Acessibilidade / Reportar erro

Los estudios farmacéuticos en el Segundo Imperio a través de la Gaceta Médica de México

Resumen

Las actividades farmacéuticas durante el Segundo Imperio han carecido de atención por parte de los historiadores de la ciencia en las últimas décadas, a pesar de que la farmacia fue una disciplina destacada en la ciudad de México. Muestra de ello es el análisis de 12 escritos publicados en la Gaceta Médica de México, periódico de la Sociedad Médica de México. El escrutinio de estos permite comprender los intereses, prácticas y actividades farmacéuticas de algunos médicos y farmacéuticos de la agrupación, a la vez que detallan la sanción científica de la flora mexicana con fines terapéuticos. Esto permite identificar una continuidad histórica en las actividades de los farmacéuticos capitalinos a lo largo del siglo XIX.

farmacia; México; prensa; medicina; asociacionismo

Abstract

Pharmaceutical activities during the Second Empire have been neglected by historians of science in recent decades, even though pharmacy was an important discipline in Mexico City. This is shown by analyzing 12 papers published in the Gaceta Médica de México, the journal of the Sociedad Médica de México. Examination of these papers helps us understand the interests, practices and pharmaceutical activities of some of this group’s physicians and pharmacists, as well as detailing scientific endorsement of the therapeutic use of Mexican flora. This allows us to trace a historical continuity in the activities of pharmacists in the capital city throughout the nineteenth century.

pharmacy; Mexico; press; medicine; professional associations

En las últimas décadas en la historia mexicana se han ampliado las investigaciones en torno a los procesos de profesionalización, institucionalización y asociacionismo de las disciplinas científicas, como la farmacia en la ciudad de México durante el siglo XIX (Azuela, Guevara, 1998AZUELA, Luz Fernanda; GUEVARA, Rafael. Las relaciones entre la comunidad científica y el poder político en México en el siglo XIX a través del estudio de los farmacéuticos. In: Aceves, Patricia (Ed.). Construyendo las ciencias químicas y biológicas. México: UAM-Xochimilco. p.239-258. 1998., p.239-258). Los temas enfatizados han sido el inicio de la carrera de farmacéutico en el Establecimiento de Ciencias Médicas (1833); la fundación de la Academia Farmacéutica de México (AFM) en 1838, que publicó la Farmacopea mexicana (1846); la erección, en 1871, de la Sociedad Farmacéutica Mexicana (SFM), artífice de varias ediciones de la Nueva farmacopea mexicana (1874, 1884 y 1896) y, a la vez desde 1890, editora de La Farmacia; el establecimiento del Instituto Médico Nacional en 1888; y el complicado ámbito laboral de los farmacéuticos, compartido con los boticarios (empíricos). Aunque tales estudios cubren gran parte de la centuria, poco se conoce del desarrollo de la farmacia durante el Segundo Imperio (1864-1867).

La historiografía sobre los estudios farmacéuticos mexicanos ha abordado de forma constante la publicación de bibliografía científica como reflejo de las actividades de los farmacéuticos. Sobre todo, se han analizado las farmacopeas señaladas y otros libros espe-cializados, escritos por estos, quienes, a través de las asociaciones profesionales, se pro- pusieron inventariar, estudiar y aplicar con fines terapéuticos la diversidad botánica, zoológica y mineral (véase Morales, Aceves, 2011MORALES, Angélica; ACEVES, Patricia. Datos para la materia médica mexicana (1894-1908): plantas medicinales, terapéutica y nacionalismo. Circumscribere: International Journal of the History of Science, v.9, p.11-28. 2011.). Los historiadores han estudiado el papel de la AFM y la SFM en la confección de bibliografía y hemerografía farmacéutica como reflejo de la conformación de una materia médica nacional para sustituir en las boticas a las drogas extranjeras (véase Aceves, 1995ACEVES, Patricia. Hacia una farmacia nacional: la primera farmacopea del México independiente. In: Aceves, Patricia (Ed.). Farmacia, historia natural y química intercontinentales. México: UAM-Xochimilco. p.161-178. 1995.). Sin embargo, se ha dejado de lado el papel de la Sociedad Médica de México (SMM), fundada en 1864 y transformada en 1872 en la Academia de Medicina, un espacio propicio para el desarrollo de la práctica de la farmacia al reunir médicos y farmacéuticos en torno al estudio de la flora. Esto se materializó en 12 escritos sobre farmacia, únicos, que se publicaron durante el Segundo Imperio en la Gaceta Médica de México (GMM), órgano de la SMM. Tales investigaciones tuvieron dos objetivos: por un lado, continuar y ampliar la tradición científica en torno al estudio de la diversidad vegetal del país; y por otro, legitimar el proyecto político de Maximiliano de Habsburgo mediante las actividades científicas encaminadas por los imperialistas que aprovecharon el régimen monárquico para fomentar dicha tradición.

La década de 1860 se caracterizó por una aguda crisis social, política y económica en la sociedad mexicana por el desenlace de la Guerra de Reforma (1857-1861) en la que los liberales triunfaron frente a los conservadores. Ante la precariedad del erario, el 17 de julio de 1861, el presidente Benito Juárez decretó la suspensión de pagos de la deuda contraída con algunos países europeos. Esto ocasionó que el 31 de octubre se firmara la Convención de Londres por parte de Inglaterra, Francia y España con el objeto de intervenir militar y políticamente, mediante el envío de tropas a la República Mexicana que arribaron en enero de 1862 al puerto de Veracruz para demandar el pago de sus respectivas deudas. Pese a la negociación del gobierno mexicano con los representantes de Inglaterra y España, el ejército galo avanzó hacia el interior del país, abriendo paso a la llamada intervención francesa (1862-1863). La intervención conjugó las ambiciones expansionistas de Napoleón III y el interés de algunos moderados y conservadores mexicanos por estabilizar al país (véase García Ugarte, 2011GARCÍA UGARTE, Marta Eugenia. El obispo Labastida y la intervención. In: Galeana, Patricia (Ed.). El impacto de la intervención francesa en México. México: Siglo XXI. p.11-144. 2011.).

Durante la intervención, los hombres de ciencia se mostraron reacios a colaborar con el ejército francés hasta que vislumbraron en el régimen monárquico la posibilidad de echar andar el “progreso” nacional bajo el mando de un monarca interesado en la ciencia que parecía apto para “mantener siempre encadenada la anarquía” que había reinado desde la independencia (Pani, 2002PANI, Erika. La intervención y el Segundo Imperio. In: Vázquez, Josefina (Ed.). Gran Historia de México Ilustrada. México: Conaculta. p.41-80. 2002., p.52). Los profesionales y amateurs de la ciencia reconocieron en Maximiliano de Habsburgo el afecto por las ciencias y consideraron que apoyaría sus proyectos para el bien de la nación.

En los años del Segundo Imperio mexicano se desarrollaron diversos proyectos de carácter científico en dos sentidos: primero, con el propósito de acopiar datos, objetos e imágenes referentes al territorio, población y naturaleza de México para gobernarlo racionalmente y, segundo, para enriquecer los acervos de la Francia de Napoleón III mediante el trabajo de los científicos franceses que recorrieron el país. Puede afirmarse que aunque los años del Imperio mexicano fueron escasos, no se les puede considerar como de endeble vida científica ni que su trascendencia histórica haya sido pequeña, ya que gran parte de lo que se echó a andar entre 1864 y 1867 rindió frutos en la República.

Ejemplo de lo anterior son las actividades farmacéuticas, emprendidas durante el Segundo Imperio. Estas han carecido de atención por parte de los historiadores, aunque se han analizado de manera minuciosa las actividades de la Commission Scientifique du Mexique (CSM) y la Comisión Científica, Literaria y Artística de México (CCLAM); el nacimiento de la SMM como parte del asociacionismo médico; la reorganización del Museo Nacional; la puesta en marcha de la Comisión Científica de Pachuca; y el respaldo que la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE) brindó al emperador. Los estudios anteriores forman parte de la revaloración historiográfica iniciada hace dos décadas, cuando las actividades de humanistas, científicos y artistas, unidos al Segundo Imperio, se interpretaron como base de diversos proyectos redefinidos bajo la República a partir de 1867 (Pani, 2001PANI, Erika. El “llamado imperio”: la construcción historiográfica de un episodio de la memoria nacional. Secuencia: Revista de Historia y Ciencias Sociales, n.49, p.88-105. 2001., p.97). Sin embargo, aún se conoce poco de la participación de los practicantes de la farmacia (farmacéuticos y médicos) en el proyecto científico de Maximiliano, en el cual varios de ellos ocuparon sitios prominentes.

