Acessibilidade / Reportar erro

¿La mascarilla laríngea supreme™ puede ser una opción para la intubación endotraqueal en la cirugía laparoscópica?

Resúmenes

Justificativa y objetivo:

expertos recomiendan la intubación traqueal para el manejo de las vías aéreas en procedimientos quirúrgicos laparoscópicos. La mascarilla laríngea (ML) puede ser una buena opción a la intubación endotraqueal. En esta serie de casos, nuestro objetivo fue analizar el uso de la mascarilla laríngea SupremeTM (MLS) en la práctica quirúrgica laparoscópica.

Métodos:

el estudio fue llevado a cabo con la participación de 60 pacientes de entre 18 y 60 anos, sometidos a la cirugía laparoscópica. Los valores de saturación periférica de O2 (SpO2) y de dióxido de carbono al final de la espiración (EtCO2), fueron registrados en los minutos 1, 15, 30, 45 y 60. La frecuencia cardíaca y la presión arterial promedio (PAP) de los pacientes también fueron registradas. Consideramos el tiempo de inserción de la MLS; así como la tasa de aplicabilidad de la sonda gástrica, el aparecimiento de nóusea, vómito, tos y dolor de garganta una hora después de la operación.

Resultados:

el promedio inicial de EtCO2 fue menor que a los 15, 30, 45 y 60 minutos (p < 0,0001) y el promedio de EtCO2 a los 15 minutos fue menor que en los otros tiempos registrados. Observamos que la frecuencia cardíaca promedio inicial fue mayor que las posteriores a la inserción de la MLS y a las anteriores, y posteriores a la retirada de la MLS. La frecuencia cardíaca promedio después de la inserción de la MLS fue acentuadamente menor que la anterior a la retirada de la MLS (p = 0,013). La PAP después de la inserción de la MLS fue menor que la inicial y también menor que las anteriores a la retirada de la MLS (p = 0,0001).

Conclusiones:

la MLS puede ser una opción adecuada para la intubación en los procedimientos quirúrgicos laparoscópicos en un grupo selecto de pacientes.

Cirugía; Laparoscópica; Equipos; Mascarilla laríngea; Intubación endotraqueal


Justificativa e objetivo:

especialistas recomendam a intubação traqueal para o manejo das vias aéreas em procedimentos cirúrgicos laparoscópicos. A máscara laríngea (ML) pode ser uma boa opção à intubação endotraqueal. Nesta série de casos, o nosso objetivo foi analisar o uso damáscara laríngea SupremeTM (MLS) na prática cirúrgica laparoscópica.

Métodos:

o estudo foi conduzido com 60 pacientes, entre 18 e 60 anos, submetidos à cirurgia laparoscópica. Os valores de saturação periférica de O2 (SpO2) e dióxido de carbono no fim da expiração (EtCO2) foram registrados nos minutos um, 15, 30, 45 e 60. A frequência cardíaca e a pressão arterial média (PAM) dos pacientes também foram registradas. Consideramos o tempo de inserção da MLS; a taxa de aplicabilidade da sonda gástrica; a ocorrência de náusea, vômito, tosse e dor de garganta uma hora após a cirurgia.

Resultados:

a média inicial de EtCO2 foi menor do que aos 15, 30, 45 e 60 minutos (p < 0,0001) e a média de EtCO2 aos 15 minutos foi menor do que nos outros tempos registrados. Observamos que a frequência cardíaca média inicial foi maior do que as subsequentes à inserção da MLS e as anteriores e posteriores à remoção da MLS. A frequência cardíaca média após a inserção da MLS foi acentuadamente menor do que a anterior à remoção da MLS (p = 0,013). A PAM após a inserção da MLS foi menor do que a inicial e também menor do que as anteriores à remoção da MLS (p = 0,0001).

Conclusão:

a MLS pode ser uma opção adequada para intubação em procedimentos cirúrgicos laparoscópicos em um grupo seleto de pacientes.

Cirurgia; Videolaparoscópica; Equipamentos; Máscara laríngea; Intubação traqueal


Background and objectives:

In laparoscopic surgical procedures, experts recommend tracheal intubation for airway management. Laryngeal mask airway (LMA) can be a good alternative to intubation. In this case series, we aimed to examine the use of the SupremeTM LMA (SLMA) in laparoscopic surgical practice.

