Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de Administração Pública
versión impresa ISSN 0034-7612versión On-line ISSN 1982-3134
Resumen
PREUSLER, Taísa Scariot; COSTA, Priscila Rezende da; CRESPI, Tatiane Baseggio y CIRANI, Claudia Brito Silva. Capacidad relacional: un estudio de la Empresa Brasileña de Investigación Agrícola. Rev. Adm. Pública [online]. 2020, vol.54, n.5, pp.1307-1333. Epub 02-Nov-2020. ISSN 1982-3134. https://doi.org/10.1590/0034-761220190329x.
La EMBRAPA desempeña un papel importante en Investigación y Desarrollo (I+D) para generar innovaciones. La mayoría de las innovaciones se genera a través de alianzas de I+D con socios externos, estimulando la capacidad relacional (CR), es decir, un constructo de gestión estratégica de alianzas con propuestas de procedimientos que aún no se han verificado empíricamente. En este contexto, investigamos cómo los procesos de CR contribuyen a generar innovaciones. Para ello, realizamos una investigación cualitativa utilizando un estudio de caso basado en entrevistas, análisis de documentos y observación. Tres alianzas estratégicas de I+D en las que participaron EMBRAPA y socios externos constituyeron el corpus de análisis. La principal contribución al avance del conocimiento es un framework multidimensional para generar innovaciones a partir de alianzas estratégicas de I+D, con base en la evidencia empírica de los procesos de CR de EMBRAPA y sus socios externos. Este nuevo framework arroja luz sobre cómo una empresa pública de investigación absorbe el conocimiento y descubre los procesos de institucionalización y repercusión de la CR.
Palabras clave : innovación agrícola; alianzas de I+D; capacidad relacional; EMBRAPA.