Acessibilidade / Reportar erro

Homophobias. Lust and loathing across time and space

RESENHA

Murray, David A. B. (ed.) 2009. Homophobias. Lust and loathing across time and space. Durham: Duke University Press. 227 p.

Horacio F. Sívori

Doctor en Antropología Instituto de Medicina Social Universidade do Estado do Rio de Janeiro - FAPERJ Rio de Janeiro, Brasil. hfsivori@ims.uerj.br

A la fecha de presentación de esta reseña se inicia en Córdoba el juicio oral por el asesinato de Natalia (la Pepa) Gaitán, acaecido en marzo de 2010 en la periferia de esa ciudad argentina, imputado al padrastro de su novia y motivado –según alega la parte querellante– por un intenso rechazo de la orientación sexual de la víctima (Dillon: 2011). La inédita movilización suscitada por este crimen, en la que han confluido militantes barriales, de partidos de izquierda y de todo el espectro LGBT local y nacional, marca un momento de singular visibilidad política y, a la vez, de fruición de la violencia denominada "homo-, lesbo- y transfóbica" en América Latina y el mundo. En Brasil, mientras se discute el contenido y fundamento de un proyecto de ley nacional que tipificaría la homofobia como agravante de crímenes violentos y agregaría la mención de la sexualidad a la legislación que actualmente penaliza las expresiones públicas de racismo, días atrás una banda de jóvenes aporreaba a un padre de 42 años y a su hijo de 18, que paseaban abrazados por una feria agropecuaria en el interior de São Paulo, al confundirlos con una pareja gay. En las calles de todo el continente, cotidianamente, travestis son ejecutadas con impunidad; los procesos rara vez pasan de –o siquiera llegan a– la instrucción judicial (Carrara & Vianna: 2006).

Si bien las tres escenas citadas expresan la operación –en diferentes contextos y con diferentes sujetos– de un principio aparentemente único de discriminación, el que lleva a los agresores a desear la eliminación de diferentes expresiones de la homosexualidad (y los diferentes sujetos que la ejercitan), los contextos donde estas violencias tienen lugar y las características de sus víctimas condensan un elenco básico de elementos que aluden a gramáticas sociales diferenciadas y a marcadores de diferencia que se combinan de modo variado y complejo. La agresión en respuesta a expresiones públicas de afecto entre dos varones se da en un contexto político de creciente visibilización de la conyugalidad homosexual, como efecto de su reciente legalización. La performance de género de travestis y las situaciones de marginalidad en que sus vidas se desarrollan signan su exposición a las formas más crueles y letales de violencia callejera, así como al acoso constante de transeúntes y policías. El conflicto con la disidencia de género es proyectado también a la esfera íntima: para quienes conocían a la Pepa Gaitán, su performance masculina y su capacidad para seducir a las mujeres serían claves fundamentales para comprender su asesinato a manos de un varón con cuya autoridad competía. Pero tanto el propio crimen como la movilización suscitada en respuesta se inscriben también en una geografía urbana y en redes de relaciones donde las jerarquías que oponen centro y periferia, cultura de masas y cultura de elites, ocio y trabajo, masculino y femenino, público y doméstico, decencia y descontrol son tanto reforzadas cuanto contestadas.

Ante este panorama, y aunque necesarias para sensibilizar acerca de violencias a menudo invisibles, categorías como "crimen de odio", violencia (singular) contra LGBTs y aun "homofobia" –con sus orígenes y resonancias psiquiátricas, que remiten a las dimensiones más individuales del fenómeno– piden a gritos elaboraciones teóricas y estudios empíricos capaces de dar cuenta de tal variabilidad. ¿En qué contextos históricos y de qué modos particulares se produce y disemina el rechazo de la homosexualidad, así como de las y los homosexuales? ¿Cuáles son sus mediaciones políticas e institucionales? ¿Cómo se articula a otras formas de discriminación y producción de diferencias? ¿Cuáles son los usos contemporáneos de la categoría homofobia? ¿Quiénes la utilizan, con qué objeto? ¿Quiénes la rechazan, con qué motivos? Y aún: ¿en qué contextos, articuladas a qué marcadores sociales y con qué efectos se movilizan acusaciones de homofobia?

