Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de Saúde Pública
versión impresa ISSN 0034-8910
Resumen
CARVALHO, Antonio Geraldo Cidrão et al. Diagnóstico de anemia por deficiencia de hierro en niños del Noreste de Brasil. Rev. Saúde Pública [online]. 2010, vol.44, n.3, pp.513-519. ISSN 0034-8910. https://doi.org/10.1590/S0034-89102010000300015.
OBJETIVO: Diagnosticar anemia por deficiencia de hierro en niños. MÉTODOS: El estudio fue desarrollado con una muestra de 301 niños con edades entre seis y 30 meses, usuarios de guarderías públicas de Recife, Noreste de Brasil, en 2004. Para el diagnóstico de la anemia se utilizó la combinación de diferentes parámetros hematológicos y bioquímicos: hemoglobina, volumen corpuscular promedio, ferritina, proteína C-reactiva, saturación de la transferrina y receptor de la transferrina. Para el análisis estadístico se empleó la prueba de chi-cuadrado y ANOVA. RESULTADOS: Del total de niños, 92,4% tenían anemia (Hb<110g/L) y 28,9% presentaron anemia moderada/grave (Hb<90g/L). Niveles más bajos de hemoglobina fueron observados en niños de seis a 17 meses. Se encontró deficiencia de hierro en 51,5% de los niños, utilizándose la ferritina (<12μg/L) como parámetro. Considerando la combinación de la concentración de hemoglobina, ferritina y del receptor de transferrina, 58,1% tenían anemia con deficiencia de hierro, 34,2% anemia sin déficit de hierro y 2,3% deficiencia de hierro sin anemia. La concentración promedio de ferritina fue significativamente mayor en niños con proteína C-reactiva aumentada cuando se comparó con aquellos con niveles normales (22,1 versus 14,8 µg/L). CONCLUSIONES: La utilización de diversos parámetros bioquímicos y hematológicos posibilitó diagnosticar anemia por deficiencia de hierro en dos tercios de los niños, revelando la necesidad de identificar otros determinantes de anemia sin deficiencia de hierro.
Palabras clave : Anemia Ferropénica [diagnóstico]; Ferritinas [sangre]; Técnicas y Procedimientos de Laboratorio; Pruebas Hematológicas; Deficiencia de Hierro [prevención]; Deficiencia de Hierro [control]; Nutrición del Lactante; Nutrición del Niño.