Methods:

We planned the study for sixty patients between the ages of 18 and 60, who would undergo laparoscopic surgery. We recorded one, 15, 30, 45, and 60-minute peripheral O2 saturation (SpO2) and end-tidal carbon dioxide (EtCO2) values, heart rate and mean arterial blood pressure (MAP). We observed the duration of SLMA insertion, the rate of gastric tube applicability, whether nausea, vomiting, and coughing developed, and whether there was postoperative1-hour sore throat.

Results:

The initial EtCO2 mean was lower than the EtCO2 means of 15, 30, 45, and 60 minutes (p < 0.0001) and the 15-minute EtCO2 mean was lower than other measured EtCO2 means. We observed the initial heart rate mean to be higher than the ones following the SLMA insertion, prior to the SLMA removal, and after the SLMA removal. The heart rate mean after the SLMA insertion was remarkably lower than the heart rate mean prior to the SLMA removal (p = 0.013).The MAP after the SLMA insertion was lower than the initial MAP means, as well as the MAP averages prior to after the removal of SLMA (p = 0.0001).

Conclusion:

SLMA can be a suitable alternative to intubation in laparoscopic surgical procedures in a group of selected patients.

Intubation; Intratracheal; Laryngeal Masks; Laparoscopy


Introducción

Para pacientes con riesgo de aspiración, la intubación endotraqueal todavía se acepta como estándar oro. En los últimos años sin embargo, dispositivos alternativos de ventilación como la mascarilla laríngea (ML), están siendo usados en ese grupo de pacientes, tanto en procedimientos de rutina como bajo la presencia de vías aéreas difíciles11. Fabregat-Lopez J, Garcia-Rojol B, Cook TM. A case series of the use of the ProSeal laryngeal mask airway in emergency lower abdominal surgery. Anaesthesia. 2008;63:967-71.. La intubación endotraqueal también ha sido sugerida para abrir las vías aéreas en procedimientos quirúrgicos laparoscópicos. Además, en algunos estudios prospectivos y retrospectivos, el uso de la ML clásica se recomienda como una alternativa22. Lu PP, Brimacombe J, Yang C, Shyr M. ProSeal versus the Classic laryngeal mask airway for positive pressure ventilation during laparoscopic cholecystectomy. Br J Anaesth 2002;88:824-7..

La ML ha venido siendo usada con éxito desde 1981 en el manejo de vías aéreas difíciles previstas e imprevistas33. Singh M, Bharti R, Kapoor D. Repair of damaged supraglottic airway devices: a novel method. Scand J Trauma Resusc Emerg Med. 2010;17(18):33.,44. Sharma V, Verghese C, McKenna PJ. Prospective audit on the use of the LMA-Supreme for airway management of adult patients undergoing elective orthopaedic surgery in prone position. Br J Anaesth. 2010;105:228-32.. Posteriormente al surgimiento del primer modelo clásico de ML, algunos investigadores desarrollaron sub-modelos55. Ali A, Canturk S, Turkmen A, Turgut N, Altan A. Comparison of the laryngeal mask airway Supreme and laryngeal mask airway Classic in adults. Eur J Anaesthesiol. 2009;26:1010-4.. La mascarilla laríngea ProSeal (MLPS), al contrario del modelo clásico, tiene un tubo de drenaje que posibilita el paso de una sonda gástrica. La mascarilla laríngea SupremeTM (MLS) ha sido proyectada para combinar las características deseadas de la Fast-Track (ILMA) y MLPS. EL hecho de que la MLS tenga una sonda semirrígida y una forma anatómica elíptica, permite que ella se pueda insertar rápidamente. Además, la MLS posee un tubo para el paso de la sonda gástrica. Cuando se pone con exactitud, suministra una protección contra la regurgitación evitando distensiones22. Lu PP, Brimacombe J, Yang C, Shyr M. ProSeal versus the Classic laryngeal mask airway for positive pressure ventilation during laparoscopic cholecystectomy. Br J Anaesth 2002;88:824-7.,66. Verghese C, Ramaswamy B. LMA-Supreme-a new single-use LMA with gastric access: a report on its clinical efficacy. Br J Anaesth. 2008;101:405-10.,77. Seet E, Rajeev S, Firoz T et al. Safety and efficacy of laryngeal mask airway Supreme versus laryngeal mask airway ProSeal: a randomized controlled trial. Eur J Anaesthesiol. 2010;27:602-7.. En este estudio, el objetivo fue compartir nuestras experiencias relacionadas con el uso de la MLS en la cirugía laparoscópica.