El volumen Homofobias: Lujuria y Aversión a Través del Tiempo y del Espacio,1 1 Salvo los casos en que se ha mantenido el vocablo original en inglés, las citas del texto reseñado son de traducción libre del reseñador. editado por David A. B. Murray, convocó a un grupo de antropólogos norteamericanos a responder estas preguntas. El proverbial empirismo de la tradición antropológica anglófona provee perspectivas originales y singularmente críticas acerca de un objeto que hasta el presente había sido construido casi exclusivamente por abordajes psicológicos, jurídicos o testimoniales. Evitando la esencialización del "odio" o de la violencia como categorías auto explicativas, los autores interrogan los contextos donde discursos homofóbicos han emergido para exponer la intersección de las fuerzas políticas, económicas y culturales que les han dado lugar –de allí el uso de la categoría en plural–. Sitios etnográficos tan variados como las redes de migrantes filipinos homosexuales e iglesias evangélicas en los Estados Unidos, grandes urbes del norte de la India y ciudades en el interior de Indonesia, bares griegos, ondas radiales en Australia y dos islas en el Caribe anglófono proveen hallazgos de singular valor comparativo, que muestran conexiones a veces insospechadas. Asimismo, delatan transformaciones y limitaciones del uso transcultural de la categoría homofobia, así como su valor paradojal en situaciones que, al reforzar discriminaciones y relaciones de dominación, justifican doblemente un abordaje crítico. El libro incluye un prefacio, una introducción, nueve capítulos y un epílogo. A pesar de la declarada parcialidad de su cobertura geográfica y de que ningún capítulo aborda, por ejemplo, contextos latinoamericanos, el valor fundamental del volumen consiste en explorar de modo sorprendentemente exhaustivo aristas posibles de la homofobia como objeto de análisis antropológico. Los casos expuestos representan ejemplos de caminos para la investigación.

La primera parte, integrada por cinco capítulos, en su título pro-pone 'Desplazar la Homofobia', es decir, poner en cuestión los supuestos que dan base a la noción de homofobia para evaluar los contextos donde emerge, sus usos, sus efectos; y con ellos, elaborar un lenguaje más preciso para abordar este fenómeno complejo. Una vertiente de ese abordaje crítico es destacada por el editor como motivación inicial del proyecto intelectual y político que llevó al ensamblado del libro. Situado en la experiencia de contextos metropolitanos donde la homofobia ha adquirido valor metonímico como signo de atraso, barbarie, incivilidad, atribuido a 'otros' culturales, como típicamente acontece con el "mundo árabe" o el "fundamentalismo islámico", Miller ilustra en el prefacio este desplazamiento al referirse a la práctica de mapear la homofobia en el mundo. Parte de campañas por la legalización de la homosexualidad en países donde aún existen leyes de sodomía, para llamar la atención de actores globales ante situaciones de violencia política contra homosexuales y favorecer avances de la causa contra formas de discriminación jurídica; sirve también a turistas y viajeros globales para establecer una distinción entre destinos "gay friendly" y "homofóbicos" (:vii). En este imaginario global, "ser acusado de homofóbico [es] ser acusado de algo más que un simple disgusto por los homosexuales; esta acusación [tiene] ahora repercusiones políticas y económicas potencialmente serias" (:viii). No obstante, si bien en numerosos contextos la discriminación sexual está anclada en valores nacionalistas, en la Introducción a los capítulos Miller señala que el estado no siempre es el mayor productor de homofobia. Por el contrario, de singular relevancia para la cultura política que otorga inteligibilidad a nociones de homofobia en las sociedades latinoamericanas contemporáneas son las variantes democráticas nacionales –nítidas en el caso argentino y el brasileño– que han elevado "determinadas encarnaciones del homosexual como emblemas de una nación progresista, liberal, democrática y 'tolerante', a menudo en contraste con otras 'menos desarrolladas' (es decir, menos civilizadas y progresistas)" (:7). Murray y otros autores del volumen proponen investigar más acerca de cómo, en algunos discursos nacionales, el homosexual se ha convertido en un ciudadano modelo, mientras que en otros ocupa el rol de paria.

En el capítulo 1, titulado '¿Puede Haber una Antropología de la Homofobia?' (:19-33), Don Kulick establece el campo semántico de la categoría, referida a espectaculares o sutiles actitudes y actos de habla que denigran la atracción por personas del mismo sexo, y retoma la crítica del modelo patológico que dio lugar a su surgimiento, que entiende la aversión por personas homosexuales como un fenómeno individual y atípico. Afirma que "el odio contra los homosexuales es en realidad más público y más típico que el odio contra cualquier grupo desaventajado" (:24). Esta reformulación está en la base de cada uno de los restantes capítulos del volumen, que se refieren a figuraciones estrictamente públicas de la homofobia y a su génesis como hecho social. Una crítica frecuente de la comprensión de la homofobia como fenómeno individual llama la atención acerca del carácter estructural de la subordinación de los disidentes sexuales. La categoría heterosexismo (análoga del sexismo y del racismo) vendría a dar cuenta del mismo. Para Kulick, sin embargo, es necesario también investigar cómo las personas se involucran emocionalmente con esas estructuras: "¿Cuál es su resonancia emocional? ¿Cómo esos '-ismos' son investidos de la significancia emocional que mueve a las personas a pensar y actuar de modos particulares?" (:25).

