Acessibilidade / Reportar erro

RUSTOYBURU, Cecilia. 2019. La medicalización de la infancia. Florencio Escardó y la nueva pediatría en Buenos Aires. 1ª ed. Argentina. Buenos Aires: Biblos. 304 p.

RUSTOYBURU, Cecilia. . 2019. La medicalización de la infancia. Florencio Escardó y la nueva pediatría en Buenos Aires . 1ª ed. Argentina. Buenos Aires: Biblos. 304 p.

Aquí, aborda los diversos modos en que saberes producidos al interior del campo de la medicina infantil trascendieron los consultorios y los laboratorios durante el siglo XX en Argentina.

Como bien da cuenta la autora, existe un repertorio de investigaciones con diferentes enfoques relacionadas a la temática. Se han abordado los procesos de la medicalización de la maternidad y de la infancia, a fines del siglo XIX y principios del XX, teniendo en cuenta principalmente la naturalización de las desigualdades de género (Nari, 2002NARI, M. 2004. Politicas de maternidad y maternalismo politico. Buenos Aires: Biblos .; Billorou, 2007BILLOROU, M. J. 2007. “Madres y medicos en torno a la cuna: ideas y practicas sobre el cuidado infantil (Buenos Aires, 1930-1945)”. La Aljaba, v.11, p.167-192.). Dichos procesos han sido analizados en relación con la configuración de las especialidades médicas, como la ginecología y la obstetricia. En relación con la pediatría se ha profundizado sobre cómo se articuló con cierta noción de “naturaleza infantil” (Colángelo, 2009).

La medicina infantil durante el siglo XX no ha sido una temática muy explorada. Sin embargo, se ha profundizado en el estudio de la historia de ciertas enfermedades como el hospitalismo (Briolotti, 2016BRIOLOTTI, A. 2016. “El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivacion de la maternidad y la infancia (1933-1965)”. Revista Ciencias de la Salud, Vol. 14, nº 3, p. 453-468.) y el asma (Borinsky, 2009). Algunos enfoques han priorizado el análisis de las dinámicas del campo médico (Briolotti, 2015BRIOLOTTI, A. 2015. “Desarrollo psicologico, naturaleza y cultura en la teoria de Arnold Gesell: un analisis de la psicologia como disciplina de saber-poder”. Memorandum, nº 28, p. 55-70.) y otros lo han interpretado como parte de un proceso de psicologización y normalización de la infancia (Borinsky, 2005BORINSKY, M. 2005. “Todo reside en saber que es un nino: aportes para una historia de la divulgacion de las practicas de crianza en Argentina”. Anuario de Investigaciones, v.13, p.117-126.).

Por otra parte, si bien las políticas de salud dirigidas a la infancia que se implementaron en nuestro país no han sido muy trabajadas, se han abordado las desarrolladas durante el gobierno peronista (Ramacciotti, 2010RAMACCIOTTI, K., 2010. “De chico, el árbol se puede enderezar. La salud infantil durante el peronismo”. En: LIONETTI, L. & MÍGUEZ, D.. Las infancias en la historia argentina. Intersecciones entre prácticas, discursos e instituciones (1890 - 1960). Rosario: Prohistoria.) y las referidas a la maternidad (Biernat Ramaccioti, 2013BIERNAT, C. & RAMACCIOTTI, K. 2013. Crecer y multiplicarse. La política sanitaria materno-infantil. Argentina 1900-1960. Buenos Aires: Biblos.). Por último, la divulgación de los saberes propios de los campos de la psicología, el psicoanálisis y la pediatría psicosomática, se vinculó a la renovación de las prácticas de crianza y de las relaciones familiares en la década de 1960 (Plotkin, 2003PLOTKIN, M.B., 2003. Freud en las pampas: orígenes y desarrollo de una cultura psicoanalítica en la Argentina (1910-1983). Buenos Aires: Sudamericana. ISBN 978-950-07-2211-7.; Cosse, 2010COSSE, I., 2010. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta: una revolución discreta en Buenos Aires. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina.).