Métodos

Después de la obtención de la aprobación del Comité de Ética local y del consentimiento informado firmado por los pacientes, llevamos a cabo este estudio durante seis meses. Fueron seleccionados sesenta pacientes con estado ASA I y edades entre los 18 y los 40 años, programados para la cirugía laparoscópica. Los criterios de exclusión fueron pacientes con vías aéreas anormales, historial de vías aéreas reactivas, enfermedades cardíacas y del tracto respiratorio graves, reflujo gastroesofágico, historial de hernia de hiato y aquellos que se recuperaron de infecciones del tracto respiratorio en las últimas seis semanas. Los participantes fueron sometidos a un período de ayuno de 8 horas antes del estudio. La premedicación se aplicó por vía intravenosa estándar con el uso de midazolam (0,05 mg.kg−1). En el quirófano, el monitoreo se hizo con presión arterial sistémica no invasiva, cardioscopio en la derivación DII y oxímetro de pulso (SpO2). Realizamos inducción estándar con 2 mg.kg−1 de propofol, 1 μg.kg−1 de fentanilo y 0,5 mg.kg−1 de rocuronio. La MLS lubrificada (Laryngeal Mask Company Limited, Le Rocher, Victoria, Mahe, Seychelles), de número 3 ó 4, se insertó por medio de un anestesista con más de cinco años de experiencia. Ninguna manipulación u otro dispositivo digital fueron utilizados mientras la MLS estaba siendo insertada. El manguito se infló hasta alcanzar el volumen máximo y se confirmó que no había ningún escape de gas. El tamaño de la MLS fue determinado de acuerdo con el sexo y el peso del paciente. Después de la inserción, la ventilación se calculó observándose la expansión del tórax y auscultando los pulmones con el estetoscopio. Los valores de la SpO2 en los minutos 1, 15, 30, 45 y 60 después de la inserción de la MLS se registraron. Los valores de dióxido de carbono al final de la espiración (EtCO2) se monitorizaron durante toda la operación con capnograma y registrados en los minutos 1, 15, 30, 45 y 60 después de la aplicación de la MLS. Un tubo gástrico fue insertado en todos los pacientes. El mantenimiento de la anestesia se hizo con una mezcla de sevoflurano al 2% y aire/O2 al 40%. Administramos bolos adicionales de rocuronio (0,1 mg.kg−1) cuando fue preciso. No usamos óxido nitroso. La ventilación de los pacientes fue controlada para obtener 8 mL.kg−1 de volumen corriente, 12.min−1 de frecuencia respiratoria y 1:2 de flujo inspiratorio/espiratorio. Mantuvimos la presión del manguito de la MLS por debajo de 60 cm H2O, usando un manómetro digital. Registramos la frecuencia cardíaca y la PAP de los pacientes al momento de su entrada en el quirófano, antes y durante la inserción y posteriormente a la retirada de la MLS. Para la analgesia, administramos a los pacientes en el preoperatorio 30 mg.kg−1 de paracetamol por vía intravenosa. Después de que los pacientes volviesen a la respiración espontánea, fueron descurarizados con 0,1 mg.kg−1 de atropina y 0,03 mg.kg−1 de neostigmina. Cuando la respiración se normalizó, retiramos la MLS. Registramos el tiempo de inserción de la MLS. Registramos también la tasa de aplicabilidad de la sonda gástrica, el aparecimiento de náuseas, vómitos, aspiración, tos y si los pacientes sintieron dolor de garganta 1 hora después del procedimiento.

Análisis estadístico

Usamos los métodos descriptivos de estadística (promedio, desviación estándar, distribución de frecuencia) para calcular los datos. El análisis de variancia sencilla se usó para las medidas repetidas de múltiples grupos y el test de comparaciones múltiples de Newman-Keuls para comparar los subgrupos. Para la significancia estadística, consideramos p < 0,05.

