Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Texto & Contexto - Enfermagem
versión impresa ISSN 0104-0707versión On-line ISSN 1980-265X
Resumen
CAETANO, Joselany Afio; COSTA, Andréa de Carvalho; SANTOS, Zélia Maria de Sousa Araújo y SOARES, Enedina. Descripción de los factores de riesgo para las alteraciones cardiovasculares en un grupo de ancianos. Texto contexto - enferm. [online]. 2008, vol.17, n.2, pp.327-335. ISSN 1980-265X. https://doi.org/10.1590/S0104-07072008000200015.
Estudio descriptivo, con abordaje cuantitativo, cuyo objetivo fue investigar los factores de riesgo relacionados con las alteraciones cardiovasculares en ancianos, atendidos en una institución pública de Fortaleza - CE, el año de 2006. Para la recolección de los datos fueron entrevistados 145 ancianos. Los resultados fueron organizados en tablas y analizados en porcentuales descriptivos. Los resultados obtenidos mostraron que un 43,4% de la población se encuentra en la faja etaria por encima de 70 años, predomina el sexo femenino y la renta familiar incide en uno o menos de un salario mínimo. Además de ello, un 52% no son alfabetizados, la mayoría es casada y reside con los familiares, 59,3% de los entrevistados tienen antecedentes de hipertensión y un 41%, son sedentarios. Entre los factores de riesgo citados sobresalen: el consumo de café, sal y grasa. Las afecciones crónico-degenerativas están presentes en la mayoría de los ancianos. Por lo tanto, se considera que es necesario intensificar los programas de educación en salud con el objetivo de mantener el nivel de calidad de vida del anciano.
Palabras clave : Salud del anciano; Factores de riesgo; Enfermería.