Este libro constituye un gran aporte, debido a que se desarrolla bajo una perspectiva sociocultural de la historia de la salud, lo que posibilita recuperar no sólo la construcción de sentidos en manos de “expertos” sino también su circulación y (re)apropiación en la cultura popular. Como bien explicita la autora, estos saberes irrumpen en los hogares y transforman así las ideas sobre la familia, la infancia, la crianza, la maternidad y la paternidad. Pero el análisis le permite dar cuenta, también, que estos saberes no fueron receptados de manera pasiva, sino por el contrario, fueron reapropiados, resignificados y hasta incluso puestos en duda por mujeres y madres.

El libro se compone de siete capítulos, organizados a partir del estudio de los espacios de producción, circulación y reapropiación de los discursos médicos y psi. Estos procesos son abordados por Rustoyburu a partir del análisis de entrevistas a informantes clave, y, especialmente, de fuentes pertenecientes a géneros discursivos diversos. Éstas incluyen los escritos de Florencio Escardó, figura que se torna clave para comprender los discursos y las prácticas de la Nueva Pediatría; también, revistas de divulgación y magazines femeninos. Por último, historias de vida de sujetos que en su infancia fueron considerados “enfermos crónicos”, y consultas de madres en correos de lectores de la revista “Mamina”; todos relatos en primera persona que indican cómo las experiencias se encontraban mediadas, aunque de maneras disímiles, por los discursos médicos.

En el primer capítulo, la autora reconstruye múltiples trabajos llevados a cabo por otros historiadores, que le permiten trazar puentes entre las políticas estatales implementadas durante el siglo XIX y el proceso de medicalización de la infancia. Aquí plantea que la medicina en general y la salud infantil en particular estuvieron vinculadas a la construcción del Estado Nacional en nuestro país, lo que dieron lugar a distintas medidas desarrolladas en pos de proteger la maternidad, la lactancia y el binomio madre-hijo, con el objetivo de combatir la mortalidad infantil y construir lo que se ha conocido como la maternalización de las mujeres. Hacia finales del siglo, la ginecología, la obstetricia y la puericultura operaban controlando tanto la salud de las mujeres como los comportamientos familiares y de crianza. Esta recopilación permite situar, en un contexto más amplio, el posterior surgimiento de la Nueva Pediatría en el campo de la medicina infantil.

En el segundo capítulo, la autora se adentra en las características de la Nueva Pediatría y sus saberes, siempre en disputa con los conocimientos propios del campo hegemónico de la medicina. Describe la trayectoria de Florencio Escardó, así como los principales postulados que consolidaron la pediatría psicosomática, como lo es por ejemplo la noción de enfermedades de familia. Aquí, a partir de la reconstrucción de los modos en que Escardó comprendió algunas enfermedades, como la obesidad, el asma y la inapetencia, la autora advierte cómo los nuevos discursos en torno de la infancia, la crianza y la maternidad, suponían también transformaciones en los tratamientos médicos y en las instituciones hospitalarias.

Luego, en el tercer capítulo, el foco se sitúa en la popularidad adquirida por Escardó debido a las diferentes formas en que los saberes de la pediatría psicosomática trascendieron los consultorios y los hospitales. La divulgación de los mismos en los medios de comunicación contribuyó a que, tanto él como su esposa, Eva Giberti, alcanzaran gran notoriedad. La sala XVII del Hospital de Niños de Buenos Aires se constituyó, entonces, como un referente de cuestiones de crianza y maternidad para los sectores medios. Pero la Rustoyburu reconstruye además otra de las facetas de Escardó, en relación a su rol pedagógico en la Universidad de Buenos Aires, como docente y como decano de la Facultad de Medicina. La desmitificación de los saberes médicos, el énfasis en la divulgación del psicoanálisis, sus formas no tradicionales de docencia y evaluación, permiten una comprensión más abarcativa y compleja de la pediatría psicosomática en general, y la relevancia de la figura de Florencio Escardó en particular, en este proceso.