Resultados

La edad promedio de los pacientes incluidos en el estudio era de 25,9 ± 5,8 años, peso promedio de 60 ± 8 kg, tiempo promedio de cirugía de 53,17 ± 12 minutos y tiempo de inserción de la MLS de 11,93 ± 1,67 segundos (tabla 1). La tabla 2 muestra la lista de los procedimientos quirúrgicos. La tabla 3 muestra la distribución de los pacientes de acuerdo con el sexo y el tamaño de la MLS. Hubo una incidencia de náuseas y vómitos en un 11,7% de los pacientes. El tubo gástrico no pudo ser colocado en un 6,7% de los pacientes. La tos y los dolores de garganta se manifestaron en un 8,3% de los pacientes (tabla 4).

Tabla 1
Edad, Peso de los Pacientes, Tiempos de Cirugía e Inserción de Mascarilla Laringea
Tabla 2
Procedimientos Quirúrgicos
Tabla 3
Número y Porcentual de Pacientes de Acuerdo con el Sexo y el Tamaño de la Mascarilla Laringea
Tabla 4
Número y Porcentual de Pacientes de Acuerdo con el Aparecimiento de Náusea y Vómito, Inserción de Sonda Gástrica, Dolor de Garganta y Tos

No hubo diferencia estadísticamente significativa en los promedios de los valores de SpO2 en los minutos 1, 15, 30, 45 y 60 (tabla 5).

Tabla 5
Valores de SpO2 y EtCO2 en los Tiempos Registrados

Hubo una diferencia estadísticamente significativa en los promedios de EtCO2 en los minutos 1, 15, 30, 45 y 60 (p < 0,05, Newman-Keuls). Los promedios de EtCO2 en el primer minuto fueron significativamente menores que en los minutos 15, 30, 45 y 60 (p < 0,0001, Newman-Keuls) y estadísticamente bastante menores a los 15 minutos que a los 30, 45 y 60 minutos (p < 0,0001, Newman-Keuls). No hubo diferencia estadísticamente significativa entre los otros tiempos (tablas 5 y 6).

Tabla 6
Diferencia Estadística entre los Valores de EtCO2 de Acuerdo con los Tiempos Registrados

Hubo una diferencia significativa entre el promedio inicial de frecuencia cardíaca y los promedios después de la inserción y antes de la retirada de la MLS. El promedio de la frecuencia cardíaca inicial superó el promedio de la tasa de pulso después de la inserción, antes y después de la retirada de la NLS; mientras el promedio de la frecuencia cardíaca después de la inserción de la MLS fue estadísticamente mucho menor que la anterior a su retirada. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre los otros tiempos (valores p en tablas 7 y 8).

Tabla 7
Promedio de Frecuencia Cardíaca y Presión Arterial Promedio de los Pacientes
Tabla 8
Diferencia Estadística entre los Valores de Frecuencia Cardíaca y Presión Arterial Promedio de Acuerdo con los Tiempos Registrados

Una diferencia acentuada fue observada en la PAP inicial, después de la inserción de la MLS y antes y después de retirar la MLS (p = 0,0001, Newman-Keuls). La PAP después de la inserción de la MLS fue estadísticamente mucho menor que la PAP inicial, antes de la retirada y después de la retirada de la MLS (p = 0,0001). No hubo diferencia estadísticamente significativa entre los otros tiempos (tablas 7 y 8).

No fue posible suministrar ventilación adecuada en solamente un paciente; por eso optamos por la intubación traqueal.

