1005 - CEP 14015-060 / Ribeirão Preto - SP, Brasil - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: comissaoeditorial@sbponline.org.br