Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Cadernos de Saúde Pública
versão impressa ISSN 0102-311Xversão On-line ISSN 1678-4464
Resumo
TEJADA, Cesar Augusto Oviedo et al. ¿Padre pobre, hijo pobre? Un análisis de la movilidad intergeneracional de ingresos en la cohorte de nacimientos de 1982, Pelotas, Rio Grande do Sul, Brasil. Cad. Saúde Pública [online]. 2015, vol.31, n.6, pp.1225-1233. ISSN 1678-4464. https://doi.org/10.1590/0102-311X00067714.
Brasil está considerado como uno de los países con menor movilidad intergeneracional de ingresos del mundo. El principal objetivo de este estudio es examinar la movilidad intergeneracional de ingresos en la cohorte de nacimientos de 1982 en Pelotas, Rio Grande do Sul. Se utilizan dos métodos para la estimación: la elasticidad intergeneracional de los ingresos y regresiones por cuartiles de ingresos para los diferentes niveles de ingresos de los padres en el pasado. Los resultados sugieren una movilidad intergeneracional de ingresos relativamente alta para los estándares brasileños. La explicación radica principalmente en el hecho de que fueron utilizados datos de ingresos de los hijos cuando eran muy jóvenes, alrededor de 23 años. Los análisis de regresiones por cuartiles indican que una mayor movilidad social se produce en las capas intermedias. Los resultados refuerzan la existencia de dos polos opuestos: el de la pobreza y el de la riqueza.
Palavras-chave : Clase Social; Renta; Estudios de Cohortes.