Cabe aquí un desvío de la organización original de los capítulos, para reconectar contribuciones al desarrollo temático de la primera parte en dos capítulos incluidos en la segunda. El capítulo 7 de la segunda parte, de Tom Boellstorff, sobre 'La emergencia de Homofobia Política en Indonesia: masculinidad y pertenencia nacional' (:123145), presenta caso del pasaje de una "doxa heterosexista" a la homofobia, motivada por la percepción de la visibilidad LGBT como un asalto a la hombría nacional durante un período de agitación política. En palabras de Kulick "una relación hasta entonces irreflexiva con la heterosexualidad puede cristalizarse como adhesión a la misma en estado de pánico" (:26). Una tarea que se desprende de la pregunta acerca de la densidad emocional de ese fenómeno es lo que Kulick denomina "una antropología del odio". La herencia relativista y la crítica de la autoridad etnográfica "socavaron la capacidad crítica [de la antropología] para abordar formas sociales perniciosas" (:30). A pesar de ello, para los autores de Homofobias es hora de estudiar "la historia de los valores homofóbicos, cómo han emergido, se han dispersado y adquirido significación, […] cómo la homofobia se ha tornado inteligible y ha movilizado personas" (:31).

En el capítulo final, el 9 de la segunda parte, 'Lucknow Noir' (:162-184), de Lawrence Cohen, discute la pertinencia de la categoría homofobia para abordar las interpretaciones en torno de diversas formas de violencia con foco en el sexo entre hombres en la India. Para Cohen, "El control policial del sexo entre hombres a través de arrestos, chantaje, coerción sexual y violación es ubicuo en muchas ciudades y pueblos de la India, pero no existe un aparato público de castigo, prohibición y vergüenza homofóbica organizado masivamente comparable al que se ha desarrollado en los Estados Unidos durante el último medio siglo" (:163). En las interpretaciones locales suscitadas por el asesinato en serie de varones adolescentes, violados y abandonados sus cuerpos en un barrio de elite de la ciudad de Lucknow en la década de 1990, la homosexualidad es subsumida como elemento constitutivo de una formación que Cohen denomina "feudal". En esa visión, la violencia sexual es asociada al deseo predador de una elite anacrónica que resiste a la modernidad postcolonial. No obstante, en un segundo momento, la cobertura periodística del doble asesinato en Delhi de un profesional ligado a la cooperación internacional en la prevención del Sida y de su compañero, en conjunto con el allanamiento de las sedes de dos organizaciones dedicadas al Sida y el arresto de sus empleados en Lucknow, sugieren la irrupción de un nuevo marco de referencia y de una nueva temporalidad para interpretar esa violencia, cuyo foco esta vez estaría en el ingreso de la homosexualidad como hecho político.

Volviendo a la primera parte, en el capítulo 2, 'Homofobia en la Central Gay de Nueva York' (:34-47),2 2 Según explica el autor, "el barrio de Chelsea, en Manhattan, es, en el ámbito particular de una cultura gay blanca 'mainstream' bastante popularizada, la "central gay" (:47 n6). Martin Manalansan analiza las asimetrías sociales en juego en una serie situaciones, encontradas durante su trabajo de campo junto a filipino-norteamericanos, donde sujetos "queer" migrantes y de color son acusados de "homofóbicos".3 3 En el contexto intelectual en que el texto fue producido, "queer" admite un uso descriptivo que, al evocar su valor émico en los Estados Unidos en la actualidad, engloba al conjunto de límites poco definidos de sujetos identificados como no heterosexuales o "inconformistas sexuales" (categoría utilizada por otros autores del volumen). La mirada condescendiente de un norteamericano blanco residente en las Filipinas sobre la expresión local bakla ("hombre de corazón femenino"), para quien hoy, en el siglo XX, "esa cosa bakla es tan homofóbica" (:43), recuerda tensiones presentes de diferentes modos en comunidades LGBT latinoamericanas. Por ejemplo, es extendida la atribución de "homofobia internalizada" a una variedad de sujetos y expresiones que –por demasiado "discretas", demasiado expresivas, o por construir el sentido de la diferencia sexual como un "problema" personal a ser resuelto o evitado– rechazan la norma de "asumir" la sexualidad como un hecho público de modo 'no problemático'. El problema, para Manalansan, es que "la homofobia es vista como la condición de una persona o de una cosa, pero rara vez se analiza que la homofobia es parte de una formación discursiva que no sólo tiene un objeto, sino un sujeto que [la] ve, oye y siente" (:39), en una situación definida no sólo en términos de orientación sexual, sino de expresión de género, clase, color, generación, estatus migratorio, y de un horizonte político.

