Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Polímeros
versão impressa ISSN 0104-1428versão On-line ISSN 1678-5169
Resumo
ALEMAN, Carlos e MUNOZ-GUERRA, Sebastián. Aplicaciones de los métodos computacionales al estudio de la estructura y propiedades de polímeros. Polímeros [online]. 2003, vol.13, n.4, pp.250-264. ISSN 1678-5169. https://doi.org/10.1590/S0104-14282003000400010.
En este trabajo se revisan las técnicas de simulación molecular más habituales y potentes para la descripción de los polímeros a escala atómica y molecular, las cuales se han clasificado en cuánticas o clásicas dependiendo de cómo se describen las interacciones entre las partículas. Se presentan asimismo diversas aplicaciones de dichas metodologías, realizadas en nuestro laboratorio, en el contexto del estudio de la estructura y propiedades de polímeros. En particular, se muestran aplicaciones de las técnicas clásicas a la determinación de estructuras cristalinas, a estudio del plegamiento lamelar de los nylons, a la estabilidad de las estructuras supramoleculares observadas en algunos complejos tensioactivo·polielectrolito y a la difusión de gases en matrices poliméricas, mientras que el uso de técnicas cuánticas se ha ilustrado presentando estudios dedicados a la predicción de efectos cooperativos, interacciones específicas y parámetros espectroscópicos.
Palavras-chave : Métodos computacionales; simulación molecular; polímeros; estudio teórico.