Farmacéuticos y médicos constituyeron parte de la élite capitalina que en gran medida consideró que la coyuntura imperial ofrecía un “aparato de gobierno jerárquico y centralizado”, favorable a las empresas científicas, en especial a las que carecieron de apoyo estatal en los años de crisis vividos después de la Guerra de Reforma y la intervención. Los hombres de ciencia, sumados al Imperio, consideraron que se abría “un espacio en el que podría hacerse aquello que habían anhelado: dotar al Estado de los instrumentos administrativos y normativos que le permitieran actuar”, como los de carácter científico, por ejemplo, la salud y la reglamentación del ejercicio farmacéutico que incidirían en la sociedad (Pani, 2007PANI, Erika. El liberalismo que no fue de Juárez: las razones de los imperialistas. In: Hernández, Héctor (Coord.). Los mil rostros de Juárez y del liberalismo mexicano. México: SHCP/UABJO/UAM, p.35-54. 2007., p.43).

El origen de la mencionada SMM se encuentra la fundación de la Sección Médica de la CCLAM por el mariscal en jefe del Ejército Expedicionario, Achille Bazaine (1811-1888) en 1864. Estaba formada por individuos mexicanos y franceses, vinculados a las disciplinas científicas. El mariscal se propuso “estimular el intercambio científico entre los dos países” y para ello pidió al coronel de ingenieros Louis Doutrelaine (1820-1881) y al ingeniero geógrafo José Salazar Ilarregui (1823-1892), entonces ministro de Fomento, “que convocaran a profesionales de renombre” a una reunión donde efectuarían los trabajos para la conformación de la CCLAM, la cual la integrarían diez secciones y apoyaría a la CSM (Martínez, 2011MARTÍNEZ, Magdalena. Ángel Iglesias y Domínguez: sus trabajos en la Sexta Sección de Medicina de la Comisión Científica, Literaria y Artística de México, 1864. In: Galeana, Patricia (Coord.). El impacto de la intervención francesa en México. México: Siglo XXI. p.226-249. 2011., p.232). La CSM se constituyó en París, en el mismo año, “para explorar y llevar a sus grandes instituciones científicas la información recolectada por los expertos exploradores que enviaron a México” como, por ejemplo, muestras de la flora y fauna local (Soberanis, 2010SOBERANIS, Alberto. Las relaciones científicas franco-mexicanas durante el Segundo Imperio (1864-1867). In: Ruiz, Rosaura; Argueta, Arturo; Zamudio, Graciela (Coord.). Otras armas para la independencia y la revolución: ciencias y humanidades en México. México: FCE/Unam/UAS/UMSNH/HCH. p.125-138. 2010., p.126). La Comisión de Napoleón III también se propuso inventariar, estudiar y experimentar la riqueza terapéutica mexicana, solo que bajos los objetivos de la ciencia francesa (véase Ramírez, Ledesma-Mateos, 2013).

La Sección Médica de la CCLAM reunió a los hombres interesados en medicina, farmacia y veterinaria que se sumaron a las filas imperiales. Iniciaron labores el 30 de abril de 1864 bajo el liderazgo del doctor francés Charles Ehrmann. Se dividió en cinco subsecciones: patología; higiene, medicina legal y estadística médica; medicina y veterinaria; materia médica y farmacología; y fisiología y antropología. El órgano impreso que dio a conocer los primeros trabajos llevó por título Gaceta Médica de México: Periódico de la Sección Médica de la Comisión Científica (1864-1865). Dado el éxito de las investigaciones y el destacado papel que alcanzó la Sección Médica en la CCLAM, los participantes decidieron conformar la SMM el 30 de diciembre de 1865 y desde entonces se publicó la Gaceta Médica de México: Periódico de la Sociedad de Medicina (1866-1871) (Rodríguez, 1997RODRÍGUEZ, Martha Eugenia. Semanarios, gacetas, revistas y periódicos médicos del siglo XIX mexicano. Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, v.2, n.2, p.61-96. 1997., p.67).

Varios farmacéuticos capitalinos se sumaron a la SMM como una estrategia política encaminada a consolidar el futuro del gremio, ya que para 1865 aún eran una minoría frente a los boticarios, a la vez que los lazos de articulación interna eran endebles, carecían de reconocimiento social a diferencia de los médicos y necesitaban representación política y científica en la Escuela de Medicina (Azuela, Guevara, 1998, p.241). Es de suponer que los farmacéuticos consideraron la coyuntura imperial como una oportunidad para mejorar el estatus profesional bajo el amparo del monarca al ser valorados como profesionistas útiles al Imperio. Sólo así, lograrían gestionar recursos para mantenerse independientes de los médicos en términos educativos y laborales, a la vez que ganar la batalla en la competencia contra los boticarios.

Algunos miembros de la SMM fueron parte de la planta de profesores o egresados de la Escuela de Medicina. Allí los temas farmacéuticos se concentraron en varias asignaturas de dos planes de estudios. Primero, entre 1855 y 1862, se impartieron las cátedras de historia natural médica (Gabino Barreda), farmacia (José María Vargas), química médica (Leopoldo Río de la Loza) y materia médica (Ignacio Erazo). En estas se formaron varios de los médicos y farmacéuticos de la SMM en el Segundo Imperio. Segundo, entre 1862 y 1868 se ofrecieron las cátedras de química médica (Río de la Loza), historia natural médica (Barreda), farmacia (Vargas) y farmacología (Erazo), periodo en que se publicaron los únicos 12 escritos farmacéuticos de la GMM como reflejo de la investigación emprendida en la Escuela (Rodríguez, 2008RODRÍGUEZ, Martha Eugenia. La Escuela Nacional de Medicina, 1833-1910. México: Unam. 2008., p.81-88). Las asignaturas se mantuvieron constantes por más de una década, así como la planta de profesores que las impartió. Estas asignaturas revelan la hermandad que existió de la historia natural y la química con la farmacia en el desarrollo de investigaciones terapéuticas sobre la riqueza natural mexicana, en este caso, en el seno de la SMM. Cabe señalar que Maximiliano mantuvo la Escuela como parte fundamental del proyecto de modernización de la instrucción secundaria.

El objetivo de esta investigación es comprender los intereses, prácticas y actividades farmacéuticas de algunos miembros de la SMM a través del análisis de los 12 escritos sobre farmacia, publicados en la GMM1 1 Las iniciales GMM refieren a los periódicos de la Sección Médica de la Comisión Científica y de la Sociedad de Medicina. entre 1864 y 1868,2 2 Aunque el Segundo Imperio fue derrotado a mediados de 1867, la GMM dio a conocer los trabajos presentados por los socios durante el régimen de Maximiliano en el volumen de 1868. Por esta razón, el periodo de esta investigación abarca 1864-1868. que detallan la sanción científica de la flora mexicana con fines terapéuticos. El análisis de los artículos deja ver la presencia de dos temas: la práctica naturalista, basada en la descripción anatómica y taxonómica de las especies vegetales de México como base para ampliar la materia médica empleada en la farmacia; y el estudio científico de las especies vegetales de México para elaborar y mejorar medicamentos que aliviarían las dolencias de la población por medio de la fisiología y la química. En la década de 1860, los practicantes de la farmacia además de determinar la acción de los medicamentos, se proponían comprender su acción (Rodríguez, 1997RODRÍGUEZ, Martha Eugenia. Semanarios, gacetas, revistas y periódicos médicos del siglo XIX mexicano. Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, v.2, n.2, p.61-96. 1997., p.67). Los 12 escritos estuvieron redactados por médicos y farmacéuticos mexicanos y franceses, como parte de la colaboración internacional que propició el régimen imperial. La muestra también es una evidencia intelectual de los objetivos que compartieron médicos y farmacéuticos de Francia y México en términos de la investigación científica de mediados de la centuria.

