Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Brasileira de Enfermagem
Print version ISSN 0034-7167On-line version ISSN 1984-0446
Abstract
BOOSTEL, Radamés et al. Tensión del estudiante de enfermería en la simulación clínica: ensayo clínico aleatorizado. Rev. Bras. Enferm. [online]. 2018, vol.71, n.3, pp.967-974. ISSN 1984-0446. http://dx.doi.org/10.1590/0034-7167-2017-0187.
Objetivo:
Evaluar y comparar la percepción de los factores de tensión del estudiante de enfermería antes y después de la simulación clínica de la alta fidelidad o de la clase práctica convencional de laboratorio.
Método:
Ensayo clínico aleatorizado realizado con 52 estudiantes de enfermería. Ambos grupos tuvieron clase teórica sobre el análisis físico cardiotorácico, después de la clase práctica en laboratorio de habilidades. El grupo experimental participó todavía de un escenario de simulación de alta fidelidad. Los factores de tensión fueron evaluados antes y después de la clase, con la aplicación del cuestionario KEZKAK.
Resultados:
El grupo experimental se presentó significativamente más preocupado con seis factores relacionados a la falta de competencia y relación interpersonal (p < 0,05), mientras que en el grupo control solamente el factor contacto con el sufrimiento fue significativamente más relevante (p= 0,0315).
Conclusión:
La simulación interfiere en la percepción de los factores de tensión y promociona una autoevaluación y el reflejo crítico por el alumno delante de la responsabilidad con el aprendizaje.
Keywords : Simulación; Estudiantes de Enfermería; Tensión Psicológica; Enfermería Basada en Evidencias; Ensayo Clínico Controlado Aleatorio.