En el capítulo 3, 'Es Adán y Eva, no Adán y Esteban: qué está en juego en la construcción de la homofobia cristiana americana contemporánea' (:48-63), Constance Sullivan-Blum realiza un esfuerzo por comprender los fundamentos del rechazo de la homosexualidad por parte de un sector religioso conservador en los Estados Unidos. Observa las discusiones sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo en el seno de las iglesias protestantes de la 'Línea Principal', caracterizadas por su ecumenismo y su perfil político como "religión civil" (:48-49). Sus hallazgos aportan pistas para investigar la pregnancia de ideas conservadoras en torno de la sexualidad en las comunidades católicas y evangélicas latinoamericanas. La cuestión de fondo en su defensa de la autoridad de la escritura bíblica no es la repulsa de la homosexualidad sino que, en palabras de un pastor metodista entrevistado, "La batalla no es sólo sobre la homosexualidad. La cuestión clave es epistemológica. ¿Cómo se deriva la estructura de nuestras creencias? Se trata de nuestra visión acerca de la fuente de la revelación. ¿La Biblia continúa conservando su autoridad o no?" (:53). Para Sullivan-Blum, "la retórica anti homosexual es un modo de demarcar fronteras epistemológicas en un terreno social sometido a rápidos y amenazadores cambios" (:61). Sin embargo destaca que, al igual que en América Latina, existen protestantes que intentan re-conciliar las epistemologías de la ciencia y las escrituras y defienden la aceptación de personas LGBT.

El capítulo 4, de Steven Angelides, aborda una retórica también familiar en América Latina: la que equipara homosexualidad y pedofilia, recientemente agitada a través del pánico moral suscitado en torno de la pornografía online y utilizada en los debates sobre la adopción conjunta por parte de parejas del mismo sexo. 'La Homosexualización de la Pedofilia: el caso de Allison Thorne y el Grupo de Apoyo Pedófilo Australiano' (:64-81) retrotrae a la década de 1980 para reconstruir la lógica del cambio cultural que llevó a establecer una asociación tan intensa (y estadísticamente tan falsa) en la imaginación pública. En el contexto australiano, el pasaje de la pedofilia del registro patológico al criminal estuvo asociado, por un lado, con debates en torno de la revisión de la edad mínima para tener relaciones consentidas. Por otro lado, la homosexualidad había adquirido intensa visibilidad pública a través de campañas por su descriminalización (en el mundo anglo y las antiguas colonias británicas, hasta muy recientemente; y en partes del Caribe anglófono aún hoy subsiste la penalización de la sodomía). Angelides analiza cómo medios sensacionalistas e investigadores policiales cooperan en la construcción del "pedófilo homosexual", generando una caza de brujas, con efectos duraderos en la imaginación pública.

La discusión lingüística desarrollada por Brian Riedel en el capítulo 5, 'Besos Robados: la homofobia como "racismo" en la Grecia urbana contemporánea' (:82-102), instiga a repensar las categorías movilizadas por el activismo LGBT con relación a los modelos de identidad sexual y nociones de justicia vigentes en los contextos sociales donde operan. Riedel presenta un proceso social y político especialmente sensible a otras formas de prejuicio. A partir de la década de 1980, Grecia se convirtió en receptora inmigrantes cuya discriminación fue socialmente denominada "racismo". La identidad homosexual 'moderna' es también una formación reciente; de allí que la elaboración de una categoría específica como el neologismo "omofovia" en griego moderno compite con el uso popular de otras como "ratsismós". Esta variación creativa del lenguaje acerca de la discriminación indica caminos de investigación y activismo más allá de convenciones lingüísticas y políticas estabilizadas como una lingua franca oficial.