El estudio de la GMM en sus primeros años de vida es relevante para adentrarse en el desarrollo de la farmacia en el Segundo Imperio como parte del vínculo establecido entre los intereses del monarca y el gremio médico-farmacéutico capitalino que, con fines políticos, retomó la tradición de agruparse en torno del gobierno nacional para echar a andar diversos proyectos. Esto permite identificar una continuidad histórica entre las actividades asociativas de la AFM y la SFM, en cuanto al estudio de la materia médica vegetal del país. Aunque no se elaboró una segunda farmacopea, los artículos farmacéuticos de la GMM constituyeron parte de la Nueva farmacopea mexicana (1874) que se planteó pocos años después de la caída del gobierno de Maximiliano (Schifter, 2010SCHIFTER, Liliana. Continuidad y discontinuidad de la materia médica vegetal en las farmacopeas mexicanas. In: Dosil, Francisco; Sánchez, Gerardo (Coord.). Continuidades y rupturas: una historia tensa de la ciencia en México. México: UMSNH/Unam. p.155-177. 2010., p.156).

Con el fin del Imperio mexicano, desde mediados de 1867, varios de los hombres de ciencia, involucrados en las actividades científicas imperiales, debieron reorientar políticamente sus actividades bajo el gobierno republicano de Benito Juárez y desentenderse del pasado imperial para alcanzar los fines científicos y profesionales que perseguían. En los tiempos republicanos, tanto médicos como farmacéuticos hicieron lo propio dentro de la SMM y más tarde en la SFM, como, por ejemplo, Gumesindo Mendoza, Alfonso Herrera, Luis Hidalgo y Carpio y Lauro Jiménez (Azuela, 2002AZUELA, Luz Fernanda. Los naturalistas mexicanos entre el II Imperio y la República Restaurada. In: Aceves, Patricia (Ed.). Alfonso Herrera: homenaje a cien años de su muerte. México: UAM–Xochimilco/Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México/Sociedad Química de México. p.47-67. 2002.). En las siguientes páginas se abordará el ambiente científico en el cual se desarrolló el proyecto farmacéutico imperial y los resultados publicados en la GMM.

La farmacia en la Gaceta Médica de México

El 1º de septiembre de 1864, los doctores Charles Ehrmann y Miguel Jiménez (1813-1876), editores de la GMM, resaltaron en el “Prospecto” la “acogida favorable” que habían gozado las agrupaciones médicas y farmacéuticas de la primera mitad del siglo en la ciudad de México, por “los esfuerzos repetidos” en la difusión de las ciencias útiles a la sociedad. Siguiendo esta tradición, los miembros de la Sección de Medicina de la CCLAM consideraron relevante dar a conocer sus investigaciones en una revista científica a la altura de las mejores de Europa que reflejara el proceso modernizador del país que fomentaba el monarca. El periódico médico acogería las investigaciones científicas de los miembros de la Sección Médica, así como de otras “personas inteligentes” del interior del país, dejando de lado las polémicas políticas que generaban incordia entre los mexicanos (Ehrmann, Jiménez, 1864-1865, p.1). Con estas palabras se aclaró al público que los participantes de la CCLAM se mantendrían, supuestamente, neutrales en términos políticos, aunque de forma implícita eran proclives al Imperio mexicano que patrocinaba sus actividades.

El doctor Miguel Jiménez (1866JIMÉNEZ, Lauro María. Licea aidischahustlea. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.141-144. 1866., p.385) señaló en la reseña de la sesión de clausura de 1866 que, poco a poco, se cumplía el propósito fundacional de la revista médica: “dejar acumulados, sin confundirse, los hechos que [habían sido estudiados por los socios], para que en días más serenos y por hombres más competentes [pudieran] ser fecundados con positiva ventaja y utilidad para la ciencia”. El autor estaba consciente de la importancia del cuerpo de escritos depositado en la GMM como testimonio de la sapiencia de los mexicanos y fungiría como base para las futuras generaciones de profesionales que ampliarían las investigaciones imperiales. Esta situación se presentó durante los gobiernos republicanos emanados de la victoria de 1867 y cobrarían auge al final de la centuria. Tal acumulación se aprecia en la preparación de la Nueva farmacopea mexicana, como uno de los resultados indirectos del régimen imperial.

Jiménez enfatizó la investigación de “los procesos fisiológicos resultantes del uso de medicamentos” para modernizar la farmacia y la importancia de que se sustentara en elementos “teóricos, cuyo objetivo era ofrecer los conocimientos sobre los medicamentos mediante los cuales era posible exigir un correcto juicio sobre su utilización en el enfermo” (Hersch, 1998HERSCH, Paul. La influencia de la fitoterapia francesa en México y el cometido de una terapéutica individualizada. In: Pérez Siller, Javier (Coord.). México Francia: memoria de una sensibilidad común, siglos XIX-XX. Puebla: Buap. p.267-306. 1998., p.283). Tal objetivo se aprecia en los 12 escritos que dejan ver la unión entre farmacia y fisiología, así como la convivencia entre la práctica naturalista como base para ampliar la materia médica y su estudio farmacológico.

El doctor Ángel Iglesias (1829-1870) en la “Reseña de los trabajos efectuados por la Sociedad Médica durante su año social (1866)” señaló que la agrupación se encontraba dividida en seis secciones temáticas,3 3 Las secciones fueron fisiología; patología; higiene, medicina legal y estadística mexicana; ciencias auxiliares; medicina veterinaria; y farmacia y materia médica. de las cuales “farmacia y materia médica” y “ciencias auxiliares” reunieron a los miembros interesados en el estudio de la flora. El autor destacó que las investigaciones farmacéuticas presentadas en las reuniones fueron sancionadas mediante la experiencia de farmacéuticos y médicos, con lo cual los resultados quedaban fuera de duda, tanto en el aspecto experimental como en el práctico (Iglesias, 1866IGLESIAS, Ángel. Reseña de los trabajos efectuados por la Sociedad Médica durante su año social (1866). Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.388-397. 1866., p.393). La SMM se erigió en un cuerpo médico-farmacéutico capaz de emitir dictámenes acerca de las propiedades terapéuticas de algunas plantas. Dicho cuerpo afianzó el proceso de separación entre la terapéutica empírica “planteada como el empleo de medios cuya eficacia, real o supuesta, carecía de explicación” y la farmacia basada en la experimentación química y clínica que se desarrollaba en Europa (Hersch, 1998HERSCH, Paul. La influencia de la fitoterapia francesa en México y el cometido de una terapéutica individualizada. In: Pérez Siller, Javier (Coord.). México Francia: memoria de una sensibilidad común, siglos XIX-XX. Puebla: Buap. p.267-306. 1998., p.281).

Dos estudios de corte farmacéutico que se leyeron en las reuniones de la SMM, pero que no se publicaron en la GMM, fueron la investigación botánica del doctor Leonardo Oliva (1814-1872), socio corresponsal de Guadalajara, sobre la descripción de las diversas cucurbitáceas de Jalisco con fines terapéuticos que revela la participación de miembros de otras ciudades mexicanas, quienes ensancharon el espectro de influencia de los artículos de la GMM; y la investigación del doctor Luis Hidalgo y Carpio (1818-1879) que refirió los resultados “del empleo de belladona en varios casos de tos ferina que tuvo ocasión de observar con detenimiento”, incluida en la farmacopea de 1874 (Iglesias, 1866IGLESIAS, Ángel. Reseña de los trabajos efectuados por la Sociedad Médica durante su año social (1866). Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.388-397. 1866., p.393-394). Aunque la publicación médica es la fuente histórica para esta investigación, se llevaron a cabo otros estudios farmacéuticos que por alguna razón no se incluyeron en la GMM y que una revisión del archivo histórico de la Academia Nacional de Medicina de México ampliaría la gama de plantas sometida a estudios farmacéuticos.

