Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Arquivos Brasileiros de Cardiologia
Print version ISSN 0066-782X
Abstract
REGO, Antonio Guedes do et al. Anormalidades cardiovasculares y metabólicas en pacientes con el síndrome de Berardinelli-Seip. Arq. Bras. Cardiol. [online]. 2010, vol.94, n.1, pp.109-118. ISSN 0066-782X. https://doi.org/10.1590/S0066-782X2010000100017.
FUNDAMENTO: El síndrome de Berardinelli-Seip (SBS) o lipodistrofia generalizada congénita, afecta frecuentemente el aparato cardiovascular y también promueve anormalidades metabólicas que involucran los metabolismos glucídico y lipídico. OBJETIVO: Evaluar la prevalencia de las anormalidades cardiovasculares y metabólicas en portadores de SBS. MÉTODOS: Veintidós pacientes del Estado de Rio Grande do Norte (Brasil), con diagnóstico de SBS, se sometieron a evaluación clínica, electrocardiograma de reposo, ecocardiograma doppler, radiografía de tórax, electrocardiografía dinámica de 24 horas, ergometría y análisis de laboratorio. RESULTADOS: Los pacientes eran, predominantemente, adultos jóvenes, siendo en su mayoría del sexo femenino. La totalidad de la muestra presentó resistencia a la insulina, acanthosis nigricans y HDL-colesterol disminuido. La presencia de esplenomegalia, hepatomegalia, diabetes mellitus tipo II y triglicéridos elevados era constante. El síndrome metabólico se caracterizó en la mayoría de los pacientes, con predominancia en el sexo femenino y con un alto grado de consanguinidad paterna. En más de la mitad de los pacientes (77,3%) se encontraron hipertensión arterial sistémica y la prehipertensión. El ecocardiograma Doppler mostró presencia de hipertrofia concéntrica del ventrículo izquierdo (50%), hipertrofia excéntrica del ventrículo izquierdo (4,5%) y geometría normal del ventrículo izquierdo (45,5%). Se evidenció tasa elevada de arritmia en el holter, tales como extrasístoles ventriculares, extrasístoles supraventriculares y taquicardia supraventricular sostenida. La incompetencia cronotrópica (54,5%) se observó en la ergometría. CONCLUSIÓN: Anormalidades cardiovasculares y metabólicas se observaron en elevada prevalencia en individuos jóvenes y asintomáticos con SBS. Estos hallazgos señalan la necesidad de seguimiento cardiológico sistemático y de medidas preventivas en este grupo de riesgo.
Keywords : Lipodistrofia generalizada congénita; enfermedades cardiovasculares [genética]; metabolismo [genética]; metabolismo de los lípidos [genética].