La parte 2, 'Homofobias Transnacionales' quiere retomar centralmente dimensiones abordadas en la introducción, relativas al valor que el prejuicio y la violencia institucional adquieren como demarcadores de fronteras entre "nosotros" y "ellos" en procesos de (inter) nacionalización siempre contenciosos. Sin embargo, el tránsito de la homofobia a través de fronteras nacionales, si bien ocupa un lugar prominente en la organización del volumen y en la agenda del editor, no parece haber rendido a los autores análisis tan sofisticados como los de los sentidos de la misma en contextos locales y nacionales. Los capítulos 6 y 8, 'No Exactamente una Canción Redentora: odio contra LGBT en Jamaica' (:105-122), de Suzanne LaFont, e 'Inquietudes Homo: el fantasma de la sexualidad y el buen ciudadano en los medios de Barbados' (:146-161), de David Murray, colocan en primer plano discursos de odio y violencia ligados a la construcción de identidades nacional en contextos postcoloniales, formuladas en términos nítidamente racializados, generificados e informados por una moral religiosa. El tema de la turbulenta relación de comunidades subalternas con una modernidad que ha significado, ante todo, violencia estructural y dominación retorna en estos capítulos con toda su furia, donde a menudo el discurso de odio es un discurso de resistencia. Ambos capítulos destacan el papel de la producción cultural y mediática en la elaboración y diseminación (a veces incontenible) de mensajes anti homosexuales. La creciente concentración del control de los medios audiovisuales masivos y su contraste en la dispersión del acceso a expresiones en medios electrónicos, representan un complejo desafío para pensar cómo eliminar las homofobias –objeto explícito de los autores del volumen, que comulgan con una "antropología crítica", comprometida con el cambio social–.

En el epílogo, David Murray pregunta: '¿Qué (des)hacer? (:185191). La desigual suerte de los pedidos de asilo en presuntos "paraísos migratorios" por parte de homosexuales de nacionalidades más o menos desaventajadas en el orden económico, simbólico y jurídico internacional, evocando nociones más o menos precisas de persecución o peligro a causa de su orientación sexual, lo lleva a cuestionar una vez más la matriz que concibe relaciones discretas entre nación, cultura y sexualidad. A diferencia de los ugandeses, que frecuentemente lo obtienen, muchos costarricenses que solicitan asilo en Canadá no lo consiguen porque, de acuerdo con las conclusiones del Comité de Inmigración y Refugiados, su nación es "tolerante" con los homosexuales. "¿Pero qué", Murray se pregunta, "si son gay y VIH-positivos? ¿Gays y pobres? ¿Gays y negros? ¿Gays y de una iglesia evangélica? ¿Lesbianas? ¿Transgénero?" (:190). La teorización de la homofobia ha sido bastante etnocéntrica, al proyectar sobre otras culturas tanto la figura occidental moderna del homosexual, como la génesis de su rechazo. Este libro sirve para desmontar esos relatos: por un lado observa variadas génesis del prejuicio y la violencia anti homosexual; por otro observa la intersección de diferentes formas de violencia en diferentes contextos culturales. Vale también para América Latina estudiar a fondo y sistemáticamente la construcción de ese objeto aún enigmático.

  • DILLON, Marta. 2011. Homicidio y odio a la orientación sexual. Página 12 online. Disponible en: http://www.pagina12.com.ar/diario/ sociedad/3-173142-2011-07-27.html [Consultado el 27.07.11]
  • CARRARA, Sérgio & VIANNA, Adriana. 2006. "'Tá lá o corpo estendido no chão...' : a Violência Letal contra Travestis no Município do Rio de Janeiro". PHYSIS: Rev. Saúde Coletiva, Rio de Janeiro, 16(2):233-249. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/physis/v16n2/v16n2a06. pdf [Consultado el 27.07.11]
  • 1
    Salvo los casos en que se ha mantenido el vocablo original en inglés, las citas del texto reseñado son de traducción libre del reseñador.
  • 2
    Según explica el autor, "el barrio de Chelsea, en Manhattan, es, en el ámbito particular de una cultura gay blanca
    'mainstream' bastante popularizada, la "central gay" (:47 n6).
  • 3
    En el contexto intelectual en que el texto fue producido,
    "queer" admite un uso descriptivo que, al evocar su valor émico en los Estados Unidos en la actualidad, engloba al conjunto de límites poco definidos de sujetos identificados como no heterosexuales o "inconformistas sexuales" (categoría utilizada por otros autores del volumen).
  • Fechas de Publicación

    • Publicación en esta colección
      23 Ago 2011
    • Fecha del número
      Ago 2011
    Centro Latino-Americano em Sexualidade e Direitos Humanos (CLAM/IMS/UERJ) R. São Francisco Xavier, 524, 6º andar, Bloco E 20550-013 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel./Fax: (21) 2568-0599 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
    E-mail: sexualidadsaludysociedad@gmail.com