Por último, el doctor Lauro María Jiménez (1826-1875) publicó la “Reseña del primer secretario” en que expuso la complicada situación de la SMM a mediados de 1867 ante la victoria republicana sobre el ejército imperial. A pesar de la crisis nacional que se vivió ese año, los socios habían “dado constantemente el ejemplo de cómo se [alcanzaba] la gloria caminando por los senderos espinosos de la ciencia y no vacilaron en permanecer firmes en su pensamiento y proseguir en sus nobles y laboriosas tareas” mientras se definía el destino de la nación (Jiménez, 1867-1868, p.369). De nuevo, los médicos y farmacéuticos presentaron una postura “neutra” frente al desenlace de la guerra entre el Imperio y la República, en la cual acentuaron que la actividad científica ocupaba toda su atención. Bajo este discurso, la SMM logró posicionarse como una agrupación científica indispensable para el futuro de la República mexicana.

La farmacia y el reconocimiento de la flora

El estudio científico de la diversidad vegetal en México, bajo el Segundo Imperio, abarcó diversas instancias que acogieron a la historia natural y la farmacia unidas a los intereses de la élite imperialista. Por ello, no es extraño que la GMM incluyera un escrito de botánica general, titulado Vitalidad de las plantas, a cargo del joven doctor Francisco Cordero y Hoyos, como parte de la tesis presentada el día 22 de febrero de 1864 para el concurso de oposición a la adjuntía del doctor Barreda en la mencionada cátedra de historia natural médica. El texto inició con un recuento histórico del empleo de las plantas mexicanas por parte de la terapéutica empírica que carecía del reconocimiento anatómico y taxonómico, así como los primeros pasos hacia el escudriñamiento de su composición química. Para el autor, el estudio moderno de la materia médica inició, al final del siglo XVIII, con las primeras instituciones ilustradas que prepararon la modernización farmacéutica de la cual eran herederos de los socios de la SMM.

Cordero y Hoyos (1866CORDERO Y HOYOS, Francisco. Vitalidad de las plantas. Tesis presentada por Francisco Cordero y Hoyos, en el concurso de catedrático adjunto de Historia Natural en la Escuela de Medicina de México, el día 22 de febrero de 1864. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.273-281. 1866., p.277) señaló los aspectos generales de la botánica útiles a médicos y farmacéuticos para adentrarse en las características físico-químicas de la flora y el conocimiento de “fibras, glándulas, tejido celular, partes carnosas y pilosas” que daban pie al estudio de las sustancias fundamentales en la elaboración de medicamentos. Su tesis reflejó la educación botánica impartida en la Escuela de Medicina, de la cual egresaron varios de los autores de los escritos farmacéuticos. Su enseñanza proporcionaba las bases científicas para adentrarse en la investigación terapéutica de la flora, ya fueran médicos o farmacéuticos.

En 1865, el doctor José María Reyes (1812-1885) dio a conocer un documento histórico que incluyó el extracto de los estudios científicos que llevaron a cabo el catedrático de botánica Vicente Cervantes (1755-1829) y los naturalistas José Longinos Martínez (1777-1802) y José Antonio de Alzate (1737-1799) y la descripción de una especie de helianto, desconocida hasta 1790, año en el que el doctor Pedro Puglia, de origen europeo, realizó su estudio anatómico y terapéutico. Esta información se encontraba en un expediente del archivo del Real Protomedicato de la Nueva España que había permanecido inédito hasta entonces (Reyes, 1864-1865, p.335). Para el doctor Reyes, la recuperación del legado farmacéutico novohispano era de gran valor para establecer los orígenes de la ciencia nacional como arma legitimadora dentro del proyecto imperial y frente a los comisionados franceses de la CSM que en ocasiones consideraban a los mexicanos como individuos carentes de tradición académica, profesional y educativa. De esta manera, la historia científica nacional fue una aliada de los profesionales mexicanos y de los imperialistas en busca de la legitimación académica y política.

El doctor Puglia describió la nueva especie como un helianto “de hojas alternadas, pecioladas, en forma de espátula con senos, venenosas, punteadas, ásperas, tallo con una flor y el pedúnculo longuísimo” que habitaba la Sierra Madre (Reyes, 1864-1865, p.335). La descripción botánica es amplia y pormenorizada, a la usanza de la época, la misma que se encuentra presente en los escritos de la GMM. El médico europeo reconoció que el helianto gozaba de propiedades terapéuticas a través de la raíz amarga, aromática y picante, y de la goma de olor resinoso que molida “con sebo [servía para] emplastos para caídas, contusiones y tumores” (Reyes, 1864-1865, p.336). Esta sanción farmacéutica sobre el helianto fue parte del proceso de renovación de la farmacia en la ciudad de México mediante la erección del Real Jardín Botánico y la Real Cátedra de Botánica que continuaron activos en el México independiente. En el escrito se nota la convivencia de la terapéutica popular y la científica, una situación similar durante el Segundo Imperio que los miembros de la SMM se propusieron erradicar mediante el apoyo de Maximiliano.

En 1866, el doctor Lauro María Jiménez, adjunto de la cátedra de historia natural médica, presentó una investigación sobre el hongo mexicano, conocido como chahuistle (Licea chahuistlea). El objetivo del escrito fue el examen del hongo bajo el punto de vista farmacéutico, pues se consideraba una probable causa de enfermedades entre los consumidores de maíz, en especial, los indígenas. El autor era amigo del director de la Escuela de Agricultura y Veterinaria, Joaquín Varela, quien una tarde de julio de 1865 invitó a Jiménez a realizar una visita a las milpas de Santa Rita y Santa Rosa “que se encontraban completamente atacadas por el chahuistle”. Ante tal oportunidad para llevar a cabo un estudio farmacéutico y médico, Lauro María Jiménez (1866, p.141) consideró invitar a los alumnos, pues era “la primera oportunidad que se [le] presentó para observar un estado patológico que [interesaba] tanto al médico como al agricultor”. Es evidente que los practicantes de la farmacia debían poseer un espíritu naturalista para recorrer el campo y los mercados en busca de nuevas especies terapéuticas para luego cultivarlas en un huerto personal y estudiarlas con detenimiento. Se aprecia que los estudiantes participaban de las experiencias del cuerpo docente de la Escuela de Medicina y es de suponer que algunos jóvenes se interesarían en los aspectos terapéuti- cos de la flora.

En el relato del doctor Lauro María Jiménez (1866JIMÉNEZ, Lauro María. Licea aidischahustlea. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.141-144. 1866., p.143) se revelan las prácticas cientí- ficas de la época, por ejemplo, el empleo de lupas y microscopios en la observación de la anatomía del hongo. Gracias a ello, el autor determinó que los supuestos huevos de insecto sobre las mazorcas eran una aglomeración de esporas que constituían el micelio. Restaba aclarar la taxonomía del chahuistle, pues “su parentesco se [perdía] en medio de la multitud de hongos microscópicos” que poblaban el mundo, aunque parecía pertenecer al género Licea (p.141). Jiménez denominó al hongo parásito como L. chahuistlea para mantener el término asentado por la tradición popular y como símbolo de la ciencia mexicana. El autor concluyó el escrito explicando que aún se encontraba realizando experimentos para determinar las características químicas que permitirían saber si el hongo era una especie nociva o, de ser el caso, hallar una propiedad terapéutica (p.144). La sanción científica del chahuistle formó parte del proyecto de médicos y farmacéuticos que encontraron en el Imperio un espacio propicio para retomar los estudios terapéuticos de décadas anteriores.

Los socios de la SMM estaban conscientes de que esta empresa requería de varios años, incluso nuevas generaciones de jóvenes dispuestos a inventariar y examinar la riqueza florística nacional. Para ello, se requería de un Estado que fomentara la ciencia y paz social, a la vez que dotara de cuantiosos recursos a escuelas profesionales, agrupaciones e instituciones científicas, como había propuesto Maximiliano. Los escritos de la GMM sobre el reconocimiento de la flora con terapéutica formaron parte de la tradición científica iniciada al final del siglo XVIII y que sentó nuevas bases durante el Segundo Imperio.