Discusión

La asociación de hipoventilación, distensión gástrica y aspiración al uso de ML no es más común en las cirugías laparoscópicas que en las intubaciones endotraqueales88. Ozdamar D, Güvenc BH, Toker K, Solak M, Ekingen G. Comparison of the effect of LMA and ETT on ventilation and intragastric pressure in pediatric laparoscopic procedures. Minerva Anestesiol. 2010;76:592-9. En su revisión de la literatura, Viira y col99. Viira D, Myles PS. The use of the laryngeal mask in gynaecological laparoscopy. Anaesth Intensive Care. 2004;32:560-3.. descubrieron que la incidencia de aspiración y la frecuencia de morbilidad grave asociadas con la ML son muy bajas. En la cirugía laparoscópica, el riesgo de aspiración puede ser mayor, dependiendo de la posición de Trendelenburg, de la estimulación peritoneal durante la cirugía y del aumento de la presión intraabdominal resultante de la presión sobre la pared abdominal88. Ozdamar D, Güvenc BH, Toker K, Solak M, Ekingen G. Comparison of the effect of LMA and ETT on ventilation and intragastric pressure in pediatric laparoscopic procedures. Minerva Anestesiol. 2010;76:592-9. Algunos autores han relatado que, junto con el aumento de la presión intraabdominal, la posibilidad de reflujo gastroesofágico también aumenta en la cirugía laparoscópica88. Ozdamar D, Güvenc BH, Toker K, Solak M, Ekingen G. Comparison of the effect of LMA and ETT on ventilation and intragastric pressure in pediatric laparoscopic procedures. Minerva Anestesiol. 2010;76:592-9. Sin embargo, en la laparoscopia ginecológica, estudios que investigan el riesgo de reflujo gastroesofágico con el uso de ventilación de presión positiva vía tubo traqueal y ML no hallaron evidencia de que el riesgo de reflujo gastroesofágico aumentase en la ML1010. Ho BY, Skinner HJ, Mahajan RP. Gastro-oesophageal reflux during day case gynaecological laparoscopy under positive pressure ventilation: laryngeal mask vs. tracheal intubation. Anaesthesia. 1998;53:921-4.,1111. Skinner HJ, Ho BY, Mahajan RP. Gastro-oesophageal reflux with the laryngeal mask during day-case gynaecological laparoscopy. Br J Anaesth. 1998;80:675-6..

El uso de ML en casos de apendicectomía de emergencia es controversial. La MLPS puede ser superior a otros dispositivos supraglóticos porque incluye un canal gástrico. La distensión gástrica observada en procedimientos quirúrgicos laparoscópicos que usan la MLPS no es mayor que la observada con el tubo traqueal. El punto más importante que debe ser considerado cuando se usa una MLPS en apendicectomías es la experiencia del profesional y la cuidadosa selección de los casos. El riesgo de aspiración en apendicectomías sin factores de riesgo adicionales es bastante bajo. Con base en el hecho de que la MLPS es menos invasiva que la intubación y por ofrecer una mejor protección que la ML clásica, MLPS fue usada en apendicectomías con manejo seguro de las vías aéreas77. Seet E, Rajeev S, Firoz T et al. Safety and efficacy of laryngeal mask airway Supreme versus laryngeal mask airway ProSeal: a randomized controlled trial. Eur J Anaesthesiol. 2010;27:602-7.. Nuestro estudio fue planificado considerando el hecho de que la MLS es más adecuada a la estructura anatómica que la MLPS y ocasiona menos presión de escape orofaríngeo77. Seet E, Rajeev S, Firoz T et al. Safety and efficacy of laryngeal mask airway Supreme versus laryngeal mask airway ProSeal: a randomized controlled trial. Eur J Anaesthesiol. 2010;27:602-7.. Seleccionamos cuidadosamente a los pacientes y no involucramos en el estudio a los pacientes con diagnósticos dudosos. Después de insertar la MLS, nos cercioramos de que todos los pacientes recibían ventilación adecuada.

En colecistectomía laparoscópica, estudios sugieren la intubación endotraqueal (uno de los procedimientos de cirugía general más a menudo aplicados), para el manejo de las vías aéreas. Sin embargo, un estudio retrospectivo y tres prospectivos afirman que la ML clásica es una opción adecuada. La MLPS a su vez, se le considera más eficaz que la ML clásica porque posee un tubo gástrico1212. Lu PP, Brimacombe J,Yang1 C, Shyr M. ProSeal versus the Classic laryngeal mask airway for positive pressure ventilation during laparoscopic cholecystectomy. Br J Anaesth. 2002;88:824-7.. Un estudio relató que no hubo distensión gástrica en colecistectomía laparoscópica con el uso de MLPS debidamente posicionada, lo que suministra una ventilación con eficacia igual a la del tubo endotraqueal1313. Maltby JR, Beriault MT, Watson NC, Liepert D, Fick GH. The LMA ProSeal is an effective alternative to tracheal intubation for laparoscopic cholecystectomy. Canadian Journal of Anesthesia. 2002;49:857-62.. Carron y col1414. Carron M, Marchet A, Ori C. Supreme laryngeal mask airway for laparoscopic cholecystectomy in patient with severe pulmonary fibrosis. Br J Anaesth. 2009;103:778-9.. describieron un paciente con fibrosis pulmonar grave sometido a una colecistectomía laparoscópica electiva; los autores garantizaron el manejo de las vías aéreas con MLS y relataron que hubo menos resistencia de las vías aéreas.

