Acessibilidade / Reportar erro

Alarma y control, olvido y resistencia: el devenir histórico de la poliomielitis en la Argentina

Alarm and vigilance, oblivion and resistance: the historical evolution of poliomyelitis in Argentina

TESTA, Daniela. Del alcanfor a la vacuna Sabin: la polio en la Argentina. Buenos Aires: Biblos, 2018. 205.

El campo historiográfico argentino dedicado al estudio de la salud y la enfermedad como un fenómeno que excede la simple expresión biológico-individual y adquiere dimensiones sociales y políticas, que a su vez lo definen y determinan, se encuentra en años recientes en una franca expansión. Sin perder la comunicación con horizontes linderos que comparten inquietudes respecto al pasado y al presente, éste ha remarcado su contorno particular, donde se multiplican una sugestiva gama de conceptualizaciones, herramientas metodológicas y problemas de indagación. Así, las políticas públicas y consolidación de agencias estatales, la intervención de organizaciones de la sociedad civil, el desarrollo de instituciones formativas, los saberes y prácticas expertas, la configuración de cuerpos profesionales y la reconstrucción de trayectorias personales decisivas, entre otras, confluyen interrelacionadas en los abordajes que continúan labrando este fecundo terreno.

Dentro de estos límites es que se inserta la investigación encarada por Daniela Testa (2018)TESTA, Daniela. Del alcanfor a la vacuna Sabin : la polio en la Argentina. Buenos Aires: Biblos. 2018 . para la obtención del doctorado en ciencias sociales de la Universidad de Buenos Aires, Del alcanfor a la vacuna Sabin: la polio en la Argentina, publicada como parte de la Colección Ciudadanía e Inclusión de la Editorial Biblos, dirigida por las doctoras Carolina Biernat y Karina Ramacciotti. Centrando su atención en la poliomielitis – enfermedad viral que afecta principalmente a niños, generando lesiones neuronales de diferente gravedad que llega a causar secuelas físicas permanentes –, la autora reconstruye la compleja trama de nociones y técnicas médicas, acciones estatales y privadas, imaginarios sociales y experiencias que dinamizaron su aparición, propagación y vivencia en la Argentina. De este modo, a partir del análisis de archivos de entidades públicas y de la sociedad civil, publicaciones científicas y de organismos internacionales, artículos de prensa, fuentes extraídas de entornos virtuales, entre otros documentos, el trabajo explora las multiformes entremezcladas expresiones sociales que generaron (y aún generan) la enfermedad y la discapacidad. Su exposición se desagrega en cinco capítulos que respetan el desarrollo cronológico de la problematización social de “la polio”, coincidiendo cada uno de ellos con distintas aristas temáticas.

El apartado inicial se enfoca en las primeras apreciaciones e intervenciones que despertó la enfermedad durante la primera mitad del siglo XX. La autora detalla allí el modo en que, al calor de la configuración de modelos de tratamiento y medidas asistenciales, se objetivaron destinatarios, tejieron creencias y amoldaron emociones. La traslación y colisión de saberes médicos, la consecuente división sexual de ocupaciones y el reposicionamiento de disciplinas son característicos de este proceso. En el mismo, se destaca el protagonismo femenino, tanto en actividades profesionales subsidiarias de la medicina y en la configuración de nociones sustentadas en el conocimiento empírico hasta en la creación de organizaciones filantrópicas como la Asociación para la Lucha contra la Poliomielitis (Alpi), creada en la década de 1940. En relación con esta última, resulta de especial interés la identificación de un proceso de mutación institucional en donde la predica fundacional que enaltecía a la vocación maternal viró en la configuración de un sistema de voluntariado especializado que contribuyó a la iniciación profesional de una amplia cantidad de mujeres.

En el siguiente capítulo, la autora analiza la irrupción epidémica de la enfermedad y su consecuente elevación a acontecimiento público con trascendencia mediática entre los decenios de 1930-1950. Allí se devela el papel activo ocupado por la prensa que, además de informar y retratar los avatares de los brotes, reproducía mitos y emociones, difundía técnicas de prevención y gestionaba la susceptibilidad social ante la alarma, constituyendo una arena de lucha entre instituciones competentes. La acepción simbólica del fenómeno epidémico se evidencia también, tal como señala Testa (2018)TESTA, Daniela. Del alcanfor a la vacuna Sabin : la polio en la Argentina. Buenos Aires: Biblos. 2018 . , en la asignación pública de culpabilidades políticas y en las estrategias desplegadas para moderar la potencial traslación de peligros biológicos y humanos a riesgos de gobernabilidad.