La farmacia y el reconocimiento de las propiedades terapéuticas

El segundo interés de algunos miembros de la SMM fue el examen científico de las propiedades terapéuticas de las especies mexicanas a través de la metodología química y de los análisis fisiológicos. Con esto, los practicantes de la farmacia dieron pautas a otros colegas para ampliar el número de investigaciones. Por ejemplo, el doctor Auguste Tourainne (1864-1865, p.153) dio a conocer la “Nota para servir a la historia de la ipecacuana”, como parte de las investigaciones que había iniciado en Francia y prosiguió en la ciudad de México. La Carapichea ipecacuanha era una planta americana, conocida en Europa como un remedio para provocar el vómito en intoxicaciones y envenenamientos. Para ello, en las boticas se preparaba un polvo eficaz contra dichos padecimientos. En México, el doctor Tourainne desarrolló una metodología química para el estudio de sus propiedades terapéuticas, así como una comparación con el bejuquillo (Euphorbia ipecacuanhae) empleada en la terapéutica popular. La experimentación de Tourainne puede tomarse como un ejemplo de los intereses de los comisionados franceses en cuanto al conocimiento de las riquezas vegetales para acrecentar los medicamentos elaborados por los farmacéuticos europeos. A la par, se aprecia la convivencia entre las plantas extranjeras y mexicanas en las droguerías y boticas de la ciudad de México que estaban a disposición de los miembros de la SMM.

El doctor Tourainne expresó que desde mediados de julio de 1862 radicaba en la capital como parte de los médicos que acompañaron al ejército intervencionista. Una vez instalado, se dedicó a recorrer los alrededores capitalinos para entrar en contacto con la flora del Valle de México. Tourainne, en una de las excursiones en busca de plantas, contrajo disentería. De acuerdo con la bitácora del médico, el primer día de la enfermedad bebió un purgante salino, pero no mejoró el malestar, por lo que al tercer día consultó al doctor Schutzenberger que acababa de llegar a la capital desde Orizaba, Veracruz, con el ejército francés. Él prescribió una mezcla de calomel (cloruro de mercurio) y polvos de ipecacuana mexicana. Días después, el enfermo registró en la bitácora la “acción fisiológica del medicamento” y sugirió que la mezcla se ingiriera con miel para mejorar el sabor (Tourainne, 1864-1865, p.155). Después de unos días, Tourainne recobró la salud y se propuso dar a conocer su experiencia en la GMM. Además de la reseña de la enfermedad, el autor comunicó algunos resultados preliminares sobre las características químicas de la ipecacuana mexicana. Lo anterior es un ejemplo de la práctica médica de la década de 1860 que demuestra cómo actuaban los médicos mexicanos y franceses, la manera de registrar la evolución de las enfermedades, el uso de la terapéutica popular bajo cánones científicos y la base botánica de la farmacia. De igual manera, queda patente el objetivo de los médicos franceses que buscaron interactuar con los pares naciona- les para adentrarse en la tradición científica de México y, posteriormente, transmitir esa gama de conocimiento en Francia.

Un caso similar se encuentra en artículo, titulado “Pústula maligna curada por la aplicación de las hojas frescas de nogal”, del doctor Luis Hidalgo y Carpio (1866HIDALGO Y CARPIO, Luis. Pústula maligna curada por la aplicación de las hojas frescas de nogal. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.282-285. 1866., p.282) en el cual describió el caso de un español, de 25 años, que trabajaba en el mostrador de una tienda de semillas situada en la calle del Rastro. El 10 de julio de ese año, según el relato del enfermo, “al amanecer y sin causa apreciable, sintió comezón como a un centímetro del ángulo externo del ojo izquierdo, donde advirtió que había una ampollita, la que rompió al rascarse”. El día 12 el lado izquierdo de la cara del enfermo se hinchó, razón por la cual decidió consultar a un médico. A partir de entonces, Hidalgo y Carpio inició una descripción detallada del caso, pues desconocía el origen del padecimiento.

El día 14, el doctor Hidalgo y Carpio inició un tratamiento basado en un emplasto de hojas frescas de nogal (Juglans major). Fue elaborado a partir de “machacar los nervios de dichas hojas y aplicarlas una encima de otras en gran cantidad, sobre el sitio de la pústula maligna”. El autor consultó al doctor Miguel Jiménez para tener mayor seguridad sobre la medida terapéutica, quien la aprobó y reconoció que ignoraba “la acción que [tendrían] algunos de los principios inmediatos de las hojas de nogal sobre cierta clase de infusorios filiformes llamados” por Casimir Davaine (1812-1882) bacteridios, como “origen y causa inmediata de la pústula maligna” del enfermo. El médico mexicano señaló la necesidad de llevar a cabo experimentos con otros pacientes y repetir el remedio para mejorar la eficacia (Hidalgo y Carpio, 1866HIDALGO Y CARPIO, Luis. Pústula maligna curada por la aplicación de las hojas frescas de nogal. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.282-285. 1866., p.283-284). A pesar de que el doctor Hidalgo y Carpio no estaba seguro del origen del microbiano o miasmático del padecimiento, sí estaba al tanto de las modernas teorías biologicistas sobre las enfermedades. La convivencia entre las prescripciones terapéuticas de la bibliografía científica, gran parte europea, con la experiencia de los médicos mexicanos es patente en el estudio de Hidalgo y Carpio, pues da cuenta de la circulación de la terapéutica científica de la época. También resalta la insistencia del autor por emprender estudios químicos sobre el nogal mexicano como medida cientifizadora de la práctica tradicional de la farmacia.

El mismo año en la GMM se dieron a conocer varias investigaciones sobre las vías de elaboración de medicamentos, basadas en las propiedades terapéuticas de algunas especies mexicanas. Por ejemplo, el farmacéutico Alfonso Herrera (1838-1901) publicó el escrito “Nuevo procedimiento para la preparación de los extractos sin la intervención del fuego”. Allí, el autor retomó algunas técnicas químicas, comunes entre los farmacéuticos, para determinar “los principios que [constituían] los cuerpos organizados y las diversas propiedades de que [estaban] dotados” para utilizarlos en los modernos procedimientos empleados para “obtener medicamentos más enérgicos” (Herrera, 1866HERRERA, Alfonso. Nuevo procedimiento para la preparación de los extractos sin la intervención del fuego. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.200-204. 1866., p.200). La mención a la química, como base de la preparación de nuevos y mejores medicamentos, revela la vanguardia de la actividad científica entre los socios de la SMM, quienes constituían la élite farmacéutica del país.

Herrera (1866)HERRERA, Alfonso. Nuevo procedimiento para la preparación de los extractos sin la intervención del fuego. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.200-204. 1866. detalló los resultados de los experimentos con diversos extractos en la GMM para compartir con los lectores las nuevas metodologías empleadas en la Escuela de Medicina que podrían practicarse en las boticas, único espacio laboral constante de los farmacéuticos, esto como vía de legitimación profesional ante el Estado imperial y la sociedad. El autor concluyó señalando que con los resultados descritos, los médicos podrían fijar con mayor exactitud la dosis del extracto para cada paciente con la cual se prepararían jarabes, infusiones y grageas (p.201). El señalamiento del papel de los médicos como continuación de la actividad farmacéutica revela el interés de Herrera por hacerlos participes de la farmacia, a manera de aliados profesionales frente a los boticarios. Se advierte que los medicamentos requerían de ambas disciplinas para difundirse entre la sociedad, pues el farmacéutico los elaboraba, mientras que el médico los destinaba al enfermo. Una estrategia comercial en la que ambos se beneficiaban. Herrera describió diversos procedimientos químicos que permiten adentrarse en la materialidad de la ciencia capitalina, así como a la diversidad de metodologías comunes entre médicos y farmacéuticos de Francia y México, a las dudas sobre ciertos resultados y los intentos de explicarlas, al contacto entre colegas a través de la Escuela de Medicina y la SMM, y la consulta de bibliografía especializada que circulaba en el Segundo Imperio.