Los capítulos cuatro y cinco se centran en los modos en que estos conocimientos y saberes de la Nueva Pediatría se tornaron presentes en medios de comunicación masivos, como la televisión y las revistas de divulgación, y magazines “femeninos”. Con éstos últimos, los consejos de expertos en torno de la maternidad, la crianza y la salud infantil estuvieron al alcance de amplios sectores de la sociedad. Las revistas consideradas como femeninas y los periódicos fueron espacios de divulgación temprana del psicoanálisis en Argentina, que jugaron un rol importante para poner en discurso asuntos referidos a la sexualidad, los vínculos familiares y la crianza (Plotkin, 2003PLOTKIN, M.B., 2003. Freud en las pampas: orígenes y desarrollo de una cultura psicoanalítica en la Argentina (1910-1983). Buenos Aires: Sudamericana. ISBN 978-950-07-2211-7.; Vezzetti, 1985VEZZETTI, H., 1985. “Viva Cien Años: algunas consideraciones sobre la familia y matrimonio en la Argentina”. Punto de Vista. Año IX. Nº 27.). La autora analiza los artículos de Florencio Escardó en las décadas de 1930 y 1940 en las revistas “El Hogar” (destinada a las mujeres de los sectores medios) y “Vea y Lea” (un magazine que se distribuía en varios países), como un lugar desde el cual los saberes psi se tramaron con la escuela de la Nueva Pediatría. En las columnas “Malas costumbres de niños buenos” y “No le haga esto a sus hijos”, bajo el seudónimo de Dr. Bonanfant, ofrecía consejos sobre crianza de los niños que cuestionaban las conductas sobreprotectoras y los castigos físicos.

Estas recomendaciones, al igual que las interpretaciones sobre los cuidados de los bebés, se insertaban en debates al interior de un campo de especialistas vinculados a la psicología, la medicina, la pedagogía y el derecho. En este sentido, la autora incorpora el estudio de la primera revista dedicada a estos temas: “Hijo mío”. Aquí sostiene que es posible advertir diversas disputas entre los saberes de la eugenesia, la puericultura, la psicología infantil y la educación. Por otra parte, para analizar la renovación de las costumbres en los años sesenta, recupera tres publicaciones de amplia circulación en la época: “Nuestros Hijos”, “Claudia” y “Para Tí”. Respecto de “Para Tí”, retoma a quienes la interpretan en tensión con la revista “Claudia”, porque promovía valores familiares y de género más tradicionales (Wainerman, 2005WAINERMAN, C., 2005. La vida cotidiana en las nuevas familias: ¿una revolución estancada? Buenos Aires: Lumiere.; Cosse, 2010COSSE, I., 2010. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta: una revolución discreta en Buenos Aires. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina.).

El análisis minucioso de los discursos que circulaban en los soportes mencionados, permiten visibilizar cómo cumplieron un rol clave en el proceso de medicalización de la infancia. Asimismo, cómo propiciaron la construcción de identidades femeninas que necesitaban de instrucción y consejos para la crianza de sus hijos. Temáticas vinculadas a la sobreprotección materna, la autonomía de los niños y las formas de curar las enfermedades de familia formaban parte de estas revistas, que contribuían, a su vez, a la reproducción del modelo familiar occidental y la división sexual del trabajo.

