Acessibilidade / Reportar erro

La Iglesia católica y la formación del Estado-nación en América Latina en el siglo XIX. El caso colombiano

The Catholic Church and the Formation of the Nacion-State in Nineteenth-century Latin America. The Case of Colombia

Resumen

El artículo ofrece una mirada sobre el papel de la Iglesia católica en el proceso de formación del Estado-nación en la Colombia del siglo XIX, a través de tres períodos. Un primer período, entre 1810 y 1853, cuando se produjo la participación activa de los miembros de la Iglesia en los procesos de independencia (1810 y 1824) y cuando, dado el peso decisivo de la Iglesia en la formación de las mentalidades neogranadinas desde la Colonia y en la delimitación partidista, el Estado naciente la sometió al Patronato republicano entre 1824 y 1853. Un segundo período, con difíciles procesos de secularización durante los gobiernos liberales, partió de la separación de la Iglesia y el Estado en 1853 y culminó en 1885. Finalmente, un tercer período revela la recuperación del papel dominante de la Iglesia católica en la sociedad colombiana bajo la Regeneración conservadora, entre 1886 y 1902, en contravía de los procesos de secularización que se dieron en los demás países de América Latina.

Palabras-clave:
Iglesia católica; Estado; Nación; Colombia; América Latina; siglo XIX

Universidade Federal de São Paulo - UNIFESP Estrada do Caminho Velho, 333 - Jardim Nova Cidade , CEP. 07252-312 - Guarulhos - SP - Brazil
E-mail: revista.almanack@gmail.com