En 1866, el doctor Ramón Alfaro (1809-1869) investigó los polvos elaborador a partir del cihopatli (Montanoa tomentosa) que por varios siglos los indígenas del Valle de México usaban “para excitar las contracciones del útero en los casos de parto tardío, perezoso, difícil y laborioso” que podría beneficiar a todas las mujeres mexicanas (Alfaro, 1866ALFARO, Ramón. Terapéutica del cihopatli o zoapatle. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.47-48. 1866., p.47). Este médico, como otros miembros de la SMM, consideró que la terapéutica popular requería de la sanción científica bajo los presupuestos de las ciencias químico-farmacéuticas, pues solo así se podría trasladar el conocimiento indígena al resto de la sociedad bajo la cientifización de los resultados prácticos.

El doctor Alfaro mencionó que las propiedades del extracto del cihopatli estaban en vías de reconocimiento químico y era probable que en el futuro sirviera para el tratamiento de padecimientos femeninos. El médico hizo un llamado a los lectores de la GMM para que la M. tomentosa estimulara a los lectores a investigar los “agentes terapéuticos [populares], que aunque eficaces y constantes en sus efectos, no [habían] merecido el honor de ser estudiados por los hombres científicos para darles el lugar que [merecían]” (Alfaro, 1866ALFARO, Ramón. Terapéutica del cihopatli o zoapatle. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.47-48. 1866., p.47). Sólo así se transformaría la práctica popular de las regiones del Imperio en medicamentos, avalados por la farmacia, la química y la medicina, al alcance de toda la población. De igual manera, se ampliaría el aprovechamiento de la flora mexicana en lugar de importar plantas que encarecían los medicamentos demandados por los enfermos.

En el mismo sentido, los farmacéuticos Gumesindo Mendoza (1834-1881) y Alfonso Herrera se ocuparon del estudio químico de la planta conocida como yoloxóchitl (Talauma mexicana). La primera parte del escrito abarcó la anatomía vegetal y la mención del uso indígena como infusión antiespasmódica de uso femenino (Mendoza, Herrera, 1866HERRERA, Alfonso. Nuevo procedimiento para la preparación de los extractos sin la intervención del fuego. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.200-204. 1866., p.223). La descripción anatómica era primordial para los autores si se toma en cuenta que la GMM era leída en varias ciudades y poblados de tamaño medio donde radicaban médicos, farmacéuticos, naturalistas y demás hombres de ciencia afectos a la historia natural. Ellos, en repetidas ocasiones, fueron socios corresponsales de las agrupaciones capitalinas, como la SMM, quienes enviaban especímenes o informes botánicos que ampliaban el inventario de la flora del país.

La yoloxóchitl fue sometida a varios exámenes farmacéuticos en el laboratorio de la Escuela de Medicina para constatar la veracidad de la terapéutica popular. Mendoza y Herrera (1866MENDOZA, Gumesindo; HERRERA, Alfonso. El Yoloxóchitl. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.223-224. 1866., p.224), encontraron que el análisis químico, mediante éter, dejó como “residuo de la evaporación una sustancia heterogénea, sólida, amarilla, de un olor igual al de la flor y aún más pronunciado” que se consideró el extracto necesario para elaborar los medicamentos, sobre todo, una infusión antiespasmódica. Es de notar que los practicantes de la farmacia llevaban a cabo procedimientos químicos para determinar las propiedades terapéuticas de las especies empleadas en usos populares. La química hermanó a médicos y farmacéuticos en la construcción de un proyecto terapéutico que se consolidó hasta principios del siglo XX. A la par, se aprecia el papel de las instalaciones de la Escuela de Medicina como espacio para la sanción científica de la flora que, hasta ahora, es poco conocido. Si se toma en cuenta que bajo el Segundo Imperio los estudiantes y egresados de tal establecimiento educativo tenían a la mano una sólida planta de catedráticos, libros especializados, instalaciones modernas e instrumentos y aparatos, es comprensible que unos y otros estuvieran preparados para llevar a cabo estudios químicos como los publicados en la GMM. El régimen imperial favoreció el contacto entre la SMM y la Escuela como había sucedido con otras agrupaciones en las décadas anteriores, de 1830 y 1850.

El doctor Auguste Tourainne (1866TOURAINNE, Auguste. Experiencias sobre la Tradescantia erecta (yerba del pollo). Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.181-188. 1866., p.182) también publicó las “Experiencias sobre la Tradescantia erecta (yerba del pollo)” para examinar sus propiedades. El autor señaló que el origen del nombre popular de la T. erecta remitía a la curación de las lesiones de los gallos de pelea. Los galleros recubrían sus heridas con un emplasto de la planta que, en pocos minutos, lograba coagular la sangre para que el gallo herido regresara al combate. La sanción médica del conocimiento terapéutico de los galleros fue apreciado por el médico francés como una planta con posible aplicación para las lesiones humanas. La investigación requirió de la conjunción de medicina, botánica, farmacia y química, cuestión que médicos y farmacéuticos continuamente expresaron que estaban capacitados para realizar.

El doctor Tourainne efectuó un experimento con conejos para esclarecer los efectos hemostáticos de la planta para obtener resultados que permitieran experimentar con el ser humano. Entre el 5 de diciembre y el 4 de enero de 1866, el médico observó la hemostasis en las orejas de un grupo de conejos adultos de color blanco y así constatar el efecto terapéutico de la yerba del pollo. Para ello, el autor llevaba a cabo distintas incisiones en las orejas de los conejos, en extensión y profundidad, en las cuales se aplicaba un emplasto. Los resultados se anotaban en la bitácora. El último día, Tourainne (1866TOURAINNE, Auguste. Experiencias sobre la Tradescantia erecta (yerba del pollo). Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.181-188. 1866., p.182-184) sacrificó a uno de los conejos para hacer una autopsia que revelara los cambios en arterias y venas. Este es el único escrito que conjugó la experimentación en aves y mamíferos para conocer los efectos fisiológicos conocidos a través de la terapéutica popular.

En el mismo año, el doctor Maximino Río de la Loza (1830-1903) presentó un estudio sobre el itzcuinpatli o yerba de la Puebla (Senecio canicida) como medicamento para controlar la epilepsia. El autor determinó, tras efectuar algunos experimentos fisiológicos, que la planta era superior a otros “antiespasmódicos, de origen extranjero y alto costo, recomendados para aquella afección”. El médico presentó por primera vez, en 1861, dicha investigación mediante una tesis para el concurso de oposición a la adjuntía de la Cátedra de Química de la Escuela de Medicina y desde entonces continuó con los experimentos (Río de la Loza, 1866RÍO DE LA LOZA, Maximino. El senecio en el tratamiento de la epilepsia. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.345-348, 362-364. 1866., p.345). A pesar de los años convulsos de la intervención francesa en la ciudad de México, se conservaron ciertas condiciones para que los hombres de ciencia continuaran algunas investigaciones, como el caso del S. canicida, pues varios de los espacios científicos mantuvieron labores con cierta regularidad, por ejemplo, la Escuela de Medicina. A partir de 1864, el emperador se propuso apoyar los proyectos científicos de nuevo cuño o que databan de tiempo atrás que, en algunos casos, se vincularon con los objetivos de las comisiones francesas, como el caso de la farmacia.

El doctor Río de la Loza hizo mención de otros experimentos, llevados a cabo de forma reciente por los miembros de la SMM, como los doctores Leopoldo Río de la Loza (1807-1876), Jesús Oñate, P. Balbuena y Ramón Alfaro, cuyas observaciones clínicas se incluyeron en el escrito como parte de la socialización del estudio de Maximino Río de la Loza. El autor confiaba en que otros “médicos, animados tal vez por las observaciones preinsertas”, usarían la planta y observarían los efectos en pacientes epilépticos (Río de la Loza, 1866, p.345). Las palabras del médico dejan ver la confianza en la GMM como medio para vincular a los practicantes de la farmacia interesados en ampliar la oferta de medicamentos nacionales sin importar la afiliación política del momento, aunque la SMM fuera imperialista desde la fundación y varios socios participaran en las actividades amparadas por el gobierno de Maximiliano.