Sin embargo, Rustoyburu advierte que en estas columnas y revistas convivían propuestas que, lejos de ser lineales, eran dicotómicas. Desde mediados de 1930, se tornaron espacios predilectos para que los especialistas psi y los pediatras psicosomáticos se erigieran como voces autorizadas para hablar sobre la educación, el cuidado y la salud de los niños. En este sentido, la autora logra visibilizar cómo, a medida que avanza el siglo XX, se disputan valores que rigen lo social; lo que demuestra, una vez más, que la circulación de los saberes propios de la medicalización de la infancia estuvo lejos de ser un proceso acabado. Al mismo tiempo, se resalta también que no se trató de un “devenir lineal” que marcó transformaciones en las ideas sobre la infancia y la crianza, sino que lo “novedoso” y lo “tradicional” transitaban no sólo en el mismo contexto sino también en la misma revista o columna. Así, saberes “viejos” y “nuevos” convivían en los consejos y las indicaciones.

En el capítulo siguiente, el foco se sitúa en la Escuela Para Padres (EPP) de Eva Giberti. Pensar las experiencias de este movimiento permite a Rustoyburu compararlas con las de la Liga de las Madres de Familia -organización de mujeres laicas fundada por el Episcopado Argentino en 1951- y al mismo tiempo, complejizar el análisis del proceso de medicalización de la infancia. Esto se debe a que logra situar la EPP en un contexto caracterizado por transformaciones em la vida sexual, matrimonial y familiar, y visibiliza los saberes que esta Escuela difundía en torno de la maternidad y la crianza. Esto implicaba, por ejemplo, el rechazo a las madres que dedicaban su vida a sus hijos, y, por lo tanto, la necesidad de que éstas encontraran un equilibrio entre la crianza y el trabajo en el mercado laboral. En este sentido, Rustoyburu identifica las concepciones de la infancia y los roles familiares prefijados que impulsaba la Nueva Pediatría, que la EPP difundía para que las madres desde sus hogares pudieran acceder a las herramientas que les proveía.

Finalmente, en el capítulo siete se recopilan consultas de madres en “Mamina”, revista mensual dirigida por Florencio Escardó a finales de los 1960s, de la que participaban también médicos y especialistas psi de su cátedra; y cuatro historias de vida de personas que durante su niñez fueron consideradas como enfermas crónicas, para de esta manera incorporar la perspectiva de los pacientes o sus familiares. Esto supone en gran medida un aporte novedoso, ya que el punto de vista de “los enfermos” no ha sido investigado en la misma medida que las enfermedades en sí mismas. Este ejercicio, como bien explicita la autora, permite construir una mirada más vasta y compleja de los procesos de medicalización.

Haciendo foco en estos relatos, Rustoyburu logra advertir principalmente dos cuestiones. En primer lugar, la heterogeneidad que caracterizó a los modos en que los discursos y las prácticas de la Nueva Pediatría formaron parte de las experiencias de vida de los sujetos. En segundo lugar, las reapropiaciones y resignificaciones que pacientes y familiares de pacientes llevaban a cabo en torno de los saberes que construían los expertos. De esta manera, la autora da cuenta que, si bien estos sentidos formaron parte de la cultura popular, no lo hicieron de la misma manera en todos los sujetos ni en todas las experiencias. Las interpretaciones no fueron unívocas y las madres se sentían habilitadas a dudar de las respuestas de los médicos.

Así, el trabajo realizado por Cecilia Rustoyburu posibilita visibilizar no sólo los modos en que el saber médico trascendía los hospitales para irrumpir en lo social; sino también, cómo lo social ingresaba en los consultorios y en los laboratorios. Esto sucedía a partir de la forma en que tanto Florencio Escardó como Eva Giberti comprendían a los hogares, la familia, los roles familiares y la infancia. Pero también, a través de los propios sujetos, que como bien menciona la autora, interpelaban a los expertos a inmiscuirse en sus vidas familiares y personales. Este trabajo arroja luz sobre un proceso que, lejos de ser lineal y acabado, se caracterizó por una gran heterogeneidad de discursos, prácticas y experiencias que circularon en un escenario social. Y, de esta manera, provoca que la frontera que separa lo médico de lo social se torne más difusa.