Superado el clima de conmoción social y contenido, el avance viral, ya entrada la década de 1950, ideas médicas y voluntades estatales comenzaron a materializarse en instancias dedicadas a la recuperación de los cuerpos afectados. Según sostiene el tercer apartado, si bien el tratamiento de los efectos discapacitantes de la poliomielitis se inscriben en el largo derrotero histórico de medidas tomadas respecto a corporalidades en situación de discapacidad, dicha enfermedad resultó decisiva por diversos motivos – entre ellos, la magnitud del fenómeno y la sensibilidad frente a la afectación de niños –, en el apuntalamiento de la rehabilitación en la agenda del Estado nacional. Entre otras cosas, en el repaso de las normativas y programas de rehabilitación, pensada inicialmente ya no en términos meramente individuales sino en tanto paso necesario para la incorporación al mundo de la “productividad social y laboral”, el texto desautoriza con elocuencia las lecturas que hacen de la política-partidaria una variable sobredeterminante al describir el cauce independiente que corrieron las iniciativas profesionales e institucionales frente a la inestabilidad gubernamental de aquellos años.

Las campañas de inmunización son abordadas en el cuarto capítulo, a partir del análisis de tres operativos nacionales que tuvieron lugar entre 1950 y 1970. Son detallados los altibajos transitados en el descubrimiento y aplicación de las primeras vacunas inoculantes a nivel internacional, y su posterior y problemática incorporación a la política sanitaria local, hasta la consolidación de la vacuna Sabin que permitió, no sin deficiencias y desafíos, controlar la enfermedad. La relevancia de figuras y redes internacionales de expertos, bien muestra la autora, sirvieron de puente para el arribo de estas soluciones químicas (en su doble sentido) a la vez que actores privados de consolidada trayectoria en la intervención sobre el asunto, como la Alpi, fueron reconocidos por el Estado y resultaron decisivos para su aplicación. Se trata de un recorrido que, marcado por la ley de vacunación obligatoria de 1959, ilustra el traspaso desde la prevención hogareña basada en creencias populares hacia una nueva, auspiciadas por el avance científico y la programación estatal.

Escudriñado en detalle el acontecer histórico de las diversas prácticas y sentidos tejidos en torno al virus, el apartado de cierre retoma una perspectiva comprensiva para aproximarse a sus expresiones sociales contemporáneas. El síndrome pospoliomielitis, un cuadro caracterizado por una gama de síntomas discapacitantes que afecta a quienes hayan padecido la enfermedad en el pasado, convierte a “la polio”, lejos de ciertos consensos galenos y estatales, en un problema que portan cuerpos del presente. De allí la pertinencia de la figura del “sobreviviente”. Según la autora, frente a la negación de su condición por parte de entidades públicas y cuerpos médicos, las necesidades individuales de aquellos sujetos han devenido en su organización colectiva – como es el caso de la Asociación Polio y Pospolio Argentina – con el fin de exhibirse e incidir en la arena pública. Sus acciones y perspectivas son recogidas a partir de las comunicaciones generadas en entornos virtuales, espacios donde, exentos de las limitaciones materiales impuestas socialmente sobre su condición, los protagonistas agencian políticamente, evocan memorias, producen estadísticas y conocimiento, y generan identidades comunes. A través de esta interpretación el capítulo define un interesante aporte que, a la inversa de lo que han marcado las líneas teóricas predominantes de los estudios sobre la medicalización, donde sujetos son víctimas de una avanzada corporativa siempre en expansión, sugiere que el reconocimiento de una situación patológica puede bien constituirse en una demanda de agentes con vocación de ampliar los margenes de las concepciones expertas vigentes a fin de conquistar derechos básicos postergados.

Mediante el tratamiento de estas dimensiones del devenir sociohistórico de la poliomielitis en nuestro país, la autora ha sabido moldear su objeto a fin de hacer de él un crisol en donde, además de la salud, la enfermedad y la discapacidad, convergen otros problemas de las ciencias sociales tales como el Estado y las políticas sociales, las organizaciones de la sociedad civil, el género y la mujer, y la infancia. Por este motivo, aunando una gran claridad expositiva y conceptual con la sensibilidad propia de quien ha cultivado una extensa experiencia en el tema, este libro se torna en una lectura recomendada para quienes transiten los distintos senderos que atraviesan estos campos.

REFERENCIA

  • TESTA, Daniela. Del alcanfor a la vacuna Sabin : la polio en la Argentina. Buenos Aires: Biblos. 2018 .

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    28 Nov 2019
  • Fecha del número
    Oct-Dec 2019
Casa de Oswaldo Cruz, Fundação Oswaldo Cruz Av. Brasil, 4365, 21040-900 , Tel: +55 (21) 3865-2208/2195/2196 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: hscience@fiocruz.br