En varios estudios con pacientes sometidos a la cirugía laparoscópica ginecológica los autores descubrieron que la MLPS fue superior a la ML clásica y la intubación endotraqueal1515. Piper SN, Triem JG, Röhm KD, Maleck WH, Schöllhorn TA, Boldt J. ProSeal-laryngeal mask versus endotracheal intubation in patients undergoing gynaecologic laparoscopy. Anasthesiol Intensivmed Notfallmed Schmerzther. 2004;39:132-7.,1616. Natalini G, Lanza G, Rosano A, Dell'Agnolo P, Bernardini A. Standard laryngeal mask airway and LMA-ProSeal during laparoscopic surgery. J Clin Anesth. 2003;15:428-32.. Además, Lee y col1717. Lee AK, Tey JB, Lim Y, Sia AT. Comparison of the single-use LMA supreme with the reusable ProSeal LMA for anaesthesia in gynaecological laparoscopic surgery. Anaesth Intensive Care. 2009;37:815-9.. compararon MLS y MLPS en cirugía laparoscópica ginecológica y descubrieron que, aunque sus índices de complicaciones hayan sido similares, hubo menos presión de escape orofaríngea con el uso de MLS en comparación con MLPS. En un estudio que comparó MLS y la intubación endotraqueal, los investigadores descubrieron que el control de las vías aéreas se obtuvo con la misma eficacia en cirugías laparoscópicas ginecológicas y que la MLS ocasionó menos morbilidad laringofaríngea1818. Abdi W, Amathieu R, Adhoum A, et al. Sparing the larynx during gynecological laparoscopy: a randomized trial comparing the LMA Supreme and the ETT. Acta Anaesthesiol Scand. 2010;54:141-6.. En otro estudio, Yao y col1919. Yac T, Yang XL, Zhang F, et al. The feasibility of Supreme laryngeal mask airway in gynecological laparoscopy surgery. Zhonghua Yi Xue Za Zhi. 2010;90:2048-51.. relataron que en la laparoscopia ginecológica, la MLS garantiza la ventilación con la misma seguridad y eficacia que la intubación endotraqueal. Los autores también declaran que la MLS causa menos efectos colaterales y la respuesta al estrés. Además, además de prevenir el daño al tejido suave asociado a la laringoscopia, evitar la intubación endotraqueal posee ventajas, como reducir la resistencia de las vías aéreas y los riesgos de intubación brónquica y esofágica77. Seet E, Rajeev S, Firoz T et al. Safety and efficacy of laryngeal mask airway Supreme versus laryngeal mask airway ProSeal: a randomized controlled trial. Eur J Anaesthesiol. 2010;27:602-7.. En nuestro estudio, los valores de la PAP y de los latidos cardíacos después de la inserción de la MLS fueron considerablemente inferiores a los valores iniciales. No detectamos aumento de la PAP y de las tasas de pulso después de las desentubaciones. Relacionamos ese hecho con la falta de respuesta al estrés hemodinámico asociado con la MLS.

En cirugía laparoscópica, como resultado del aumento de la presión intra-abdominal, pueden ser observados el cierre temprano de las vías y el aumento del pico de presión de las vías aéreas. En ese caso, un aumento de EtCO2 puede suceder sin la variación en la SpO288. Ozdamar D, Güvenc BH, Toker K, Solak M, Ekingen G. Comparison of the effect of LMA and ETT on ventilation and intragastric pressure in pediatric laparoscopic procedures. Minerva Anestesiol. 2010;76:592-9. Nuestro hallazgos confirmaron eso. Aunque no haya existido una diferencia considerable entre los valores de la SpO2 en nuestros pacientes, los valores de EtCO2 fueron acentuadamente más elevados a los 15, 30, 45 y 60 minutos que los valores iniciales. Además, los valores de EtCO2 a los 30, 45 y 60 minutos fueron significativamente superiores a los registrados a los 15 minutos. Por ese motivo sugerimos que los valores de EtCO2 sean cuidadosamente monitorizados en los pacientes.