Para finalizar, La medicalización de la infancia…RUSTOYBURU, Cecilia. 2019. La medicalización de la infancia. Florencio Escardó y la nueva pediatría en Buenos Aires. 1ª ed. Argentina. Buenos Aires: Biblos . 304 p. no sólo nos invita a reflexionar en torno de la construcción social de la salud y de la enfermedad en la infancia, en Argentina, a lo largo del siglo XX, sino que también nos permite comprender, desde una óptica diferente y novedosa, las transformaciones en las relaciones de género y en la vida familiar que se produjeron en esa época. Transformaciones que estaban dirigidas en pos de la construcción de un ideal femenino a alcanzar. Pero no únicamente: también nos invita a reconocer en aquellas mujeres subestimadas, tanto por expertos y especialistas psi como por diversos proyectos editoriales, un rol activo y protagonista en este proceso.

Referencias bibliográficas

  • BIERNAT, C. & RAMACCIOTTI, K. 2013. Crecer y multiplicarse. La política sanitaria materno-infantil. Argentina 1900-1960 Buenos Aires: Biblos.
  • BILLOROU, M. J. 2007. “Madres y medicos en torno a la cuna: ideas y practicas sobre el cuidado infantil (Buenos Aires, 1930-1945)”. La Aljaba, v.11, p.167-192.
  • BORINSKY, M. 2005. “Todo reside en saber que es un nino: aportes para una historia de la divulgacion de las practicas de crianza en Argentina”. Anuario de Investigaciones, v.13, p.117-126.
  • BRIOLOTTI, A. 2015. “Desarrollo psicologico, naturaleza y cultura en la teoria de Arnold Gesell: un analisis de la psicologia como disciplina de saber-poder”. Memorandum, nº 28, p. 55-70.
  • BRIOLOTTI, A. 2016. “El problema del hospitalismo en la medicina infantil rioplatense y el rol de los saberes psi en la subjetivacion de la maternidad y la infancia (1933-1965)”. Revista Ciencias de la Salud, Vol. 14, nº 3, p. 453-468.
  • COLÁNGELO, M. A. 2011. “El saber medico y la definicion de una “naturaleza infantil” entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX en la Argentina”. En: COSSE, I. et al. (eds.). Infancias: politicas y saberes en Argentina y Brasil: siglos XIX y XX p.101-121. Buenos Aires: Teseo.
  • COSSE, I., 2010. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta: una revolución discreta en Buenos Aires Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina.
  • NARI, M. 2004. Politicas de maternidad y maternalismo politico Buenos Aires: Biblos .
  • PLOTKIN, M.B., 2003. Freud en las pampas: orígenes y desarrollo de una cultura psicoanalítica en la Argentina (1910-1983) Buenos Aires: Sudamericana. ISBN 978-950-07-2211-7.
  • RAMACCIOTTI, K., 2010. “De chico, el árbol se puede enderezar. La salud infantil durante el peronismo”. En: LIONETTI, L. & MÍGUEZ, D.. Las infancias en la historia argentina. Intersecciones entre prácticas, discursos e instituciones (1890 - 1960) Rosario: Prohistoria.
  • RUSTOYBURU, Cecilia. 2019. La medicalización de la infancia. Florencio Escardó y la nueva pediatría en Buenos Aires. 1ª ed. Argentina. Buenos Aires: Biblos . 304 p.
  • VEZZETTI, H., 1985. “Viva Cien Años: algunas consideraciones sobre la familia y matrimonio en la Argentina”. Punto de Vista Año IX. Nº 27.
  • WAINERMAN, C., 2005. La vida cotidiana en las nuevas familias: ¿una revolución estancada? Buenos Aires: Lumiere.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    18 Mayo 2020
  • Fecha del número
    Jan-Apr 2020
Centro Latino-Americano em Sexualidade e Direitos Humanos (CLAM/IMS/UERJ) R. São Francisco Xavier, 524, 6º andar, Bloco E 20550-013 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel./Fax: (21) 2568-0599 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: sexualidadsaludysociedad@gmail.com