En abril de 1867, Gumesindo Mendoza (1867-1868, p.101) publicó el “Análisis inmediato de la corteza de la Ixora” como parte de los estudios químicos de las especies de la materia médica mexicana, pues “todas las naciones [tenían] la suya en donde [figuraban] las sustancias indígenas. México [debía] tener también la suya, la que [podría] ser la más rica y variada como las sustancias que se [encontraban] en el seno de sus metalíferas montañas”. Es evidente que los practicantes de la farmacia equiparaban la riqueza florística con las vetas nacionales, es decir, se requerían tantos farmacéuticos como ingenieros de minas para reforzar la economía y el progreso material del país. Un argumento político encaminado a la opinión pública y al emperador para mejorar la situación laboral de los farmacéuticos.

Mendoza refirió que algunos grupos indígenas del centro del país usaban la corteza amarga del chichiquahuitl del género Ixora (actual Garrya ovata) para curar los padecimientos gastrointestinales en la región de Jalatlaco, estado de México. Éstos eran comunes entre la población y representaban una de las principales causas de muerte. Por ello, Mendoza y otros farmacéuticos se dieron a la tarea de investigar la eficacia de la planta a partir del análisis químico. El autor consiguió algunas muestras de la corteza de Ixora con las que preparó un extracto que contenía propiedades para “contener la disentería y calmar los dolores de estómago”. El preparado fue aplicado por los médicos José María Vértiz (1812-1876), Barragán, Leal y Cueva, a sus pacientes, para observar los efectos y resultados que después reportaron a Mendoza (1867-1868, p.101). De nueva cuenta, es claro que médicos y farmacéuticos actuaban de manera conjunta en la sanción científica de la terapéutica popular, gracias a las reunio- nes de la SMM, las instalaciones de la Escuela de Medicina y la publicación en la GMM de escritos de interés para ambos gremios.

En mayo de 1867 se dio a conocer otro escrito de Herrera y Mendoza, esta vez referente a la yerba del pollo que los indígenas llaman matlaliztic (Tradescantia erecta), en un momento de crisis política, pues eran continuas las derrotas del ejército imperial frente a los republicanos. Esta investigación guardó semejanza con la publicada por el doctor Tourainne un año antes. A los farmacéuticos concernió estudiar la propiedad hemostática de la yerba del pollo mediante la caracterización del principio activo. A través del análisis químico, los autores estipularon que la mezcla del “ácido acético, acetato de amoniaco, cloruro de potasio, principio albuminoide, albúmina vegetal, clorofila y celulosa” era benéfica para controlar las hemorragias (Herrera, Mendoza, 1867-1868, p.161). Herrera y Mendoza compartieron los resultados con los médicos Lauro Jiménez, Víctor Lucio y Miguel Jiménez, quienes aplicaron la planta en distintos pacientes mediante píldoras, inyecciones y tónicos que dieron buenos resultados. Mientras el Imperio mexicano vivía el ocaso, los miembros de la SMM continuaban las reuniones, actividades profesionales e impresión de la GMM, como parte de la “neutralidad” de la ciencia ante los trastornos de la esfera política. Bajo tal postura, médicos y farmacéuticos capitalinos reorientarían los planes imperiales hacia los nuevos tiempos republicanos, a la vez que continuarían con el proyecto farmacéutico que desembocó en la Nueva farmacopea mexicana de 1874.

La investigación científica emprendida por los practicantes de la farmacia de la ciudad de México continuó la tradición, iniciada al final del régimen colonial, en cuanto a los espacios educativos, asociativos e impresos que fomentaron las ciencias. La GMM acumuló las experiencias de los miembros de la SMM en una coyuntura política que hacía posible desarrollar proyectos científicos anhelados desde décadas atrás. Ellos continuaron con los estudios terapéuticos durante los gobiernos republicanos, mismos que contribuyeron a consolidar la SFM y sus proyectos editoriales.

Consideraciones finales

Los estudios históricos sobre la ciencia mexicana durante el Segundo Imperio han pasado por alto el desarrollo de la farmacia, a la vez que se ha inadvertido el papel de la SMM en la continuidad de intereses y actividades de los practicantes de dicha ciencia a lo largo de la centuria. Médicos y farmacéuticos se beneficiaron del interés del emperador Maximiliano por las ciencias como vía de legitimación del gobierno, pues retomaron el proyecto de inventariar y estudiar la flora terapéutica emprendido desde décadas atrás. Los miembros de la SMM aprovecharon políticamente el reconocimiento que el monarca dio a la agrupación y a la Escuela de Medicina para dar a conocer varias investigaciones farmacéuticas en la GMM.

Los 12 escritos de la GMM son un testimonio de las actividades científicas de algunos profesionales de la medicina y la farmacia, quienes a través de la prensa dieron a conocer la aprobación científica (botánica, química y fisiológica) de algunas plantas mexicanas que pertenecían a la terapéutica popular. La efectividad de las especies analizadas en esta investigación era conocida desde tiempo atrás, pero carecía del reconocimiento científico que la incorporaría a la materia médica a disposición de los profesionales de la salud, no sólo de México, sino de otras partes del mundo, como Francia.

La cientifización del acervo terapéutico popular fue visto como una vía de legitimación política y económica, ya que el emperador ganaba adeptos entre los estratos medio y alto del país al considerarlo promotor de la ciencia útil a la nación, y los practicantes de la farmacia fraguaban un argumento para convencer al régimen de dotarlos de recursos de todo tipo para continuar la práctica naturalista como base para ampliar la materia médica y su estudio químico. Lo anterior, como vía para consolidar una práctica científica que a la larga dejara de depender del conocimiento extranjero. A pesar de que en 1867, el Imperio mexicano perdió la batalla frente a la República, los médicos y farmacéuticos de la SMM mantuvieron el argumento con ciertas modificaciones a tono con los proyectos republicanos que en términos científicos no distaban demasiado de los imperiales.

El gobierno de Benito Juárez (1867-1872) valoró de forma positiva la experiencia adquirida por médicos, naturalistas, farmacéuticos, ingenieros de minas y geógrafos, razón por la cual gran parte de ellos fueron admitidos en el aparato estatal republicano. En el caso de los socios de la SMM y profesores de la Escuela de Medicina, el presidente ofreció apoyo económico para el desarrollo educativo, remuneración constante por las investigaciones útiles a la nación, prestigio como parte de la nueva élite intelectual, capacidad de decisión en el proceso de centralización del desarrollo científico, empleo en las secretarías de Estado y patrocinio en las reuniones y la edición de la GMM (Azuela, 2002AZUELA, Luz Fernanda. Los naturalistas mexicanos entre el II Imperio y la República Restaurada. In: Aceves, Patricia (Ed.). Alfonso Herrera: homenaje a cien años de su muerte. México: UAM–Xochimilco/Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México/Sociedad Química de México. p.47-67. 2002., p.64). Éstas fueron razones de peso para que los antiguos imperialistas se sumaran a la República esgrimiendo, una vez más, la supuesta neutralidad de la ciencia en bien de la patria.

Además, casi todos los médicos y farmacéuticos que publicaron los 12 escritos de la GMM, como los médicos Luis Hidalgo y Carpio, Maximino Río de la Loza y Lauro María Jiménez, y los farmacéuticos Alfonso Herrera y Gumesindo Mendoza, participaron en la Nueva farmacopea mexicana. Otros autores que no figuran en la lista de colaboradores de la Nueva farmacopea mexicana, pero que sus estudios se tomaron en cuenta, fueron los médicos Ramón Alfaro y Augusto Tourainne. El único médico excluido que presentó un estudio farmacéutico fue José María Reyes, tal vez por ser de carácter histórico, mientras que el doctor Francisco Cordero y Hoyos publicó un estudio de corte botánico que no era pertinente en una farmacopea.

Los practicantes de la farmacia también fueron acogidos en las nuevas agrupaciones científicas de la ciudad de México, como la Sociedad Mexicana de Historia Natural (1868-1914) y la mencionada Sociedad Farmacéutica Mexicana. Ambas nacieron en el proceso de reorganización de la ciencia al triunfo de Juárez.

