Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Cadernos de Saúde Pública
versión impresa ISSN 0102-311Xversión On-line ISSN 1678-4464
Resumen
BRANCO, July Grassiely de Oliveira; BRILHANTE, Aline Veras Morais; VIEIRA, Luiza Jane Eyre de Souza y MANSO, Almudena Garcia. ¿Objeción de conciencia o instrumentalización ideológica? Un análisis de los discursos de gestores y demás profesionales sobre el aborto legal. Cad. Saúde Pública [online]. 2020, vol.36, suppl.1, e00038219. Epub 10-Feb-2020. ISSN 1678-4464. https://doi.org/10.1590/0102-311x00038219.
El objetivo de este artículo fue comprender la objeción de conciencia, a partir del análisis de las formaciones ideológicas que permean el acceso al aborto legal ocasionado por violencia sexual, en la concepción de trabajadores y gestores que actúan en servicios de referencia. Se trata de una investigación cualitativa mediante la participación de 20 trabajadores (seis ejercían, también, la gestión) de estos servicios en un guión de entrevista semiestructurado. El método de análisis utilizado fue el análisis del discurso. Los resultados evidencian que la objeción de conciencia emergió como elemento discursivo central a las mismas. El análisis contextualizado de los discursos evidenció una instrumentalización de la prerrogativa por razones ideológicas, confluyendo a la organización de los resultados en las siguientes categorías: la instrumentalización de la objeción de conciencia y la desarticulación de la red, así como la instrumentalización de la objeción de conciencia, a fin de vigilar y castigar. Se concluye que la objeción de conciencia como formación discursiva fue resignificada, con el fin de componer un complejo y refinado sistema de sabotaje interno - consciente e inconsciente - de los servicios de atención a la mujer en situación de violencia sexual, a pesar de los marcos y avances legales.
Palabras clave : Aborto Legal; Delitos Sexuales; Atención a la Salud.