Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista Brasileira de Ciência Política
versão impressa ISSN 0103-3352versão On-line ISSN 2178-4884
Resumo
MARQUES, Francisco Paulo Jamil; SANTOS, Deivison Henrique de F.; MONT’ALVERNE, Camila e FERRACIOLI, Paulo. Periodismo editorial y el escándalo de JBS en Brasil: un estudio comparativo acerca de las opiniones de Folha de S. Paulo y de O Estado de S. Paulo. Rev. Bras. Ciênc. Polít. [online]. 2020, n.33, e226562. Epub 30-Nov-2020. ISSN 2178-4884. https://doi.org/10.1590/0103-3352.2020.33.226562.
El objetivo del artículo es analizar las opiniones editoriales de los periódicos Folha de S. Paulo y O Estado de S. Paulo acerca del escándalo implicando al expresidente Michel Temer y al empresario Joesley Batista. El corpus del análisis es constituido de 103 editoriales publicados entre mayo y septiembre de 2017 - período que abarca desde el día posterior a la publicación de los audios hasta el fin del mandato del Fiscal General del Estado, Rodrigo Janot. El Análisis de Contenido cuantitativo y cualitativo señala diferencias en cómo como los periódicos abordaron al escándalo: mientras FSP desconfía de la conducta de Temer, OESP critica la actuación del Ministerio Público Federal. Todavía, ambos los periódicos están de acuerdo en la necesidad de proteger las reformas económicas - lo que destaca la relevancia de los editoriales para caracterizar a las compañías de periódicos como players en el juego político.
Palavras-chave : Periodismo editorial; Periodismo político; Editoriales; Escándalo político; Michel Temer; JBS.