Por último, cabe señalar que aún resta conocer el devenir de la farmacia en la Escuela de Medicina, en hospitales y boticas, en la prensa de amplio público, en el Ministerio de Fomento y en otras instancias científicas capitalinas para comprender de forma amplia el papel que la farmacia jugó durante el Segundo Imperio.

AGRADECIMIENTOS

Esta investigación forma parte del proyecto PAPIIT (IN 301113) “La Geografía y las ciencias naturales en algunas ciudades y regiones mexicanas, 1787-1940”, responsable Luz Fernanda Azuela; y del proyecto PIFFYL (2014-009) “Historia socio-cultural de la ciencia y la tecnología de México, 1821-1911”, responsable Rodrigo Vega y Ortega, Facultad de Filosofía y Letras/Unam.

REFERENCIAS

  • ACEVES, Patricia. Hacia una farmacia nacional: la primera farmacopea del México independiente. In: Aceves, Patricia (Ed.). Farmacia, historia natural y química intercontinentales México: UAM-Xochimilco. p.161-178. 1995.
  • ALFARO, Ramón. Terapéutica del cihopatli o zoapatle. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.47-48. 1866.
  • AZUELA, Luz Fernanda. Los naturalistas mexicanos entre el II Imperio y la República Restaurada. In: Aceves, Patricia (Ed.). Alfonso Herrera: homenaje a cien años de su muerte. México: UAM–Xochimilco/Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México/Sociedad Química de México. p.47-67. 2002.
  • AZUELA, Luz Fernanda; GUEVARA, Rafael. Las relaciones entre la comunidad científica y el poder político en México en el siglo XIX a través del estudio de los farmacéuticos. In: Aceves, Patricia (Ed.). Construyendo las ciencias químicas y biológicas México: UAM-Xochimilco. p.239-258. 1998.
  • CORDERO Y HOYOS, Francisco. Vitalidad de las plantas. Tesis presentada por Francisco Cordero y Hoyos, en el concurso de catedrático adjunto de Historia Natural en la Escuela de Medicina de México, el día 22 de febrero de 1864. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.273-281. 1866.
  • EHRMANN, Charles; JIMÉNEZ, Miguel. Prospecto. Gaceta Médica de México: Periódico de la Sección Médica de la Comisión Científica, v.1, p.1-3. 1864-1865.
  • GARCÍA UGARTE, Marta Eugenia. El obispo Labastida y la intervención. In: Galeana, Patricia (Ed.). El impacto de la intervención francesa en México México: Siglo XXI. p.11-144. 2011.
  • HERRERA, Alfonso. Nuevo procedimiento para la preparación de los extractos sin la intervención del fuego. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.200-204. 1866.
  • HERRERA, Alfonso; MENDOZA, Gumesindo. Yerba del pollo. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.3, p.161-176. 1867-1868.
  • HERSCH, Paul. La influencia de la fitoterapia francesa en México y el cometido de una terapéutica individualizada. In: Pérez Siller, Javier (Coord.). México Francia: memoria de una sensibilidad común, siglos XIX-XX. Puebla: Buap. p.267-306. 1998.
  • HIDALGO Y CARPIO, Luis. Pústula maligna curada por la aplicación de las hojas frescas de nogal. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.282-285. 1866.
  • IGLESIAS, Ángel. Reseña de los trabajos efectuados por la Sociedad Médica durante su año social (1866). Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.388-397. 1866.
  • JIMÉNEZ, Lauro María. Reseña del primer secretario. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.3, p.369-380. 1867-1868.
  • JIMÉNEZ, Lauro María. Licea aidischahustlea. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.141-144. 1866.
  • JIMÉNEZ, Miguel. Sesión de clausura del año social 1866. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.385-387. 1866.
  • MARTÍNEZ, Magdalena. Ángel Iglesias y Domínguez: sus trabajos en la Sexta Sección de Medicina de la Comisión Científica, Literaria y Artística de México, 1864. In: Galeana, Patricia (Coord.). El impacto de la intervención francesa en México México: Siglo XXI. p.226-249. 2011.
  • MENDOZA, Gumesindo. Análisis inmediato de la corteza de la Ixora. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.3, p.99-103. 1867-1868.
  • MENDOZA, Gumesindo; HERRERA, Alfonso. El Yoloxóchitl. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.223-224. 1866.
  • MORALES, Angélica; ACEVES, Patricia. Datos para la materia médica mexicana (1894-1908): plantas medicinales, terapéutica y nacionalismo. Circumscribere: International Journal of the History of Science, v.9, p.11-28. 2011.
  • PANI, Erika. El liberalismo que no fue de Juárez: las razones de los imperialistas. In: Hernández, Héctor (Coord.). Los mil rostros de Juárez y del liberalismo mexicano. México: SHCP/UABJO/UAM, p.35-54. 2007.
  • PANI, Erika. La intervención y el Segundo Imperio. In: Vázquez, Josefina (Ed.). Gran Historia de México Ilustrada México: Conaculta. p.41-80. 2002.
  • PANI, Erika. El “llamado imperio”: la construcción historiográfica de un episodio de la memoria nacional. Secuencia: Revista de Historia y Ciencias Sociales, n.49, p.88-105. 2001.
  • RAMÍREZ, Rosaura; LEDESMA-MATEOS, Ismael. La Commission Scientifique du Mexique: una aventura colonialista trunca. Relaciones: Estudios de Historia y Sociedad, v.34, n.134, p.303-347. 2013.
  • REYES, José María. Nueva especie de helianto. Gaceta Médica de México: Periódico de la Sección Médica de la Comisión Científica, v.1, p.335-336. 1864-1865.
  • RÍO DE LA LOZA, Maximino. El senecio en el tratamiento de la epilepsia. Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.345-348, 362-364. 1866.
  • RODRÍGUEZ, Martha Eugenia. La Escuela Nacional de Medicina, 1833-1910 México: Unam. 2008.
  • RODRÍGUEZ, Martha Eugenia. Semanarios, gacetas, revistas y periódicos médicos del siglo XIX mexicano. Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, v.2, n.2, p.61-96. 1997.
  • SCHIFTER, Liliana. Continuidad y discontinuidad de la materia médica vegetal en las farmacopeas mexicanas. In: Dosil, Francisco; Sánchez, Gerardo (Coord.). Continuidades y rupturas: una historia tensa de la ciencia en México. México: UMSNH/Unam. p.155-177. 2010.
  • SOBERANIS, Alberto. Las relaciones científicas franco-mexicanas durante el Segundo Imperio (1864-1867). In: Ruiz, Rosaura; Argueta, Arturo; Zamudio, Graciela (Coord.). Otras armas para la independencia y la revolución: ciencias y humanidades en México. México: FCE/Unam/UAS/UMSNH/HCH. p.125-138. 2010.
  • TOURAINNE, Auguste. Experiencias sobre la Tradescantia erecta (yerba del pollo). Gaceta Médica de México: Órgano de la Sociedad Médica de México, v.2, p.181-188. 1866.
  • TOURAINNE, Auguste. Nota para servir a la historia de la ipecacuana. Gaceta Médica de México: Periódico de la Sección Médica de la Comisión Científica, v.1, p.153-157. 1864-1865.
  • 1
    Las iniciales GMM refieren a los periódicos de la Sección Médica de la Comisión Científica y de la Sociedad de Medicina.
  • 2
    Aunque el Segundo Imperio fue derrotado a mediados de 1867, la GMM dio a conocer los trabajos presentados por los socios durante el régimen de Maximiliano en el volumen de 1868. Por esta razón, el periodo de esta investigación abarca 1864-1868.
  • 3
    Las secciones fueron fisiología; patología; higiene, medicina legal y estadística mexicana; ciencias auxiliares; medicina veterinaria; y farmacia y materia médica.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    26 Ene 2016
  • Fecha del número
    Apr-Jun 2016

Histórico

  • Recibido
    Nov 2013
  • Acepto
    Oct 2014
Casa de Oswaldo Cruz, Fundação Oswaldo Cruz Av. Brasil, 4365, 21040-900 , Tel: +55 (21) 3865-2208/2195/2196 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: hscience@fiocruz.br