En su primer estudio, Eschertzhuber y col2020. Eschertzhuber S, Brimacombe J, Hohlrieder M, Keller C. The laryngeal mask airway Supreme-a single use laryngeal mask airway with an oesophageal vent. A randomised, cross-over study with the laryngeal mask airway ProSeal in paralysed, anaesthetised patients. Anaesthesia. 2009;64:79-83.. relataron una tasa de éxito del 92% para la inserción de la sonda gástrica con MLS. Natalini y col1616. Natalini G, Lanza G, Rosano A, Dell'Agnolo P, Bernardini A. Standard laryngeal mask airway and LMA-ProSeal during laparoscopic surgery. J Clin Anesth. 2003;15:428-32.. demostraron que la inserción de sonda gástrica no garantiza el drenaje completo del contenido del estómago y que en un 10% de los pacientes con MLPS la sonda gástrica se dobla sin síntomas de escape orofaríngeo. Nuestro objetivo era insertar una sonda nasogástrica en todos los pacientes. Sin embargo, eso no fue posible en cuatro pacientes (6,7%).

La cirugía laparoscópica es un alto factor de riesgo asociado a náuseas y vómitos2121. Wang B, He KH, Jiang MB, Liu C, Min S. Effect of prophylactic dexamethasone on nausea an vomiting after laparoscopic gynecological operation: meta-analysis. Middle East J Anesthesiol. 2011;21:397-402.. Los pacientes sometidos a la anestesia general para colecistectomía laparoscópica tienen un alto riesgo de náuseas y vómitos, con una incidencia de hasta un 75%2222. Ryu JH, Jeon YT, Hwang JW, et al. Intravenous, oral, and the combination of intravenous and oral ramosetron for the prevention of nausea and vomiting after laparoscopic cholecystectomy: a randomized, double-blind, controlled trial. Clin Ther. 2011;33:1162-72.. En nuestro estudio, las tasas de aparecimiento de náuseas y vómitos fueron considerablemente menores. Por ese motivo, la mascarilla laríngea SupremeYM puede ser preferible para ese grupo de pacientes.

El aparecimiento de dolor de garganta post-intubación traqueal es algo común, con una incidencia de 30-70%2323. Turkstra TP, Smitheram AK, Alabdulhadi O, Youssef H, Jones PM. The Flex-TipTM tracheal tube does not reduce the incidence of postoperative sore throat: a randomized controlled trial. Can J Anaesth. 2011;58:1090-6.. En nuestro estudio, la incidencia de dolor de garganta fue significativamente baja. Resaltamos que esa condición es importante para la comodidad del paciente.

Concluyendo podemos decir, que aunque nuestro estudio tenga una limitación a causa de la pequeña muestra de pacientes heterogéneos, sugerimos que la MLS puede ser una buena opción para la intubación en grupos seleccionados de pacientes para procedimientos quirúrgicos laparoscópicos hechos por profesionales con experiencia, cuando se ponga debidamente y con su posicionamiento estabilizado.

