Acessibilidade / Reportar erro

Revista Fisioterapia y Investigación en las Redes Sociales

La Revista Fisioterapia e Pesquisa (RFP) [Revista Fisioterapia y Investigación] viene ampliando su espacio en el medio científico. Desde 2014 es editada en portugués y inglés, y a partir del volumen 22, número 1 de 2015, como forma de reestructuración administrativa y financiera, está dvisponible solamente en la versión digital. Así, surge la necesidad de ampliar el acceso a su conocimiento divulgado.

La revista ya publica sus ejemplares en formato digital, permitiendo el acceso a todo el contenido de todas las ediciones. En nuestro sitio web (http://rfp-ptr.com.br/) están disponibles todos los números publicados entre 1994 y 2007 digitalizados, y los números de 2008 hasta hoy están en la plataforma SciELO.

Además de la indexación en la base de datos SciELO, la revista está indexada en las bases LILACS, Latindex, CINAHL y SPORTDiscus, utilizadas por pesquisidores y profesionales en el área de salud.

La RFP también está disponible para los sistemas operacionales iOS y Android, utilizados en smartphones y tablets desde 2012, y contabilizando más de 14 mil accesos, con 350 mil páginas leídas y más de 4 mil horas de lecturas al año.

Actualmente, la media electrónica es considerada como la principal fuente de información, porque en la mayoría de las veces es gratuita, debido su velocidad de publicación y acceso al contenido y debido a la gran cantidad de informaciones disponibles. El internet es un importante canal de comunicación, pesquisa, comercio y socialización que alcanza 50% de la población del Brasil, considerando que cada brasileño navega, en media, 41 horas por semana. Así, existen las home pages de las revistas electrónicas, que ofrecen informaciones de manera unilateral.

Pretendiendo llevar conocimiento científico, innovaciones y informaciones relevantes y seguras para toda la población, la revista utiliza la mayor red social de la actualidad, el Facebook. Contando con aproximadamente 1,4 billones de usuarios registrados mundialmente, teniendo 84 millones de usuarios en el Brasil, el Facebook promove la interacción de personas de todo el mundo por medio de grupos, textos, fotos, vídeos y otras medias. Así, la Revista Fisioterapia y Investigación está lanzando su página en Facebook, lo que permite más proximidad con el lector de manera dinámica y interactiva, divulgando las publicaciones científicas y novedades relacionadas a pesquisa. Una de las ventajas de las redes sociales es la informalidad y espontaneidad de las personas al compartir informaciones con sus amigos, alcanzando de esa forma más usuarios.

Esta nueva página tiene el objetivo de divulgar contenido científico y temas relacionados al medio académico, alcanzando la población nacional y internacional. Ella expone el contenido de manera simple y de fácil comprensión, favoreciendo los profesionales al proveer evidencias científicas y informaciones relevantes a los pacientes, como cuidados de la salud, innovaciones de tratamientos y prevención de diversas patologías.

No dejen de acceder nuestra página: https://www.facebook.com/pages/RevistaFisioterapiaePesquisa/1425270264438487

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    Apr-Jun 2015
Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br