Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista Brasileira de Ciência Política
versão impressa ISSN 0103-3352versão On-line ISSN 2178-4884
Resumo
IPAR, María Cecilia. La dimensión del afecto y la influencia del psicoanálisis en la conceptualización del populismo de Ernesto Laclau. Rev. Bras. Ciênc. Polít. [online]. 2020, n.33, e228093. Epub 09-Nov-2020. ISSN 2178-4884. https://doi.org/10.1590/0103-3352.2020.33.228093.
El objetivo general del trabajo es desarrollar un análisis que nos permita localizar y ponderar la influencia del psicoanálisis en la teoría política de Laclau, en particular para pensar la dimensión del afecto presente en su conceptualización del populismo. El populismo es para este autor una forma de estructuración de la identidad política, no solo de los agentes sociales como también de la sociedad que resulta instituida como consecuencia de la irrupción de lo político. En este sentido, el lugar enunciativo del líder populista es el que permite la totalización hegemónica de la misma, aquello que establece el horizonte de inteligibilidad política posible para una determinada coyuntura histórica específica. Laclau (2005) construye una analogía entre esta función de cerramiento, parcial y contingente, de la hegemonía populista y la función del objeto a lacaniano. Nos proponemos aquí, entonces, comenzar a explorar esta analogía.
Palavras-chave : populismo; afecto; demanda; deseo; objeto a.