Referências

  • 1
    Fabregat-Lopez J, Garcia-Rojol B, Cook TM. A case series of the use of the ProSeal laryngeal mask airway in emergency lower abdominal surgery. Anaesthesia. 2008;63:967-71.
  • 2
    Lu PP, Brimacombe J, Yang C, Shyr M. ProSeal versus the Classic laryngeal mask airway for positive pressure ventilation during laparoscopic cholecystectomy. Br J Anaesth 2002;88:824-7.
  • 3
    Singh M, Bharti R, Kapoor D. Repair of damaged supraglottic airway devices: a novel method. Scand J Trauma Resusc Emerg Med. 2010;17(18):33.
  • 4
    Sharma V, Verghese C, McKenna PJ. Prospective audit on the use of the LMA-Supreme for airway management of adult patients undergoing elective orthopaedic surgery in prone position. Br J Anaesth. 2010;105:228-32.
  • 5
    Ali A, Canturk S, Turkmen A, Turgut N, Altan A. Comparison of the laryngeal mask airway Supreme and laryngeal mask airway Classic in adults. Eur J Anaesthesiol. 2009;26:1010-4.
  • 6
    Verghese C, Ramaswamy B. LMA-Supreme-a new single-use LMA with gastric access: a report on its clinical efficacy. Br J Anaesth. 2008;101:405-10.
  • 7
    Seet E, Rajeev S, Firoz T et al. Safety and efficacy of laryngeal mask airway Supreme versus laryngeal mask airway ProSeal: a randomized controlled trial. Eur J Anaesthesiol. 2010;27:602-7.
  • 8
    Ozdamar D, Güvenc BH, Toker K, Solak M, Ekingen G. Comparison of the effect of LMA and ETT on ventilation and intragastric pressure in pediatric laparoscopic procedures. Minerva Anestesiol. 2010;76:592-9
  • 9
    Viira D, Myles PS. The use of the laryngeal mask in gynaecological laparoscopy. Anaesth Intensive Care. 2004;32:560-3.
  • 10
    Ho BY, Skinner HJ, Mahajan RP. Gastro-oesophageal reflux during day case gynaecological laparoscopy under positive pressure ventilation: laryngeal mask vs. tracheal intubation. Anaesthesia. 1998;53:921-4.
  • 11
    Skinner HJ, Ho BY, Mahajan RP. Gastro-oesophageal reflux with the laryngeal mask during day-case gynaecological laparoscopy. Br J Anaesth. 1998;80:675-6.
  • 12
    Lu PP, Brimacombe J,Yang1 C, Shyr M. ProSeal versus the Classic laryngeal mask airway for positive pressure ventilation during laparoscopic cholecystectomy. Br J Anaesth. 2002;88:824-7.
  • 13
    Maltby JR, Beriault MT, Watson NC, Liepert D, Fick GH. The LMA ProSeal is an effective alternative to tracheal intubation for laparoscopic cholecystectomy. Canadian Journal of Anesthesia. 2002;49:857-62.
  • 14
    Carron M, Marchet A, Ori C. Supreme laryngeal mask airway for laparoscopic cholecystectomy in patient with severe pulmonary fibrosis. Br J Anaesth. 2009;103:778-9.
  • 15
    Piper SN, Triem JG, Röhm KD, Maleck WH, Schöllhorn TA, Boldt J. ProSeal-laryngeal mask versus endotracheal intubation in patients undergoing gynaecologic laparoscopy. Anasthesiol Intensivmed Notfallmed Schmerzther. 2004;39:132-7.
  • 16
    Natalini G, Lanza G, Rosano A, Dell'Agnolo P, Bernardini A. Standard laryngeal mask airway and LMA-ProSeal during laparoscopic surgery. J Clin Anesth. 2003;15:428-32.
  • 17
    Lee AK, Tey JB, Lim Y, Sia AT. Comparison of the single-use LMA supreme with the reusable ProSeal LMA for anaesthesia in gynaecological laparoscopic surgery. Anaesth Intensive Care. 2009;37:815-9.
  • 18
    Abdi W, Amathieu R, Adhoum A, et al. Sparing the larynx during gynecological laparoscopy: a randomized trial comparing the LMA Supreme and the ETT. Acta Anaesthesiol Scand. 2010;54:141-6.
  • 19
    Yac T, Yang XL, Zhang F, et al. The feasibility of Supreme laryngeal mask airway in gynecological laparoscopy surgery. Zhonghua Yi Xue Za Zhi. 2010;90:2048-51.
  • 20
    Eschertzhuber S, Brimacombe J, Hohlrieder M, Keller C. The laryngeal mask airway Supreme-a single use laryngeal mask airway with an oesophageal vent. A randomised, cross-over study with the laryngeal mask airway ProSeal in paralysed, anaesthetised patients. Anaesthesia. 2009;64:79-83.
  • 21
    Wang B, He KH, Jiang MB, Liu C, Min S. Effect of prophylactic dexamethasone on nausea an vomiting after laparoscopic gynecological operation: meta-analysis. Middle East J Anesthesiol. 2011;21:397-402.
  • 22
    Ryu JH, Jeon YT, Hwang JW, et al. Intravenous, oral, and the combination of intravenous and oral ramosetron for the prevention of nausea and vomiting after laparoscopic cholecystectomy: a randomized, double-blind, controlled trial. Clin Ther. 2011;33:1162-72.
  • 23
    Turkstra TP, Smitheram AK, Alabdulhadi O, Youssef H, Jones PM. The Flex-TipTM tracheal tube does not reduce the incidence of postoperative sore throat: a randomized controlled trial. Can J Anaesth. 2011;58:1090-6.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    Jan-Feb 2014

Histórico

  • Recibido
    16 Oct 2012
  • Acepto
    05 Dic 2012
Sociedade Brasileira de Anestesiologia R. Professor Alfredo Gomes, 36, 22251-080 Botafogo RJ Brasil, Tel: +55 21 2537-8100, Fax: +55 21 2537-8188 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: bjan@sbahq.org