Acessibilidade / Reportar erro

DIFERENCIAS ESPACIO-TEMPORALES DE LA LOCOMOCIÓN EN ADULTOS VARONES CON NORMOPESO Y SOBREPESO

DIFERENÇAS ESPAÇO-TEMPORAIS NA LOCOMOÇÃO DE ADULTOS DO SEXO MASCULINO COM PESO NORMAL E SOBREPESO

SPATIO-TEMPORAL DIFFERENCES OF LOCOMOTION OF ADULT MALES WITH NORMAL WEIGHT AND OVERWEIGHT

RESUMEN

Introducción:

La obesidad ha estado relacionada con la presencia de adaptaciones estructurales y funcionales que provocan limitaciones en el control del movimiento.

Objetivo:

Determinar el efecto del exceso de peso sobre las variables espacio-temporales de la locomoción en varones jóvenes y activos.

Métodos:

Estudio de corte transversal de muestreo no probabilístico con 55 sujetos con normopeso (IMC ≤25) y 22 sujetos con sobrepeso (IMC >25). Se analizó el IMC, % de masa grasa, y el % de masa magra de ambos grupos con un bioimpedanciómetro multifrecuencia (Inbody 230). También se analizaron las variables cinemáticas de la locomoción utilizando una plataforma de presiones GaitRite.

Resultados:

El grupo con sobrepeso mostró una disminución significativa de la fase de oscilación y fase de apoyo monopodal (p <0,001) junto con un aumento de la fase de apoyo y fase de apoyo bipodal (p <0,001) comparado con el grupo normopeso.

Conclusión:

La reducción de la fase de oscilación y el incremento de la fase de apoyo y fase de apoyo bipodal que manifestaron el grupo con sobrepeso puede ser consecuencia del aumento de la inestabilidad que se produce durante la marcha debido al sobrepeso.

Descriptores:
fenómenos biomecánicos; locomoción; obesidad; análisis espacio-temporal.

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br